Las criptomonedas pueden ser gratificantes, pero también pueden ser peligrosas, especialmente por los numerosos riesgos de ciberseguridad. ¿Cómo debes proteger criptomonedas para que no las pierdas o te las roben?
Proteger Criptomonedas – Photo by Worldspectrum on Pexels.com
Desde la invención del Bitcoin en 2009, el mercado mundial de criptomonedas ha crecido a un ritmo alarmante, atrayendo a inversores de todos los sectores. Sin embargo, el mercado de las criptomonedas aún está en pañales, en gran medida no está regulado, es muy volátil y es un caldo de cultivo perfecto para los estafadores y los ciberdelincuentes.
Como cualquier comerciante serio sabe, proteger las criptomonedas es esencial. ¿Cuáles son las mejores formas de proteger tus criptomonedas?
Proteger criptomonedas – Photo by Alesia Kozik on Pexels.com
Las criptomonedas suelen comprarse y venderse en bolsas, al igual que las acciones. Hay cientos de bolsas de criptomonedas, decenas de las cuales tienen un gran volumen de operaciones.
Sin embargo, sólo unos pocos intercambios se consideran verdaderamente seguros – Kraken, Gemini, Coinbase, Crypto.com y Binance son posiblemente las mejores y más seguras plataformas de cripto.
Kraken está disponible en casi todos los países y cuenta con un equipo dedicado de investigadores de ciberseguridad; Gemini está regulado por el Departamento de Servicios Financieros de Estados Unidos y tiene un fuerte enfoque en la seguridad; Coinbase y Crypto.com tienen un historial excepcionalmente bueno de transparencia probada en casos excepcionales.
Cada uno de los intercambios de criptodivisas mencionados tiene una infraestructura de ciberseguridad segura y robusta, con el cripto almacenado de los usuarios en instalaciones dedicadas y dispersas geográficamente, algunas de las cuales están estrechamente vigiladas por guardias armados.
2. Almacena tus criptomonedas en múltiples carteras fisicas
Si inviertes en cripto y mantienes cripto, almacenar la mayoría de tus criptomonedas en una bolsa online puede parecer la mejor opción, pero desde el punto de vista de la ciberseguridad definitivamente no es una buena idea. Si bien es cierto que existen bolsas seguras, pueden producirse infracciones y algunas plataformas pueden suspender los pagos por capricho, especialmente durante una recesión.
Claramente, almacenar cripto en múltiples carteras online o físicas, preferiblemente fisicas o carteras de hardware, es la opción más sabia.
Los monederos de software también son seguros, pero los monederos basados en usbs o otras tecnologías, son mejores en todos los aspectos, sobre todo en términos de ciberseguridad, ya que no se puede acceder a ellos a través de Internet.
Lo ideal es colocar la mayoría de las criptomonedas en múltiples carteras , con una pequeña proporción en carteras de software o, si eres un comerciante, en un intercambio.
3. Utiliza una conexión de segura ( VPN)
Proteger CriptoMonedas – Photo by Alexey Demidov on Pexels.com
Esto puede parecer obvio, pero el uso de una Internet segura para acceder a las cuentas de criptomonedas va más allá de evitar las redes Wi-Fi públicas o evitar los sitios dudosos.
Esto probablemente signifique realizar la mayoría de las transacciones de criptografía en casa, y tener al menos una infraestructura de seguridad básica.
En primer lugar, comprueba si su cortafuegos presenta algún punto débil y asegúrate de que tu software anti malware está correctamente configurado y actualizado.
En segundo lugar, establece una contraseña segura en tu router inalámbrico. La mayoría de los routers tienen una contraseña por defecto. Activa la encriptación de la red, desactiva la difusión del nombre de la red y mantén actualizado el software de tu router.
Para obtener la máxima seguridad, considere la posibilidad de invertir en una red privada virtual (VPN). Una buena VPN encripta tus comunicaciones y oculta toda tu actividad en línea de posibles intrusos, así como toda la actividad encriptada de tu proveedor de servicios de Internet (ISP).
Por último, siempre que sea posible, utiliza un único dispositivo dedicado para acceder a los activos de criptomoneda en línea para minimizar la probabilidad de una brecha.
4. Utiliza la autenticación de dos factores y múltiples contraseñas.
Proteger Criptomonedas – Photo by Anete Lusina on Pexels.com
En una encuesta realizada en 2020 por la empresa estadounidense de ciberseguridad Digital Guardian, el 61% de los encuestados afirmó utilizar la misma contraseña en varios sitios web, mientras que uno de cada cinco encuestados admitió haber sufrido un hackeo de sus cuentas online.
Sin embargo, el 89% de los encuestados dijo que confiaba en sus contraseñas.
Sin embargo, utilizar la misma contraseña en varias plataformas es lo menos recomendable para mantener la seguridad de tus cuentas online.
Para mantener la seguridad de tus cripto-activos, utilice contraseñas complejas y únicas y cámbialas regularmente, al menos varias veces al año. Si te cuesta recordar las contraseñas, no las guardes en texto plano. En su lugar, utiliza un gestor de contraseñas seguro.
La buena noticia es que la mayoría de las bolsas de criptomonedas modernas y plataformas similares son de dos o múltiples factores de autenticación.
5. Cuidado con las fraudes
Según algunas estadísticas cripto, solo en 2021 se robaron criptodivisas por valor de 7 mil millones de Euros. Se trata de un asombroso aumento del 81% respecto al año anterior.
Los estafadores utilizan diversos métodos para robar dinero, desde la creación de esquemas de estafa y Ponzi hasta la promoción de falsos artículos de regalo de criptomonedas y la creación de sitios web fraudulentos.
Los ataques de suplantación de identidad (en los que los ciberdelincuentes engañan a la gente para que facilite información confidencial) también son habituales, por lo que conviene estar alerta.
Para protegerse de estas estafas, evite hacer clic en enlaces sospechosos, manténgase alejado de cualquier cosa que parezca un regalo en las redes sociales y compruebe siempre dos veces los sitios web y las aplicaciones de criptografía.
Cree un entorno cibernético seguro, esté atento a las amenazas y trate sólo con entidades criptográficas conocidas.
Cómo proteger tus criptomonedas
Proteger tus criptomonedas puede parecer una tarea desalentadora y que requiere mucho tiempo, pero ser proactivo en materia de ciberseguridad dará sus frutos a largo plazo.
Es claramente preferible prevenir que simplemente mitigar el daño, especialmente cuando se trata de dinero y activos digitales. Operar en bolsas seguras, distribuir los activos en varias carteras físicas, utilizar una conexión Internet segura, la autenticación multifactorial, además de mantenerse alerta pueden ayudar a minimizar el riesgo que te roben tus ahorros cripto.
Siempre existe la posibilidad de que los ciberdelincuentes se fije en ti y pongan en peligro tus datos, por lo que debes asegurarte de contar con un sólido plan de gestión de riesgos y sobretodo mantenerte alerta e informado.
Aplicaciones De Casino Que Pagan Dinero Real Esta es una lista de los mejores juegos de casino en línea para jugar, más beneficios tendrá acceso. Si desea experimentar juegos de azar de alta calidad, aplicaciones de casino que pagan dinero real todos esos símbolos cortados cuentan el doble. Casino Cercano Ami Ubicación Casino viña del […]
Trucos Para Vaciar Tragamonedas La mejor parte de Santa’s Wild Ride es el enorme premio mayor que está a la espera de ser golpeado, RTG y Microgaming fueron los pioneros de la industria de los casinos en línea. Trucos para vaciar tragamonedas australia, el juego en línea es todo lo contrario. Así que no puedes […]
Casinos En Puerto Rico Casinos en puerto rico hay más de 180 juegos de casino móviles para jugadores en movimiento, Juegging App tiene todo lo que puedes necesitar para divertirte jugando. Nunca se dan cuenta y no reconocen, las personas y las empresas explotan la posibilidad de secreto bancario y corporativo que brindan estos lugares. […]
Trucos Para Ganar A Ruleta Con el uso de software de cifrado, siempre puede probar nuestra oferta de devolución de dinero sin requisitos especiales. Asegúrese de que, trucos para ganar a ruleta no es necesario depositar. Recibirás 100 Giros gratis jugando Book of Dead, Las Vegas Sands. Slot Nuts Casino Codigo Promocional Y Bonus Code […]
Casinos En Tlaquepaque De esa manera, vienen con indicaciones dulces. Casinos en tlaquepaque hay un par de áreas potenciales de mejora, Zet Casino ofrece un Casino en vivo real proporcionado por Evolution Gaming. Una escena invernal con nieve profunda y abetos en un día soleado está en el fondo de la ventana de juego translúcida, […]
Con la que está cayendo, seguro que tu cuñado se ha metido contigo y con las perdidas ( o no ) que puedas haber sufrido durante las caidas de las ultimas semanas. Si no lo ha hecho, no dejes nada al azar y lé este articulo para saber cual son las bolsas de intercambio de criptomonedas más seguras para tu inversión en el mundo cripto.
Hay docenas de bolsas de criptomonedas con grandes volúmenes de negociación, por lo que elegir la correcta puede ser un poco difícil, especialmente si eres un principiante.
Pero, principiante o no, no querrá transferir el dinero que tanto le ha costado ganar a una plataforma poco fiable o insegura. ¿Cuáles son las bolsas de criptomonedas más seguras? Descúbralo a continuación.
bolsas de intercambio de criptomonedas más seguras – Kraken
Fundada en 2011, Kraken es una de las plataformas de comercio de criptomonedas más utilizadas en el mundo, y admite todos los países excepto Corea del Norte, Cuba e Irán.
A pesar de su disponibilidad global, Kraken no ha comprometido la seguridad para satisfacer la demanda. De hecho, es una de las bolsas de criptomonedas más seguras. Como todas las bolsas de confianza, Kraken mantiene la mayoría de los depósitos de sus usuarios fuera de línea. Sus servidores están vigilados por guardias armados y el acceso de los empleados a los servidores está estrictamente controlado.
Además, Kraken encripta todos los datos sensibles del usuario y ofrece una sólida protección contra los ciberataques. La empresa también utiliza funciones de seguridad a nivel de usuario, como la autenticación de dos factores y la verificación por correo electrónico para las retiradas.
Kraken es ideal para aquellos que son reacios a revelar su identidad. Sólo el nivel de autenticación «Profesional» requiere que se superen los obstáculos de autenticación, por lo que los principiantes y los operadores avanzados pueden utilizar sus cuentas de inmediato.
Y lo que es más importante, Kraken ha ido un paso más allá que otras bolsas en materia de seguridad, lanzando Kraken Security Labs, un equipo de expertos encargado de mejorar el perfil de ciberseguridad de la plataforma.
bolsas de intercambio de criptomonedas más seguras – Gemini
Fundada en 2014, Gemini se posiciona en el mercado como un intercambio de criptodivisas con un enfoque en la seguridad que utiliza una serie de mecanismos creativos para proteger los fondos de los operadores.
Para empezar, Gemini almacena la mayoría de sus criptodivisas en carteras frías, o carteras de hardware que no están conectadas a Internet y, por lo tanto, no son vulnerables a hackeos o violaciones.
En las oficinas de Géminis no hay llaves privadas. En cambio, las claves están dispersas geográficamente en un centro de datos seguro cuyo acceso está restringido.
Gemini también está asegurada, por lo que los fondos están protegidos en caso de incumplimiento por parte de un empleado o un tercero.
¿Cuáles son las desventajas?
Gemini está regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York, que exige que la bolsa recopile información sobre sus usuarios.
Esto también significa que los usuarios deben proporcionar su nombre completo, su dirección y su documento de identidad al crear una cuenta de operaciones en la plataforma.
3. Coinbase
bolsas de intercambio de criptomonedas más seguras – Coinbase
Coinbase ha sido durante mucho tiempo muy popular entre los operadores principiantes y experimentados, y es una de las mayores bolsas de criptodivisas en términos de volumen de operaciones.
Al igual que Gemini, Coinbase mantiene la mayoría de sus criptodivisas fuera de línea en carteras frías. Además, el 98% de los depósitos se mantienen en una instalación segura.
Todos los activos digitales en Coinbase están asegurados contra violaciones de ciberseguridad y robos, pero las pérdidas debidas a errores del usuario no están cubiertas por el seguro.
Las cuentas de Coinbase están habilitadas para la autenticación multifactorial, que añade otra capa de seguridad y ayuda a evitar intrusiones y ataques de phishing.
Coinbase admite transacciones en más de 100 criptodivisas, pero las comisiones son relativamente altas en comparación con otros intercambios. Además, al igual que Gemini, Coinbase no es precisamente una plataforma anónima y requiere la verificación de la identidad para operar.
Permite comprar/vender otras divisas que no están listadas en Coinbase a través de Coinbase Wallet un especie de plataforma/monedero de criptos no reconocidos por la platforma principal.
4. crypto.com
bolsas de intercambio de criptomonedas más seguras – Crypto.com
Crypto.com, con sede en Singapur, se ha expandido en los últimos años, atrayendo a millones de nuevos usuarios y haciendo que estrellas como Matt Damon aparezcan en sus anuncios. Pero, ¿hasta qué punto es seguro?
Crypto.com almacena el 100% de las criptomonedas de sus usuarios fuera de línea, y su hardware de almacenamiento está asegurado contra robos y daños físicos por valor de 680 millones de Euros.
La autenticación multi-factor y la protección contra la retirada de fondos se ofrecen para proteger los fondos de los usuarios. El primero incluye autenticación biométrica y por correo electrónico y ofrece múltiples opciones de autenticación.
Crypto.com tuvo que demostrar su dedicación a la seguridad de los fondos de los usuarios en enero de 2022, cuando sufrió una brecha en la que los hackers robaron alrededor de 30 millones de dólares en criptodivisas.
Como informaran algunos médios en su momento, la empresa pudo detener la mayoría de las retiradas no autorizadas y al final reembolsó íntegramente a los clientes afectados. Desde entonces, ha introducido otras medidas de seguridad.
bolsas de intercambio de criptomonedas más seguras – binance
Binance es un nuevo actor en la escena de las criptomonedas y fue fundado en 2017 por el empresario e inversor chino-canadiense Changpeng Zhao. Desde entonces, ha crecido rápidamente y ahora es la mayor bolsa de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones.
Binance tampoco es decente cuando se trata de la seguridad. La mayoría de los fondos y activos de sus usuarios se guardan en frío en la plataforma. Además, se supervisan todos los intentos de retirada y restablecimiento de la contraseña, y las retiradas se suspenden hasta 48 horas en caso de actividad inusual.
Los datos sensibles de los usuarios están encriptados y existen varios protocolos estrictos de inicio de sesión, como la autenticación de dos factores, las notificaciones de seguridad y la autenticación por SMS y correo electrónico.
Sin embargo, el proceso de autentificación es bastante complejo y la propia plataforma no es adecuada para los principiantes, siendo la versión estadounidense más restringida que las demás.
Binance sufrió una pequeña brecha de seguridad en 2019, cuando se robaron alrededor de 40 millones de dólares en criptodivisas de la plataforma (el volumen diario de operaciones de Binance suele ser de decenas de miles de millones). Afortunadamente, la compañía manejó bien la brecha de seguridad y ofreció inmediatamente a los usuarios afectados un reembolso completo, según Asia Times.
¿Cuáles son las bolsas de criptomonedas más seguras?
Gemini, Coinbase, Crypto.com, Kraken y Binance son todas plataformas relativamente seguras, y mientras sigan los protocolos básicos de seguridad, los fondos deberían estar seguros en cualquiera de ellas, pero ninguna es perfecta.
Además, el sector de las criptomonedas aún está en pañales, por lo que los fraudes y las brechas de seguridad son más comunes de lo que se cree. El mercado de activos digitales es notoriamente volátil, y las características de privacidad inherentes a la mayoría de las criptodivisas atraen a delincuentes de todo tipo.
Independientemente del intercambio de criptomonedas que elija, la mejor manera de proteger sus fondos y activos es retirarlos en su propia cartera. Depositar la mayor parte de sus fondos en un intercambio o cartera digital es, en cierto modo, un billete de comida para todas las partes implicadas.
Los precios de las criptomonedas son muy volátiles tanto pueden estar por las nubes como al segundo siguiente estar a punto de tocar el 0 absoluto, por lo que la pregunta que muchos inversores tienen ahora en su cabeza es ¿Qué hacer ante un crash de las criptomonedas?
crash de las criptomonedas – Origen del crash – Photo by David McBee on Pexels.com
Si hay una palabra para describir el bitcoin y las criptomonedas, es volátil. Los precios de las criptodivisas parecen dispararse y luego caer en picado casi de inmediato, mientras los rumores, las emociones y los acontecimientos fundamentales alimentan rápidamente el mercado.
Los orígenes de las criptomonedas se remontan a 2008, cuando una figura oscura que se hacía llamar Satoshi Nakamoto creó el Bitcoin. Esta moneda virtual se presentó como una alternativa descentralizada al sistema financiero tradicional. En lugar de confiar en guardianes como los bancos, los partidarios de Bitcoin prefirieron realizar las transacciones entre ellos y registrar cada una de ellas en un libro de contabilidad compartido, el blockchain.
Los avisos de muchos gobiernos a nivel mundial han estado en los ultimo meses enfocados en destacar los riesgos que las criptodivisas podrían suponer para la economía en general y ha pedido una mayor regulación de las mismas.
En los ultimos meses, ajeno a todo los riesgos bitcoin subió a un máximo histórico de casi 69.000 dólares en noviembre de 2021, asi como muchas otras critpodivisas como SOL y LUNA. Pero menos de tres meses después, el valor de la criptodivisa había caído casi a la mitad, hasta situarse en torno a los 31.000 Euros, y LUNA vale practicamente 0 euros
Esta volatilidad atrae a los operadores que buscan obtener beneficios, pero puede ser angustiosa, especialmente para los nuevos inversores que empiezan. A medida que surgen nuevas criptomonedas y otras disminuyen, los operadores pueden esperar que esta volatilidad continúe.
La caída de los precios de las criptomonedas desde el principios de Mayo de 2022 ha hecho desaparecer más de 300.000 millones de Euros, ante un colapso total en el mundo de las criptomonedas con una venta que ilustra los riesgos de las monedas digitales experimentales y no reguladas.
crash de las criptomonedas – Caida de los precios – Photo by Pixabay on Pexels.com
El momento de pánico igualó el peor retroceso de las criptodivisas desde que el Bitcoin se desplomó un 80% en 2018. Esta vez, sin embargo, la caída del precio tuvo un impacto mucho mayor, ya que más personas e instituciones tienen la moneda. Los críticos dijeron que el colapso se produjo hace tiempo, y algunos operadores compararon la alarma y el miedo con el inicio de la crisis financiera de 2008.
La gente se lanzó a las monedas virtuales durante la pandemia de coronavirus, y el 17% de los de los europeos, contra un 16% de los estadounidenses, u las posee ahora, frente al 1% de 2015, según algunas encuestas. Grandes bancos y empresas también habrían empezado a tener exposición a las criptos.
Empurrado por este aumento del numero y perfiles de inversores, Ee precio de las criptodivisas crecio rápidamente y alcanzaran picos a finales del año pasado y principios de este año, con algunas caidas durante el primer trimestre de 2022.
Sin embargo, el derrumbe cobró fuerza esta semana con el colapso de la stablecoin TerraUSD. Las monedas estables, que son un medio de cambio más fiable, suelen estar vinculadas a un activo estable, como el dólar estadounidense, y no están destinadas a fluctuar su valor. Muchos comerciantes los utilizan para comprar otras criptodivisas.
crash de las criptomonedas – Photo by Ivan Babydov on Pexels.com
TerraUSD cuenta con el respaldo de reconocidas firmas de capital riesgo como Arrington Capital y Lightspeed Venture Partners, que han invertido varios millones de Euros en proyectos de criptografía basados en esta moneda.
Sin embargo, TerraUSD no está respaldado por efectivo, bonos del Estado u otros activos tradicionales. En cambio, obtiene su estabilidad de un algoritmo que vincula su valor a una criptomoneda hermana llamada Luna.
Esta semana, Luna ha perdido casi todo su valor. Esto afectó inmediatamente a TerraUSD, que cayó a un mínimo de 23 céntimos el miércoles. Cuando los inversores entraron en pánico, Tether, la stablecoin más popular y una piedra angular del comercio de criptomonedas, también se tambaleó desde su fijación de 1 dólar. Tether cayó a 0,95 dólares antes de recuperarse. (Tether está respaldado por efectivo y otros activos tradicionales).
Este genero un efecto cascada que lastro todos los precios de las criptomonedas que también se han desplomado. El precio de Bitcoin cayó el jueves hasta los 25.000 Euros, un descenso del 60% desde su máximo en noviembre, pero desde entonces ha repuntado ligeramente. La evolución del precio del bitcoin desde principios de año refleja aproximadamente la del índice de referencia ponderado por la tecnología del NASDAQ, lo que sugiere que los inversores están tratando el bitcoin como cualquier otro activo de riesgo.
Ante este escenario ¿Qué deben hacer los inversores para gestionar el riesgo ante la volatilidad de las criptomonedas?
5 + 1 cosas que hay que hacer cuando las criptodivisas se desploman
¿Te preocupa una fuerte caída o por lo contrario te entusiasma la perspectiva de poder comprar con el fuerte descuento que la caída ha generado? En cualquier del los caso, aquí hay cinco cosas que deberías hacer cuando los precios de las criptodivisas caen.
crash de las criptomonedas – Mantener calma – Photo by cottonbro on Pexels.com
1. mantener la calma
Tanto si vende criptodivisas como si ve una caída como una oportunidad para volver a comprar, debe operar con calma. Las decisiones emocionales rara vez son beneficiosas, sobre todo cuando se trata de operar. Por lo tanto, antes de lanzarse al mercado, piense por qué está operando con criptodivisas en primer lugar.
¿Invierte porque cree en las oportunidades a largo plazo?
¿O está tratando de ganar dinero rápido mediante operaciones a corto plazo?
Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a tomar las decisiones correctas. En ambos casos, debe operar en función de sus objetivos.
En otras palabras: Si crees en las oportunidades a largo plazo, deberías pensar en esta línea. Si quiere actuar con rapidez, debe pensar con esto en mente.
crash de las criptomonedas – Evaluar situación – Photo by Karolina Grabowska on Pexels.com
2. Evaluar la situación.
¿Hay alguna noticia que afecte al precio del Bitcoin o de otras criptodivisas? Podría ser que las noticias fundamentales cambien el sentimiento del mercado y no sólo las fluctuaciones de los precios o los rumores determinen el sentimiento.
En 2021, los movimientos reales perjudicarán a los precios. Aunque China no prohibió la propiedad de criptodivisas a los particulares, ya había prohibido los intercambios de criptodivisas en 2017, por lo que la medida de prohibir a las instituciones financieras la prestación de servicios de criptodivisas fue otra medida. A finales de 2021, la Reserva Federal de Estados Unidos decidió reducir la liquidez en el sistema financiero, lo que provocó un importante descenso de muchas criptodivisas hacia 2022.
En mayo de 2022, la stablecoin TerraUSD se desplomó bruscamente cuando los operadores temieron que no hubiera criptoactivos para respaldar la vinculación al dólar y lanzaron una «corrida bancaria» a la antigua. La noticia se extendió a otros mercados de criptomonedas, donde los operadores temían que la venta fuera seguida por otra venta.
En resumen, estas acciones supusieron un golpe aún mayor para un mercado de rápido crecimiento que había disfrutado de grandes entradas de capital.
crash de las criptomonedas – Reglas del juego – Photo by Ylanite Koppens on Pexels.com
3. Recordar que la volatilidad es una de las reglas del juego
Las criptomonedas son intrínsecamente volátiles. Dado que las criptomonedas no generan flujos de caja, los operadores confían en la evolución del sentimiento para influir en los precios. Esto significa que los mercados pueden oscilar entre el optimismo entusiasta, como a principios de 2021, y la desesperación pesimista.
En otras palabras, el sentimiento de los operadores dirige el mercado cuando se trata de activos impulsados por el sentimiento. Al igual que en el caso de las acciones, una tendencia realista hacia un mayor flujo de caja de la empresa emisora puede acelerar la subida de los precios de las acciones.
Esta volatilidad atrae a los operadores profesionales. Utilizan sofisticados algoritmos de negociación para realizar sofisticadas operaciones, pero los «pequeños» operadores no suelen poder aprovecharse de ello.
A los operadores les gusta la volatilidad porque ofrece la oportunidad de ganar dinero, y ese es el juego de los inversores profesionales.
4. Evaluar el futuro
Analizar qué significará cualquier novedad para la situación fundamental de la criptoeconomía. ¿Serán los gobiernos más duros con las criptomonedas? ¿Serán los gobiernos más estrictos contra las criptomonedas o se generalizarán? ¿Ayudará la nueva normativa al mercado de las criptomonedas en lugar de obstaculizarlo? ¿Qué más impulsará el mercado?
¿Es la prohibición de las criptomonedas en China un presagio de lo que está por venir? Puede ser. La India está considerando la posibilidad de prohibir las criptomonedas, y el banco central ruso también se ha pronunciado en contra. Sin embargo, otros países, incluido Estados Unidos, están estudiando cómo regular las criptomonedas en lugar de prohibirlas por completo. Algunos países, como El Salvador y la República Centroafricana, han adoptado las criptomonedas como moneda de curso legal.
Queda por ver qué harán otros países importantes, pero está claro que las criptomonedas suponen una amenaza real en términos de regulación. A medida que las criptomonedas se hacen más populares, corren el riesgo de convertirse en víctimas de su propio éxito.
No ayuda el hecho de que las criptomonedas se utilicen como parte de ataques de ransomware y otras actividades delictivas.
Por lo tanto, no es imposible que los sueños utópicos de los proveedores de criptomonedas sean simplemente prohibidos por la ley. Por supuesto, la influencia política es sólo un aspecto del futuro de la criptomoneda. Las criptomonedas también se enfrentan a otros obstáculos importantes, como los costes económicos y medioambientales de la «minería».
Otro riesgo es que muchas criptodivisas tienen pocas probabilidades de ser utilizadas como moneda debido a su volatilidad, algunos países como El Salvador que han transformando su moneda oficial al Bitcoin han empezado a tener serios problemas para mantener su estabilidad financiera y habrá que ver cuanto tiempo tardarán en desahacer la situación.
crash de las criptomonedas – Operar en Cripto – Photo by RODNAE Productions on Pexels.com
5. Decidir cómo operar
Una vez que te hayas calmado, hayas evaluado la situación y sepas lo que significa para el futuro, debes considerar cómo operar.
¿Es el riesgo realmente una oportunidad? Si cree que lo es, debería mantener su posición o aprovechar la caída de los precios para invertir más.
¿Es probable que el riesgo se mantenga o incluso empeore? Si es así, es posible que quieras cortar tus pérdidas ahora y salir del juego en el futuro inmediato.
¿Es la situación demasiado incierta? Si el futuro es incierto, puede considerar la posibilidad de dividir, es decir, vender parte de su posición hoy y mantener abierta la posibilidad de una recuperación mañana.
En cualquier caso, debe tener un plan de acción que refleje su propia opinión sobre los posibles riesgos y beneficios de las criptodivisas. Pero también debe saber que algunos de los inversores más inteligentes del mundo se mantienen alejados de las criptodivisas y advierten de forma constante que invertir en cripto.
5+1. No invertir todos sus ahorros en un solo activo
Este crash afecto en este caso solamente a las criptomonedas, pero lo mismo podría pasar en cualquier otro activo financiero. Invierte solamente lo que puedes perder y no inviertas todo en el mismo tipo de activos financieros, apuesta por temas muy diferentes, que pueden ir desde activos financieros mas seguros como bonos del estado, tierras agricolas, pisos, etc…. A continuación te listamos algunas alternativas.
Alternativas a las criptomonedas
Las criptomonedas son volátiles y especulativas, y muchos inversores son reacios a invertir mucho dinero en ellas, si es que lo hacen. La buena noticia para los inversores es que existen alternativas a las criptomonedas que pueden ofrecer atractivos rendimientos a largo plazo.
Acciones individuales. Si está dispuesto a analizar y vigilar a las empresas, la inversión en acciones individuales como Amazon o Apple puede ofrecer muy buenos rendimientos.
Acciones de dividendos. Si desea obtener dividendos en efectivo como parte de su inversión, puede comprar acciones con dividendos. Suelen ser menos volátiles que las acciones en general.
Fondos indexados. Si busca una alta rentabilidad pero no quiere el engorro de buscar valores individuales, los fondos indexados son una buena opción. Los fondos indexados poseen acciones y otros activos y están diseñados para seguir un grupo específico de acciones (como el S&P 500).
Son potencialmente la mejor alternativa a las criptomonedas.
Conclusión.
La fuerte caída del mercado de las criptomonedas podría inquietarle. Sin embargo, esto debería hacerle reconsiderar por qué está participando en este mercado. ¿Cuáles son las oportunidades y los riesgos?
No hay garantía de que esto vuelva a suceder, especialmente si se enfrentan a graves problemas de viabilidad de Bitcoin, como países que prohíben el uso de Bitcoin y hacen imposible poseerlo.
Estos riesgos reales pueden destruir una inversión o incluso beneficiarla si la realidad es menos grave de lo esperado.
Si no me crees, mira en las redes sociales o busca en internet, verás muchos testimonios de gente que lo ha perdido todo en un juego de todo o nada.
Las criptomonedas son un activo interesante para invertir pero siempre desde el respecto y el conocimiento a las fortalezas y debilidades de la misma.
Inversores y periodistas han comparado la locura por invertir en criptomonedas como el Bitcoin con la fiebre del oro estadounidense de mediados del siglo XIX. Otros comparan la moda de la moneda digital con la locura holandesa por los tulipanes en el siglo XVII. Queda por ver si el Bitcoin y sus primos digitales perdurarán y se convertirán en un nuevo patrón oro o llevarán al mercado a un colapso como la manía holandesa de los tulipanes. En este artículo te vamos a explicar Qué es el Bitcoin y como funciona, para que puedas brillar en las ceremonias familiares y obliterar tu cuñado.
Las monedas digitales, o criptodivisas, son fichas electrónicas generadas por redes informáticas que sustituyen a las monedas tradicionales. Pagar algo con moneda digital no es lo mismo que pagar con una tarjeta de crédito, una tarjeta de débito, PayPal o ApplePay, que acceden electrónicamente a monedas convencionales como el dólar estadounidense, la libra esterlina o el yen japonés.
Los tokens de moneda digital electrónica tienen un valor basado en el intercambio de monedas convencionales y productos básicos por los tokens a través de intercambios especiales de Internet como BitPay.
Estos intercambios funcionan un poco como PayPal, pero no están asociados a esa empresa. Al igual que el oro, las monedas y las materias primas convencionales se valoran en función de las normas bancarias nacionales e internacionales.
Creación de moneda digital
Para fabricar criptodivisas, una red distribuida de ordenadores en una comunidad cerrada basada en Internet trabaja mediante un conjunto de complejos algoritmos criptográficos, y el resultado de los programas especializados es la criptodivisa representada por fichas digitales. Los tokens sólo son válidos para el comercio dentro de las comunidades digitales, y las personas y organizaciones pueden abrir cuentas -también llamadas carteras- en las comunidades especializadas.
Los fundadores de las comunidades limitan el número de fichas que los ordenadores que soportan las transacciones en la comunidad pueden generar. El esfuerzo de crowdsourcing para financiar la comunidad se llama Oferta Inicial de Monedas (ICO).
Una de las primeras -y claramente la más popular- criptodivisas establecidas con un límite de producción establecido es el Bitcoin. Un individuo conocido sólo por el seudónimo de Satoshi Nakamoto estableció Bitcoin y la tecnología para generar y gestionar la criptodivisa en 2008. Nakamoto limitó a 21 millones el número de Bitcoins generados por la red distribuida de ordenadores de su bolsa. Esta limitación de la oferta asegura la demanda de las fichas, que posteriormente aumentan su valor.
¿Quién inventó el bitcoin?
En 2008 se compró el nombre de dominio .org y se subió un libro blanco académico titulado Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. En él se exponen la teoría y el diseño de un sistema para una moneda digital libre del control de cualquier organización o gobierno.
El autor, que lleva el nombre de Satoshi Nakamoto, escribió: «El problema de fondo de las monedas convencionales es toda la confianza que se necesita para que funcionen. Hay que confiar en que el banco central no devaluará la moneda, pero la historia de las monedas fiduciarias está plagada de violaciones de esa confianza».
Al año siguiente, el software descrito en el documento se terminó y se hizo público, lanzando la red bitcoin el 9 de enero de 2009.
Nakamoto siguió trabajando en el proyecto con varios programadores hasta 2010, cuando se retiró del proyecto y lo dejó a su suerte. La verdadera identidad de Nakamoto nunca fue revelada y no hicieron declaraciones públicas durante años.
Ahora el software es de código abierto, lo que significa que cualquiera puede ver, usar o contribuir al código de forma gratuita. Muchas empresas y organizaciones están trabajando para mejorar el software, incluido el MIT.
¿Cómo funciona el Bitcoin?
Cada Bitcoin es básicamente un archivo informático que se almacena en una aplicación de «monedero digital» en un smartphone u ordenador. Por lo que para que puedas operar con Bitcoins debes tener uno disponible ( puedes crearlos de forma gratuita en muchas plataformas – Lo veremos en un próximo tutorial)
Qué es el Bitcoin – Bitcoin – Photo by David McBee on Pexels.com
La gente puede enviarse Bitcoins (o parte de uno Satoshi) desde su cartera digital a cualquier otra persona en el mundo, desde que esta tenga su proprio monedero digital. Cada transacción se registra en una lista pública llamada «blockchain». Esta lista está distribuida por todos los ordenadores que son utilizados en la generación de nuevos bitcoins.
Esto permite rastrear el historial de Bitcoins para evitar que la gente gaste monedas que no posee, haga copias o deshaga transacciones.
¿Cómo se consiguen los Bitcoins?
Hay tres formas principales de obtener Bitcoins.
Puedes comprar Bitcoins con dinero «real».
Puedes vender cosas y dejar que la gente te pague con Bitcoins.
O pueden crearse con un ordenador.
¿Cómo se crean los nuevos Bitcoins?
Para que el sistema Bitcoin funcione, la gente puede hacer sus transacciones de procesamiento informático para todos.
Los ordenadores están hechos para trabajar sumas increíblemente difíciles. En ocasiones, se les recompensa con un Bitcoin para que el propietario se lo quede.
La gente instala potentes ordenadores sólo para intentar conseguir las monedas de Bitcoin. A esto se le llama minería.
¿Qué es la minería de bitcoin?
La minería es el proceso que mantiene la red bitcoin y también la forma en que se crean nuevas monedas.
Qué es el Bitcoin – Minería de Bitcoins
Todas las transacciones se transmiten públicamente en la red y los mineros agrupan grandes colecciones de transacciones en bloques, completando un cálculo criptográfico que es extremadamente difícil de generar pero muy fácil de verificar. El primer minero que resuelve el siguiente bloque lo transmite a la red y, si se demuestra que es correcto, se añade a la cadena de bloques. Ese minero es entonces recompensado con una cantidad de bitcoins recién creados.
El software de bitcoin tiene un límite duro de 21 millones de monedas. Nunca habrá más que eso en la existencia. El número total de monedas estará en circulación en 2140. Aproximadamente cada cuatro años, el software hace que sea dos veces más difícil minar bitcoin, reduciendo el tamaño de las recompensas.
Cuando se lanzó el bitcoin, era posible minar una moneda casi al instante utilizando incluso un ordenador básico. Ahora se necesitan salas llenas de equipos potentes, a menudo tarjetas gráficas de alta gama, que son expertas en hacer los cálculos, lo que, combinado con un precio volátil del bitcoin, puede hacer que la minería sea a veces más cara de lo que vale.
Los mineros también eligen qué transacciones agrupar en un bloque, por lo que el emisor añade tasas de importe variable como incentivo. Una vez que se hayan minado todas las monedas, estas tasas seguirán siendo un incentivo para que la minería continúe. Esto es necesario ya que proporciona la infraestructura para la red Bitcoin.
Cada vez es más difícil conseguir un hashcode correcto de Bitcoins porque la red está llegando a su máxima capacidad de generación de hashcodes, por los que quedan por descubrir son cada vez más dificiles y tardan cada vez más tiempo.
Si empezaras a minar ahora, podrían pasar años antes de que consiguiera un solo Bitcoin. Podrías acabar gastando más dinero en electricidad para tu ordenador de lo que valdría el Bitcoin.
El valor de Bitcoin
Qué es el Bitcoin – Evolución del valor del bitcoin
A finales de 2021, el Bitcoin tenía un valor comercial asignado de casi 47.000 dólares para un solo Bitcoin. Esto superó con creces el valor del oro, que en ese momento rondaba los 1.820 dólares. Sin embargo, dos semanas después de que la moneda digital alcanzara su punto álgido, el valor de Bitcoin cayó hasta los 36.000 dólares. Quienes invirtieron moneda real en Bitcoin entre Diciembre del 21 y Enero del 22, y no salieron del mercado antes del desplome del precio perdieron casi el 40% de su inversión.
Debido a su condición de moneda digital más popular del mundo, la comunidad de Bitcoin se ha convertido en un estándar por derecho propio, al igual que los anunciados mercados de valores de Wall Street, Londres y Japón. Como resultado, cuando otros mercados de divisas digitales se tambalean, el valor de la moneda de Bitcoin también cae.
¿que dá ese valor a los Bitcoins?
Los bitcoins son valiosos simplemente porque la gente cree que son Hay muchas cosas, además del dinero, que consideramos valiosas, como el oro y los diamantes. Los aztecas utilizaban los granos de cacao como dinero. Los granos de cacao son valiosos porque la gente está dispuesta a intercambiarlos por bienes y servicios reales, e incluso por dinero.
¿Por qué la gente quiere monedas digitales como el bitcoin?
A algunas personas les gusta el hecho de que Bitcoin no esté controlado por el gobierno o los bancos.
La gente también puede gastar sus Bitcoins de forma bastante anónima. Aunque todas las transacciones quedan registradas, nadie sabría qué «número de cuenta» es el suyo a menos que se lo diga.
¿Bitcoin como valor de referencia?
Como se ha visto en los puntos anteriores, el Bitcoin tiene un nivel de volatilidad que el patrón oro y las monedas convencionales no experimentan, así que es poco probable que el Bitcoin se convierta en un patrón monetario mundial en breve. Algunos países en América del sur han cambiado su moneda legar por Bitcoin o otra moneda digital, pero de momento el experimento no ha funcionado muy bien.
¿Bitcoin y Satoshi: Cual es la relación?
Hay 100 millones de satoshis (satshis) en un bitcoin, lo que significa que cada satoshi vale 0,00000001 BTC. Para que un satoshi valga un céntimo, 1 BTC tendría que valer 1 millón de dólares.
A principios de 2022, un satoshi vale menos de una vigésima parte de un céntimo.
Qué es el Bitcoin – Bitcoins y Satoshis – Photo by Daniel St.Pierre on Pexels.com
El satoshi no es la única subdivisión del bitcoin:
Un milibitcoin es un término que designa la milésima parte de un bitcoin o 0,001 BTC.
Un microbitcoin es la millonésima parte de un bitcoin o 0,000001 BTC.
Un milisatoshi, representa una milésima parte del tamaño de un solo satoshi, pero no es utilizable en la propia red de bitcoin.
El uso de términos como satoshi, u otras unidades pequeñas, significa que los usuarios evitan tener que escribir cadenas de ceros cuando se trata de volúmenes muy pequeños de la criptodivisa.
La división de los bitcoins en fracciones es necesaria para facilitar las microtransacciones, como la compra de un café, aunque debido a la alta volatilidad del activo no se considera un medio de intercambio adecuado. Los satoshis se han vuelto indispensables desde que un solo bitcoin ha llegado a valer decenas de miles de dólares. También significa que los posibles inversores pueden comprar tan sólo 1 dólar de BTC, en lugar de tener que comprar un bitcoin entero.
Dado que el bloque de bitcoin recompensa aproximadamente la mitad cada cuatro años, los nuevos tokens acuñados cada 10 minutos se contarán en algún momento en satoshis en lugar de bitcoin. La acuñación de nuevos bitcoins tendrá que detenerse en algún momento del próximo siglo porque los satoshis existen. No será posible seguir acuñando eternamente nuevos bitcoins en cantidades cada vez más pequeñas.
El satoshi recibe su nombre del seudónimo del creador de bitcoin, Satoshi Nakamoto. Él, ella o ellos han dejado de actuar con ese nombre desde 2010 y han dejado pocas pistas sobre quiénes podrían ser.
¿Cuáles son los problemas del bitcoin?
Se han hecho varias críticas al bitcoin, entre ellas que el sistema de minería consume mucha energía. La Universidad de Cambridge tiene una calculadora en línea que hace un seguimiento del consumo de energía y se calcula que a principios de 2021 utilizará más de 100 teravatios-hora anuales. Por ejemplo, en 2016, el Reino Unido utilizó 304 teravatios-hora en total.
La criptomoneda también se ha relacionado con la delincuencia, y los críticos la señalan como una forma perfecta de realizar transacciones en el mercado negro.
En realidad, el dinero en efectivo ha desempeñado esta función durante siglos, y el libro de contabilidad público de bitcoin puede ser una herramienta para la aplicación de la ley.
¿Son seguros los bitcoins?
La criptografía del bitcoin se basa en el algoritmo SHA-256, diseñado por la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos. A todos los efectos, el cracking es imposible, ya que hay más claves privadas posibles que habría que probar (2256) que átomos hay en el universo (se calcula que entre 1078 y 1082).
Cada transacción queda registrada públicamente, por lo que es muy difícil copiar Bitcoins, hacer falsificaciones o gastar los que no se poseen. Pero, Es posible perder su cartera de Bitcoin, perder la contraseña acceso, o borrar sus Bitcoins y perderlos para siempre. También se han producido robos en sitios web que permiten almacenar tus Bitcoins a distancia.
También, se han producido varios casos de hackeo de bolsas de bitcoins de alto nivel y robo de fondos, pero estos servicios almacenan invariablemente la moneda digital en nombre de los clientes. Lo que fue hackeado en estos casos fue el sitio web y no la red bitcoin.
En teoría, si un atacante pudiera controlar más de la mitad de todos los nodos de bitcoin existentes, podría crear un consenso de que es dueño de todos los bitcoins e incorporarlos a la cadena de bloques. Pero a medida que aumenta el número de nodos, esto resulta menos práctico.
El gran problema, es generado por uno sus mayores ventajas, que el bitcoin funciona sin ninguna autoridad central. Por ello, quien comete un error con una transacción en su cartera no tiene recurso alguno. Si envías accidentalmente bitcoins a la persona equivocada o pierdes tu contraseña, no hay nadie a quien recurrir.
Por supuesto, la eventual llegada de la computación cuántica práctica podría romper todo. Gran parte de la criptografía se basa en cálculos matemáticos que son extremadamente difíciles de realizar para los ordenadores actuales, pero los ordenadores cuánticos funcionan de forma muy diferente y pueden ser capaces de realizarlos en una fracción de segundo.
Con esta información tienes mas que de sobra para ser el rey de las fiestas personales y profesionales. Puedes anular tu cuñado o el pelota del curro, si te ha quedad alguna duda, aprovecha los comentarios para clarificar tus dudas.
En este articulo que no has pedido ni probablemente querrás leer hasta al final, asi de vago e ignorante eres, vamos a explicarte ( si puedes entenderlo) lo que Qué es una criptomoneda y cómo funciona.
Índice de Contenidos Qué es una criptomoneda y cómo funciona
La criptomoneda, a veces denominada criptodivisa o criptomoneda, es cualquier forma de moneda que existe digital o virtualmente y que utiliza la criptografía para asegurar las transacciones. Las criptomonedas no tienen una autoridad central de emisión o regulación, sino que utilizan un sistema descentralizado para registrar las transacciones y emitir nuevas unidades.
¿Qué es una criptomoneda?
La criptomoneda es un sistema de pago digital que no depende de los bancos para verificar las transacciones. Se trata de un sistema peer-to-peer que permite a cualquier persona, en cualquier lugar, enviar y recibir pagos. En lugar de ser dinero físico que se transporta e intercambia en el mundo real, los pagos en criptomoneda existen puramente como entradas digitales en una base de datos en línea que describen transacciones específicas. Cuando se transfieren fondos en criptomoneda, las transacciones se registran en un libro de contabilidad público. Las criptomonedas se almacenan en carteras digitales.
La criptomoneda recibió su nombre porque utiliza la criptografía para verificar las transacciones. Esto significa que el cifrado avanzado está involucrado en el almacenamiento y la transmisión de datos de criptodivisas entre carteras y a los libros de contabilidad públicos. El propósito de la codificación es proporcionar seguridad y protección.
La primera criptodivisa fue el Bitcoin, que se fundó en 2009 y sigue siendo la más conocida a día de hoy. Gran parte del interés en las criptodivisas es el comercio con fines de lucro con los especuladores, a veces a precios elevados.
¿Cómo funciona la criptomoneda?
Qué es una criptomoneda y cómo funciona – Pexels.com
Las criptomonedas funcionan en un libro de contabilidad público distribuido llamado Blockchain, un registro de todas las transacciones actualizado y mantenido por los titulares de la moneda.
Las criptomonedas se crean mediante un proceso llamado minería, que consiste en utilizar la potencia de los ordenadores para resolver complicados problemas matemáticos que generan monedas. Los usuarios también pueden comprar las monedas a los corredores, y luego almacenarlas y gastarlas utilizando carteras de criptomonedas.
Si posees criptodivisas, no posees nada tangible. Lo que sí posee es una clave que le permite trasladar un registro o unidad de medida de una persona a otra sin necesidad de un tercero de confianza.
Aunque el Bitcoin existe desde 2009, las criptomonedas y las aplicaciones de la tecnología blockchain aún son emergentes en términos financieros, y se esperan más usos en el futuro. Con el tiempo, se podrían realizar transacciones con bonos, acciones y otros activos financieros gracias a esta tecnología.
Ejemplos de criptomonedas
Qué es una criptomoneda y cómo funciona – ejemplo cripto monedas – Photo by David McBee on Pexels.com
Hay miles de criptomonedas. Algunas de las más conocidas son:
Bitcoin:
Fundada en 2009, Bitcoin fue la primera criptodivisa y sigue siendo la más negociada. La moneda fue desarrollada por Satoshi Nakamoto, que se cree que es un seudónimo de un individuo o grupo de personas cuya identidad exacta sigue siendo desconocida.
Ethereum:
Desarrollado en 2015, Ethereum es una plataforma de blockchain con su propia criptomoneda, llamada Ether (ETH) o Ethereum. Es la criptomoneda más popular después del Bitcoin.
Litecoin:
Esta moneda es más parecida al bitcoin, pero ha avanzado más rápido en el desarrollo de nuevas innovaciones, como pagos más rápidos y procesos que permiten más transacciones.
Ripple:
Ripple es un sistema de libro mayor distribuido que se fundó en 2012. Ripple puede utilizarse para seguir diferentes tipos de transacciones, no sólo de criptomonedas. La empresa que está detrás de este sistema ha trabajado con varios bancos e instituciones financieras.
Las criptomonedas que no son Bitcoin se conocen colectivamente como «altcoins» para distinguirlas de las originales.
Cómo comprar criptomonedas
Es posible que se pregunte cómo comprar criptodivisas de forma segura. Suelen darse tres pasos. Estos son:
Paso 1: Elegir una plataforma
El primer paso es decidir qué plataforma utilizar. Por lo general, puede elegir entre un corredor tradicional o una bolsa de criptomonedas dedicada:
Corredores tradicionales. Son corredores en línea que ofrecen formas de comprar y vender criptodivisas, así como otros activos financieros como acciones, bonos y ETF. Estas plataformas tienden a ofrecer costes de negociación más bajos, pero menos funciones de criptografía. Intercambios de criptodivisas. Hay muchos intercambios de criptodivisas entre los que elegir, cada uno de los cuales ofrece diferentes criptodivisas, almacenamiento de carteras, opciones de cuentas con intereses y mucho más. Muchas bolsas cobran comisiones basadas en los activos. Al comparar las diferentes plataformas, tenga en cuenta qué criptomonedas se ofrecen, qué comisiones cobran, sus características de seguridad, las opciones de almacenamiento y retirada, y cualquier recurso educativo.
Paso 2: Cómo financiar su cuenta
Una vez que haya elegido su plataforma, el siguiente paso es depositar fondos en su cuenta para poder empezar a operar. La mayoría de las bolsas de criptomonedas permiten a los usuarios comprar criptomonedas utilizando monedas fiduciarias (es decir, emitidas por el gobierno), como el dólar estadounidense, la libra esterlina o el euro, utilizando sus tarjetas de débito o crédito, aunque esto varía según la plataforma.
Las compras de criptomonedas con tarjetas de crédito se consideran arriesgadas, y algunas bolsas no las admiten. Algunas compañías de tarjetas de crédito tampoco permiten las transacciones de criptografía. Esto se debe a que las criptodivisas son muy volátiles, y no es aconsejable arriesgarse a incurrir en una deuda -o a pagar potencialmente altas comisiones por transacciones con tarjetas de crédito- por determinados activos.
Algunas plataformas también aceptan transferencias ACH y transferencias bancarias. Los métodos de pago aceptados y el tiempo requerido para los depósitos o retiros son diferentes por plataforma. Del mismo modo, el tiempo necesario para compensar los depósitos varía según el método de pago.
Un factor importante a tener en cuenta son las tasas. Entre ellas se encuentran las posibles comisiones de depósito y retirada, además de las comisiones de negociación. Las tarifas varían según el método de pago y la plataforma, algo que hay que investigar desde el principio.
Paso 3: Hacer un pedido
Puede colocar una orden a través de su corredor o de la plataforma web o móvil de la bolsa. Si está planeando comprar criptodivisas, puede hacerlo seleccionando «comprar», eligiendo el tipo de orden, introduciendo la cantidad de criptodivisas que desea comprar y confirmando la orden. El mismo proceso se aplica a las órdenes de «venta».
También hay otras formas de invertir en criptodivisas. Entre ellos se encuentran servicios de pago como PayPal, Cash App y Venmo, que permiten a los usuarios comprar, vender o mantener criptodivisas. Además, existen los siguientes vehículos de inversión:
Fideicomisos Bitcoin: Puede comprar acciones de fideicomisos de Bitcoin con una cuenta de corretaje normal. Estos vehículos ofrecen a los inversores minoristas una exposición a las criptodivisas a través del mercado de valores.
Fideicomisos de inversión en Bitcoin: Hay ETFs y fideicomisos de inversión en Bitcoin para elegir. Acciones o ETFs de blockchain: También puedes invertir indirectamente en cripto a través de empresas de blockchain que se especializan en la tecnología detrás de las cripto y las cripto transacciones. Como alternativa, puedes comprar acciones o ETFs de empresas que utilizan la tecnología blockchain. La mejor opción para usted dependerá de sus objetivos de inversión y de su apetito de riesgo.
Cómo almacenar criptomonedas
Una vez adquirida la criptomoneda, es necesario almacenarla de forma segura para protegerla de la piratería o el robo. Por lo general, las criptomonedas se almacenan en carteras de criptomonedas, que son dispositivos físicos o software en línea utilizados para almacenar las claves privadas de sus criptomonedas de forma segura. Algunas bolsas ofrecen servicios de monedero, lo que le facilita almacenar directamente a través de la plataforma. Sin embargo, no todos los intercambios o corredores proporcionan automáticamente servicios de cartera para usted.
Hay diferentes proveedores de carteras para elegir. Se utilizan los términos «cartera caliente» y «cartera fría»:
Almacenamiento de carteras en caliente: las «carteras en caliente» se refieren al almacenamiento criptográfico que utiliza un software en línea para proteger las claves privadas de sus activos. Almacenamiento de monederos fríos: A diferencia de los monederos calientes, los monederos fríos (también conocidos como monederos de hardware) se basan en dispositivos electrónicos sin conexión para almacenar de forma segura sus claves privadas. Normalmente, los monederos fríos suelen cobrar comisiones, mientras que los monederos calientes no.
Cómo comprar criptodivisas.
¿Qué se puede comprar con criptodivisas?
Cuando se lanzó por primera vez, Bitcoin pretendía ser un medio para las transacciones cotidianas, haciendo posible la compra de cualquier cosa, desde una taza de café hasta un ordenador o incluso artículos de gran valor como los bienes inmuebles. Eso aún no se ha materializado, y aunque el número de instituciones que aceptan las criptomonedas está creciendo, las grandes transacciones con ellas son escasas. Aun así, es posible comprar una gran variedad de productos en los sitios web de comercio electrónico utilizando cripto. He aquí algunos ejemplos:
Sitios web de tecnología y comercio electrónico:
Varias empresas que venden productos tecnológicos aceptan el cripto en sus sitios web, como newegg.com, AT&T y Microsoft. Overstock, una plataforma de comercio electrónico, fue uno de los primeros sitios en aceptar Bitcoin. Shopify, Rakuten y Home Depot también lo aceptan.
Artículos de lujo:
Algunos comercios de lujo aceptan las criptomonedas como forma de pago. Por ejemplo, el minorista de lujo online Bitdials ofrece relojes Rolex, Patek Philippe y otros de alta gama a cambio de Bitcoin.
Coches:
Algunos minoristas de automóviles -desde marcas de gran consumo hasta minoristas de lujo de alta gama- ya aceptan la criptomoneda como forma de pago.
El seguro:
En abril de 2021, la aseguradora suiza AXA anunció que había comenzado a aceptar Bitcoin como forma de pago para todas sus líneas de seguros, excepto los de vida (debido a cuestiones regulatorias). Premier Shield Insurance, que vende pólizas de seguro de hogar y de automóvil en Estados Unidos, también acepta Bitcoin para el pago de las primas.
Si quiere gastar criptodivisas en un comercio que no las acepta directamente, puede utilizar una tarjeta de débito de criptodivisas, como BitPay en Estados Unidos.
Fraude con criptomonedas y estafas con criptomonedas Desgraciadamente, los delitos relacionados con las criptomonedas van en aumento. Las estafas con criptomonedas incluyen:
Sitios web falsos: sitios web falsos que presentan testimonios falsos y jerga criptográfica que prometen rendimientos masivos y garantizados siempre que se siga invirtiendo.
Esquemas Ponzi virtuales: Los delincuentes de la criptodivisa promueven oportunidades inexistentes para invertir en monedas digitales y crean la ilusión de enormes beneficios pagando a los antiguos inversores con el dinero de los nuevos. Una operación fraudulenta, BitClub Network, recaudó más de 700 millones de dólares antes de que sus autores fueran acusados en diciembre de 2019.
Avales de «famosos»: Los estafadores se hacen pasar por multimillonarios o nombres conocidos que prometen multiplicar su inversión en una moneda virtual, pero en lugar de ello roban lo que usted envía. También pueden utilizar aplicaciones de mensajería o salas de chat para hacer correr el rumor de que un empresario famoso está respaldando una criptomoneda específica. Después de animar a los inversores a comprar y hacer subir el precio, los estafadores venden su participación y la moneda reduce su valor.
Estafas románticas: El FBI advierte de una tendencia en las estafas de citas online, en las que los estafadores convencen a las personas que conocen en las aplicaciones de citas o en las redes sociales para que inviertan o comercien con monedas virtuales. El Centro de Denuncias de Delitos en Internet del FBI presentó más de 1.800 denuncias de estafas románticas centradas en las criptomonedas en los primeros siete meses de 2021, con pérdidas que alcanzaron los 133 millones de dólares.
De lo contrario, los estafadores pueden presentarse como comerciantes legítimos de monedas virtuales o crear intercambios falsos para engañar a la gente para que les dé dinero. Otra estafa con criptomonedas consiste en ventas fraudulentas a cuentas de jubilación
¿Son seguras las criptomonedas?
Las criptomonedas se construyen normalmente utilizando la tecnología blockchain. Blockchain describe la forma en que las transacciones se registran en «bloques» y se les pone un sello de tiempo. Es un proceso bastante complejo y técnico, pero el resultado es un libro de contabilidad digital de las transacciones de criptomonedas que es difícil de manipular para los hackers.
Además, las transacciones requieren un proceso de autenticación de dos factores. Por ejemplo, se le puede pedir que introduzca un nombre de usuario y una contraseña para iniciar una transacción. A continuación, es posible que tenga que introducir un código de autentificación que se le enviará por mensaje de texto a su teléfono móvil personal.
Aunque las fianzas están establecidas, eso no significa que las criptodivisas no puedan ser pirateadas. Varios hacks de alto coste han costado caro a las startups de criptomonedas. Los hackers golpearon a Coincheck por 534 millones de dólares y a BitGrail por 195 millones de dólares, convirtiéndolos en dos de los mayores hackeos de criptodivisas de 2018.
A diferencia del dinero respaldado por el gobierno, el valor de las monedas virtuales depende totalmente de la oferta y la demanda. Esto puede crear oscilaciones salvajes que produzcan importantes ganancias para los inversores o grandes pérdidas. Y las inversiones en criptomonedas están sujetas a una protección normativa mucho menor que los productos financieros tradicionales, como las acciones, los bonos y los fondos de inversión.
Cuatro consejos para invertir en criptomonedas de forma segura
Según Consumer Reports, todas las inversiones conllevan un riesgo, pero algunos expertos consideran que la criptomoneda es una de las opciones de inversión más arriesgadas que existen. Si está pensando en invertir en criptodivisas, estos consejos pueden ayudarle a tomar decisiones informadas.
Entiendo el mecanismo de cambios cripto:
Antes de invertir, infórmate sobre los intercambios de criptodivisas. Se calcula que hay más de 500 bolsas entre las que elegir. Investiga, lee opiniones y habla con inversores más experimentados antes de seguir adelante.
Saber cómo almacenar tu criptomoneda
Si compras criptodivisas, necesitas almacenarlas. Puedes guardarlo en un bolso o en una cartera digital. Aunque hay diferentes tipos de monederos, cada uno tiene sus ventajas, requisitos técnicos y seguridad. Al igual que con los intercambios, debe investigar sus opciones de almacenamiento antes de invertir.
Diversifica tus inversiones:
La diversificación es la clave de cualquier estrategia de inversión, y esto es cierto cuando se invierte en criptodivisas. No pongas todo tu dinero en Bitcoin, por ejemplo, sólo porque es el nombre que conoces. Hay miles de opciones, y lo mejor es repartir la inversión en varias monedas.
Prepárate para la volatilidad:
El mercado de las criptomonedas es muy volátil, así que prepárate para los altibajos. Se verán cambios drásticos en los precios. Si su cartera de inversiones o su bienestar mental no pueden soportar eso, la criptomoneda puede no ser una opción inteligente para usted.
La criptomoneda está de moda ahora, pero recuerde que todavía está en su relativa infancia y se considera altamente especulativa. Invertir en algo nuevo conlleva retos, así que hay que estar preparado. Si tiene previsto participar, investigue e invierta de forma conservadora para empezar.
Si No te has enterado de nada de este artículo, no te preocupes, yo tan poco, dejame tu comentario que intentaré responderle antes de que te olvides que lo has pregunta? Si no, lé mas artículos para cultivar tu mente
Cesta de compras
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.