porque sube el shiba inu

¿Porqué sube el shiba inu?

El precio de Shiba Inu (SHIB), una criptomoneda, ha estado subiendo en los últimos días. ¿Por qué sube el shiba inu?

Tabla de contenidos

¿Porqué sube el shiba inu?

porque sube el shiba  inu - pila de criptomonedas
porque sube el shiba inu

Hay muchas para justificar esta subida, pero principlamente  se debe a varios factores:

  1. BitPay, una empresa de procesamiento de pagos con criptomonedas, anunció un nuevo servicio llamado “Bill Pay”. Con esta innovadora función, las personas podrán realizar pagos de sus facturas de forma rápida y sencilla, directamente desde su billetera de criptomonedas. Shiba Inu es una de las criptomonedas disponibles en este servicio, lo que ha generado interés y ha impulsado su precio.
  2. El mercado general de criptomonedas también ha experimentado un aumento en los precios. Bitcoin, la criptomoneda más popular, ha subido, lo que ha llevado a un aumento en el precio de otras criptomonedas como Shiba Inu.
  3. Algunos inversores grandes (llamados “ballenas”) han estado acumulando Shiba Inu durante este aumento de precios. Esto indica que creen en el potencial de crecimiento de la criptomoneda.

Sin embargo, algunos indicadores sugieren que el precio de Shiba Inu podría caer en el futuro. Hay señales de que la tendencia alcista actual podría estar llegando a su fin. Esto podría llevar a una corrección en el precio, lo que significa que podría bajar.

Es importante recordar que todas las inversiones en criptomonedas tienen riesgos, por lo que se recomienda investigar antes de tomar decisiones de inversión.

porque sube el shiba inu
porque sube el shiba inu

Shiba Inu (SHIB)

Origen y descripción

Shiba Inu es una criptomoneda basada en el meme y token ERC-20 en la blockchain de Ethereum. En agosto de 2020, se llevó a cabo el lanzamiento por parte de un talentoso desarrollador llamado Ryoshi, cuya identidad permanece en el anonimato. Se la conoce como un «asesino de Dogecoin», ya que estaba destinada a superar a DOGE como la principal moneda meme. El token utiliza al Shiba Inu del Dogecoin como su adorable mascota.

Suministro y minería

A diferencia de Bitcoin, SHIB no tiene un suministro máximo. Hay 1 quadrillion (1 cuatrillón) de tokens SHIB en circulación. SHIB se puede minar a través de staking en la red ShibaSwap DEX. Los tokens SHIB también se pueden guardar para ganar recompensas.

Popularidad y precio

SHIB tuvo un aumento masivo en popularidad y precio en 2021, con ganancias de más del 40,000,000% desde su precio inicial.

Utilidad y críticas

Sin embargo, SHIB sigue siendo una criptomoneda altamente especulativa y volátil sin mucho caso de uso real más allá del comercio especulativo.

Recuerda que invertir en criptomonedas no está regulado y puede no ser adecuado para todos los inversores.

a group of blue cubes with numbers on them

¿Que es blockchain para tontos? ¿Qué es Blockchain y cómo funciona esta tecnología? La guía fácil y explicación simple

¿Que es blockchain para tontos? El blockchain o cadena de bloques es una tecnología que está revolucionando el mundo tal y como lo conocemos. En este artículo te explicamos de forma sencilla qué es y cómo funciona blockchain, para que puedas entender esta innovadora tecnología.

Un blockchain es básicamente un libro contable digital descentralizado que sirve para registrar transacciones de forma permanente, transparente e inmutable. Funciona como una base de datos distribuida que almacena un registro creciente de datos llamados «bloques». Cada bloque contiene datos, como detalles de las transacciones realizadas, y se encadena criptográficamente al bloque anterior, formando así la cadena de bloques o blockchain.

Esta tecnología permite realizar transacciones e intercambiar activos digitales de forma segura sin necesidad de intermediarios. Veamos más en detalle cómo funciona.

Que es blockchain para tontos a group of cubes that are on a black surface
Que es blockchain para tontos

Contenidos:Que es blockchain para tontos

Que es blockchain para tontos

¿Cómo funciona la tecnología blockchain?

Blockchain funciona gracias a una red descentralizada de ordenadores que ejecutan el protocolo blockchain. Estos ordenadores se denominan «nodos». Cada nodo de la red tiene una copia completa de la cadena de bloques.

Cuando se realiza una nueva transacción, ésta es transmitida a la red blockchain en forma de bloque. Los nodos validan la transacción resolviendo un complejo problema matemático. Una vez que un nodo valida el bloque, lo añade a su copia de la cadena de bloques que contiene un registro de todas las transacciones realizadas en esa blockchain.

Finalmente, el nodo transmite esta actualización al resto de nodos de la red. De esta forma, la transacción queda registrada de manera permanente en todos los nodos de la red, sin posibilidad de alterarla.

Que es blockchain para tontos selective focus photo of Bitcoin near monitor
Que es blockchain para tontos

Las transacciones se agrupan en bloques

La tecnología blockchain permite agrupar transacciones en bloques. Cada nuevo bloque contiene un hash o marca de tiempo del bloque anterior. Esto encadena los bloques cronológicamente y hace muy difícil alterar la información de cualquier bloque anterior.

De esta forma, la información almacenada en un blockchain es inmutable y las transacciones son irreversibles.

Descentralización

Blockchain no depende de un servidor centralizado para almacenar la información y validar transacciones. En su lugar, existe una red descentralizada de nodos que mantienen y validan la cadena de bloques. Esto hace que sea prácticamente imposible que un actor malicioso pueda manipular la información almacenada.

Transparencia

Todos los participantes de una red blockchain pueden verificar y auditar las transacciones realizadas. Los datos almacenados son completamente transparentes para los miembros autorizados. Sin embargo, los usuarios pueden permanecer en el anonimato.

¿Para qué sirve la tecnología blockchain?

Las aplicaciones de la tecnología blockchain son enormes, ya que permite transferir valor online sin intermediarios de forma segura. Algunos usos son:

  • Criptomonedas: Como Bitcoin o Ethereum. Permiten realizar transacciones financieras P2P sin bancos.
  • Contratos inteligentes: Son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Sirven para automatizar procesos sin intermediarios.
  • Trazabilidad de la cadena de suministro: Permite registrar el recorrido de un producto desde su origen hasta el consumidor final.
  • Voto electrónico: Posibilita sistemas de votación transparentes e inmutables.
  • Gestión de identidades: Permite gestionar digitalmente identidades de forma segura y privada.
  • Almacenamiento de datos médicos: Facilita compartir historiales médicos respetando la privacidad.
  • Registro de la propiedad y activos: Permite registrar propiedad de bienes digitales como dominios, obras de arte NFT, etc.
  • Muchos otros usos como gaming, finanzas, etc.

Cómo se crea un blockchain: la minería

Los nuevos bloques de transacciones se añaden a la cadena blockchain a través de un proceso llamado minería. En la minería de criptomonedas, los ordenadores compiten por validar transacciones y añadir nuevos bloques resolviendo problemas matemáticos muy complejos que requieren gran poder de computación.

El primer nodo en resolver el problema matemático, añade el nuevo bloque a su cadena blockchain y recibe una recompensa en criptomonedas por este servicio. Este proceso descentralizado de minería es lo que permite el funcionamiento seguro de las cadenas de bloques públicas más grandes como Bitcoin y Ethereum.

Ethereum y los smart contracts

Ethereum es la plataforma blockchain programable más utilizada actualmente. A diferencia de Bitcoin, cuyo lenguaje de programación es limitado, Ethereum permite a los desarrolladores programar contratos inteligentes complejos utilizando lenguajes como Solidity.

Los smart contracts son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones preprogramadas. Gracias a esto, Ethereum permite crear aplicaciones descentralizadas conocidas como Dapps.

Que es blockchain para tontos - a purple background with a black and blue circle surrounded by blue and green cubes
Que es blockchain para tontos

Principales beneficios de blockchain

Algunas de las principales ventajas que ofrece esta tecnología son:

  • Descentralización: No depende de un servidor central, es distribuida.
  • Transparencia e inmutabilidad: Los registros son públicos y no se pueden alterar.
  • Trazabilidad: Permite rastrear el recorrido de activos digitales desde origen a destino.
  • Seguridad: Es prácticamente imposible hackear una blockchain.
  • Confianza: No se requiere intermediarios para validar transacciones.
  • Velocidad: Las transacciones se validan y registran rápidamente.
  • Reducción de costes: Al eliminar intermediarios, reduce costes asociados.

Conclusión

En definitiva, blockchain o cadena de bloques es una revolucionaria tecnología que permite intercambiar valor digital de p2p sin intermediarios. Funciona mediante una red descentralizada que valida y registra transacciones en bloques de forma transparente, segura e inmutable.

Sus múltiples aplicaciones están transformando sectores como las finanzas, salud, cadena de suministro y muchos más. Gracias a su capacidad para registrar datos y automatizar procesos de forma distribuida, blockchain se perfila como una tecnología clave del futuro.

Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor qué es y cómo funciona el blockchain. Comenta si te ha sido útil o si tienes alguna otra duda sobre esta apasionante tecnología.

FAQ Qué es Blockchain

Q: ¿Qué es el blockchain?

a bunch of objects that are on a wall

A: El blockchain, o cadena de bloques, es una tecnología de contabilidad digital que registra de manera segura y transparente las transacciones y actividades en un sistema descentralizado de nodos de computadora. Esencialmente, es un libro de contabilidad digital que no puede ser alterado ni manipulado.

Q: ¿Cómo funciona el blockchain?

A: El blockchain funciona mediante una red de nodos de computadora que validan y registran las transacciones. Cuando se realiza una transacción, esta se agrupa en un bloque junto con otras transacciones. El bloque es luego validado por los nodos de la red a través de un proceso conocido como «prueba de trabajo» o «prueba de participación». Una vez validado, el bloque se agrega a la cadena existente de bloques, creando un registro permanente e inmutable de transacciones.

Q: ¿Qué es Bitcoin y cómo se relaciona con el blockchain?

A: Bitcoin es una criptomoneda digital que utiliza la tecnología de blockchain como base de su funcionamiento. Bitcoin fue la primera aplicación exitosa del blockchain y se utiliza como medio de pago y almacenamiento de valor fuera del sistema financiero tradicional. Todas las transacciones de Bitcoin se registran en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que permite la verificación de la propiedad y la integridad de las transacciones.

Q: ¿Qué son los tokens y cómo se utilizan en el blockchain?

A: Los tokens son representaciones digitales de activos o utilidades que se almacenan y se transfieren en una determinada blockchain. Los tokens se pueden utilizar para representar criptomonedas, activos físicos, derechos de propiedad, acceso a servicios o cualquier otra forma de valor digitalizable. Los tokens se crean y gestionan mediante contratos inteligentes, que son programas autónomos que se ejecutan en el blockchain.

Q: ¿Cuál es la diferencia entre blockchain y Ethereum?

A: Ethereum es una plataforma descentralizada que utiliza la tecnología de blockchain para ejecutar contratos inteligentes y desarrollar aplicaciones descentralizadas. Mientras que el blockchain es una tecnología de contabilidad digital, Ethereum es una infraestructura que permite la creación y ejecución de aplicaciones descentralizadas en el blockchain. Ethereum utiliza su propia cadena de bloques, conocida como «blockchain de Ethereum», para registrar y validar las transacciones y ejecutar los contratos inteligentes.

Q: ¿Cuáles son las principales características del blockchain?

A: El blockchain tiene varias características clave, entre las que se incluyen: descentralización, transparencia, seguridad, inmutabilidad y capacidad de realizar transacciones de forma eficiente. Estas características hacen que el blockchain sea una tecnología prometedora para la construcción de sistemas seguros y confiables para una amplia gama de aplicaciones, desde servicios financieros hasta la gestión de cadenas de suministro.

Q: ¿Quiénes son los participantes en la red de blockchain?

A: Los participantes en la red de blockchain pueden incluir cualquier persona o entidad que tenga acceso a la red. Esto puede incluir usuarios individuales, empresas, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales. Cada participante puede tener diferentes roles y responsabilidades en la red, como la validación de transacciones, la creación de nuevos bloques o la gestión de contratos inteligentes.

Q: ¿Qué es la prueba de trabajo en el blockchain?

A: La prueba de trabajo es un proceso utilizado en muchos sistemas blockchain, incluido Bitcoin, para validar y agregar nuevos bloques a la cadena de bloques existente. En la prueba de trabajo, los nodos de la red compiten entre sí para resolver un problema matemático complejo. El primer nodo en encontrar la solución correcta obtiene el derecho de agregar el siguiente bloque a la cadena y recibe una recompensa en forma de criptomoneda, como Bitcoin.

Q: ¿Qué son los contratos inteligentes en el blockchain?

A: Los contratos inteligentes son programas informáticos autónomos que se ejecutan en el blockchain y se utilizan para automatizar y hacer cumplir acuerdos o contratos digitales. Los contratos inteligentes se basan en lenguajes de programación específicos, como Solidity para Ethereum, y pueden ejecutar acciones automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Los contratos inteligentes permiten la ejecución confiable y transparente de acuerdos sin la necesidad de intermediarios.

Q: ¿Cuáles son las aplicaciones del blockchain fuera de las criptomonedas?

A: El blockchain tiene numerosas aplicaciones fuera del ámbito de las criptomonedas. Algunos ejemplos incluyen la gestión de identidad digital, la trazabilidad de productos en la cadena de suministro, la aseguración de la propiedad intelectual, la gestión de derechos de autor, la votación electrónica segura, el registro de la propiedad y la emisión de activos digitales no fungibles (NFTs), entre otros.

Que es blockchain para tontos a computer generated image of a clock tower
Que es blockchain para tontos
nuevas criptomonedas para futuro

13 nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022/2023

¿Has colmado el vaso de agua con tu cuñado, y quieres aplastarlo, con tu conocimiento sobre 13 nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 ? Estás en el sitio correcto. El mercado de las criptomonedas es aún relativamente joven en comparación con las clases de activos «tradicionales», como la renta variable y la renta fija. Por ello, se lanzan muchos nuevos y emocionantes proyectos, cada uno de los cuales busca obtener la cuota de mercado de monedas líderes como Bitcoin y Ethereum.

En esta guía, analizamos en profundidad diez de las mejores criptomonedas nuevas para 2022-2033, explicando en qué consisten, su potencial de precios y cómo invertir en ellas hoy, con bajas comisiones.

Una mirada más cercana a las nuevas criptodivisas para comprar


Los inversores que buscan comprar criptodivisas deben asegurarse de que cualquier oportunidad de inversión potencial es adecuada para su cartera, ya sea en términos de nivel de riesgo o diversificación. Afortunadamente, la lista anterior presenta una serie de posibilidades diferentes, lo que garantiza que haya una opción para todos los tipos de inversores.

Así que, sin más preámbulos, vamos a sumergirnos y explorar las mejores criptomonedas nuevas que han llegado al mercado este año. Algunas de estas criptos también podrían convertirse en las mejores criptodivisas futuras del mercado en 2022.

1- IMPT – Top New Crypto para invertir con un innovador programa de compensación de carbono


IMPT es una de las mejores nuevas criptomonedas para invertir, ya que el proyecto acaba de anunciar la primera fase de su preventa y se propone resolver una de las mayores crisis del siglo XXI: el cambio climático.

El nuevo proyecto ya ha conseguido asociarse con más de 10.000 empresas reconocidas a nivel mundial en un intento de que reduzcan su huella de carbono y ayuden a aliviar la crisis climática.

IMPT es un proyecto innovador y único en el que los usuarios adquieren créditos de carbono mientras compran. Los créditos pueden utilizarse para invertir y apoyar una amplia variedad de proyectos medioambientales y organizaciones benéficas aprobadas y comprobadas.

También pueden vender o conservar sus créditos de carbono como activo de inversión, así como retirarlos, y quienes quemen sus créditos recibirán a cambio unos NFT únicos.

El proyecto quiere que los individuos y las empresas sean más respetuosos con el medio ambiente y conscientes, y establecerá una puntuación global para medir su impacto en términos de huella de carbono.

El proyecto, basado en Ethereum, cuenta con un equipo totalmente desprovisto de información que cuenta con años de experiencia en el comercio y las telecomunicaciones.

Su preventa ya se ha puesto en marcha, con 600 millones de tokens disponibles a un precio de 0,018 dólares hasta que se agoten o hasta el 25 de noviembre, lo que ocurra primero. Esto significa que una inversión de 100 dólares devolverá 5.555 tokens IMPT.

En la segunda y tercera fase de la preventa habrá otros 1.200 millones de tokens disponibles, aunque el precio subirá a 0,023 dólares y luego a 0,028 dólares en cada nueva fase.

IMPT se encuentra en sus primeras fases de preventa, pero es un raro proyecto de criptografía que ofrece una solución a un problema del mundo real, lo que podría convertirlo en una gran inversión de criptografía a largo plazo.

Para más información sobre el proyecto, lee el informe técnico de IMPT y únete al grupo de Telegram para conocer las últimas noticias.

2- Tamadoge (TAMA) – La mejor criptografía nueva para comprar en 2022


Tamadoge es una plataforma descentralizada para jugar a ganar (P2E) y la moneda central del Tamaverse. Este ecosistema permite a los jugadores luchar entre sí para crear, criar y competir con sus avatares NFT doge para ganar dogepoints.

TAMA es la criptomoneda nativa del Tamaverse y se utiliza para liquidar recompensas, comprar NFT y gestionar transacciones. Las mascotas de Tamadoge son el centro de este criptoproyecto. Cada mascota es acuñada como un NFT utilizando la funcionalidad de los contratos inteligentes y puede ser criada por los propietarios y ser utilizada para competir en el Tamaverse para ganar tokens TAMA.

TAMA es un token ERC-20 con una oferta máxima de 2.000 millones de tokens. A diferencia de otras monedas meme como Doge, TAMA es un token deflacionario. Los jugadores compran mascotas Tamadoge en la tienda TAMA, donde se quema el 5% de todas las transacciones. Además, el 30% de los tokens de TAMA se utilizan para fines de marketing, mientras que el 65% se distribuye a los dogepools de P2E, desde donde se distribuyen las recompensas.

TAMA comenzó su preventa en julio de 2022 y recaudó 19 millones de dólares en menos de ocho semanas a pesar de las condiciones generales del mercado bajista.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - TAMA
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – TAMA

La oferta inicial de intercambio (OIE) de Tamadoge tuvo lugar en la bolsa de criptomonedas OKX, y los primeros inversores en la preventa vieron cómo la moneda subía casi un 900% (de 0,01 a 0,089 dólares). La moneda está ahora lista para ser listada en LBank (11am UTC) y MEXC (1pm UTC) el 5 de octubre, mientras que también se ha completado una solicitud para ser listada en Binance.

Actualmente se cotiza a 0,074 Euros -más de un 200% por encima del precio de lista de la OEI- y desde su lanzamiento TAMA sólo ha superado a Dogecoin y Shiba Inu en volumen.

Recientemente, la CNBC presentó a TAMA y destacó su potencial de crecimiento de 10 a 50 veces, mientras que el ecosistema más amplio de Tamadoge también fue revisado por Capital.com, un corredor de bolsa líder, lo que llamó la atención de más inversores sobre esta nueva criptografía.

La plataforma multiutilidad trabajará en el lanzamiento del token en varios intercambios más centralizados y en la realización de asociaciones metaverso clave en el cuarto trimestre de 2022 y 2023, así como en el lanzamiento de la colección de mascotas NFT pronto.

3- Battle Infinity (IBAT) – Nueva plataforma de juegos de fantasía P2E y metaverso


Battle Infinity Habiendo agotado su preventa en tiempo récord, Battle Infinity parece que se convertirá en la mejor criptografía nueva para comprar este año. Battle Infinity es una plataforma de metaverso totalmente auditada que combina emocionantes elementos P2E con un rico mundo virtual. Dentro del metaverso de Battle Infinity (llamado «Battle Arena»), los jugadores pueden participar en seis plataformas diferentes, con todo el ecosistema verificado por CoinSniper.

Éstas van desde una innovadora liga de deportes de fantasía (con NFT) hasta un intercambio autónomo de DeFi, que permite a los jugadores intercambiar tokens al instante. También hay un mercado de NFT incorporado y un mecanismo de apuestas fácil de usar, que permite obtener ingresos pasivos regulares. Por último, los usuarios también pueden navegar por la sección de juegos de batalla de IBAT, que contiene numerosos juegos P2E multijugador con NFT.

El ecosistema de Battle Infinity funciona con $IBAT, el token BEP-20 nativo de la plataforma. $IBAT tiene un suministro total de 10.000 millones de tokens. No sólo se puede generar $IBAT como recompensa por un juego hábil, sino que también se puede utilizar para comprar espacio publicitario en vallas virtuales y apostar en el «Global Staking Pool».

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - Cotización IBAT
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Cotización IBAT

Battle Infinity fue la preventa de criptomonedas que más rápido se agotó este año, gracias a la emocionante hoja de ruta del proyecto, alcanzando su límite máximo en 24 días. Desde entonces, su lanzamiento el 17 de agosto en PancakeSwap también fue un éxito, con el IBAT subiendo casi un 400% desde el precio de preventa.


Battle Infinity también cotizó en la bolsa centralizada LBank a finales de agosto y experimentó otra subida de precios. Con la previsión de que se produzcan más cotizaciones en un futuro próximo y la puesta en marcha de las fichas en breve, el IBAT parece estar preparado para una nueva explosión.

Siga el grupo de Telegram de Battle Infinity (los administradores nunca le enviarán un DM primero) para obtener más actualizaciones sobre este proyecto, incluida su próxima demostración de juego temprana. Incluso hay planes futuros para la comercialización de celebridades y la venta de terrenos de NFT, lo que pone de manifiesto la magnitud de las ambiciones del equipo de desarrollo.


logo de lucky blockOtra de las mejores criptomonedas nuevas es Lucky Block. Lucky Block es una plataforma de competiciones NFT que ha irrumpido en la escena a principios de 2022, con una de las mejores preventas de cripto, ofreciendo a los inversores una forma atractiva de participar en sorteos regulares.

Alojada en la cadena inteligente de Binance (BSC), la plataforma de Lucky Block está totalmente descentralizada y elimina los límites geográficos, lo que garantiza que cualquiera pueda participar en estos lucrativos sorteos. Lucky Block fue una de las mejores cripto ICO de 2022.

La plataforma de Lucky Block se hace operativa a través de LBLOCK, su token nativo BEP-20. LBLOCK ha demostrado ser una de las mejores gemas criptográficas de baja capitalización de este año, produciendo rendimientos de cuatro dígitos para los inversores de preventa después del lanzamiento en PancakeSwap allá por enero. Aparte de su potencial de inversión, LBLOCK es un componente vital del ecosistema de Lucky Block, que permite a los jugadores comprar boletos para participar en sorteos diarios.

El primer sorteo de la plataforma se celebró el 31 de mayo y lo completó la superestrella del rap Swae Lee. Este sorteo regaló 1 millón de dólares en LBLOCK a dos afortunados ganadores (uno de ellos titular de NFT) y marcó el inicio de los sorteos regulares de Lucky Block. En particular, todos los propietarios de LBLOCK reciben una entrada gratuita para estos sorteos, y los botes se financian mediante la venta de entradas adicionales y un impuesto cada vez que un inversor vende sus participaciones.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - BLOCK
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – BLOCK

Los Lucky Block NFT son también una parte crucial del ecosistema, ya que cada titular de un NFT participa automáticamente en un sorteo adicional por un valor estimado de 10.000 dólares diarios. Existen 10.000 Lucky Block NFT, aunque 25 de ellos están designados como «Rare Editions», lo que duplica la bolsa de premios si el número del titular sale. En conjunto, estos elementos aseguran que Lucky Block es uno de los mejores nuevos proyectos de criptografía de este año.

Lucky Block también ha completado su actualización de tokens V2, por lo que ahora tiene dos tokens rastreados en CoinMarketCap. LBLOCK V2 es un token ERC-20 utilizado para facilitar más listados de intercambio y está libre de impuestos, lo que lo hace ideal para el comercio diario y más fácil de listar en los intercambios centralizados. Los poseedores de la V1 pueden convertirse a la V2 cuando se ponga en marcha un puente el 3 de octubre.

5- DeFi Coin (DEFC) – Nueva criptodivisa emocionante para invertir dentro del sector DeFi


Logotipo de DEFCOtra de las mejores nuevas criptomonedas para observar en 2022 es DeFi Coin. DeFi Coin, como su nombre indica, tiene un punto de apoyo dentro del sector financiero descentralizado de rápido crecimiento y es el token nativo del nuevo intercambio DeFi Swap. Este DEX permite a los usuarios intercambiar, rendir y apostar una amplia selección de tokens, al tiempo que ofrece algunos de los mejores tipos de interés DeFi del mercado.

Dado que DEFC es nativo del intercambio DeFi Swap, el valor del token está inextricablemente ligado al crecimiento de la plataforma. Esto se puso de manifiesto en mayo, cuando el precio del token se disparó más del 300% en un solo día, tras el tan esperado lanzamiento de DeFi Swap. Debido a los diversos casos de uso del intercambio, DEFC se convirtió inmediatamente en una de las mejores monedas DeFi del mercado para los inversores especulativos.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - DeFi Coin (DEFC)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – DeFi Coin (DEFC)

Otra razón por la que DeFi Coin ha demostrado ser una de las mejores criptodivisas nuevas de este año es su sistema de «recompensas estáticas». Este sistema implementa un impuesto del 10% cada vez que alguien compra o vende DEFC – con la mitad de los ingresos inmediatamente distribuidos de nuevo a los titulares de DEFC restantes. En última instancia, esto crea un flujo de ingresos pasivos regulares y proporciona una razón para mantener DeFi Coin a largo plazo.

De cara al futuro, el equipo de DeFi Coin ya tiene numerosos e interesantes planes en marcha, como «DeFi Swap V2», que pretende añadir análisis técnicos, seminarios web y otras funciones al intercambio. El equipo también está creando una aplicación móvil que permitirá a los inversores intercambiar tokens y generar un rendimiento sobre la marcha. Por último, dado que el grupo de Telegram de DeFi Coin cuenta ya con más de 10.000 miembros, el respaldo de la comunidad del token podría desempeñar un papel importante en su crecimiento en el futuro.

6- Crypto Snacks (SNACK)- Criptodivisa de iGaming de más rápido crecimiento


Crypto Snacks es el token de iGaming más nuevo y de más rápido crecimiento del mundo que arrasa con toda la industria de los juegos de casino online.

Aunque todavía es relativamente joven, el proyecto ya ha logrado atraer una serie de asociaciones de alto perfil.

Una de sus asociaciones más importantes es con CoinsPaid, una de las principales pasarelas de pago del sector. Esta asociación es bastante importante porque CoinsPaid normalmente sólo incluye proyectos de alto rango como DOGE y BTC. Sin embargo, hicieron una excepción con SNACK porque pudieron ver su atractivo en el sector del iGaming. Como resultado, Crypto Snacks se integró en los 300 sitios web de iGaming con los que CoinsPaid está asociado.

También se aseguró una asociación con el RCD Espanyol de Barcelona en mayo de 2022, convirtiéndose en la primera integración oficial de cripto pagos por parte de un club de La Liga.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - Crypto Snacks (SNACK)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 -Crypto Snacks (SNACK)

Además, Crypto Snacks atrajo un compromiso de inversión de 50 millones de dólares de GEM Digital Limited, una primera inversión de activos digitales que invierte activamente en tokens de utilidad.

Además de las asociaciones, SNACK ya se ha integrado en los principales proveedores de contenido de iGaming, como BGaming, uno de los pioneros del sector. BGaming ya ha integrado los pagos con SNACK en 80 productos diferentes, entre los que se incluyen

  • Video póker
  • Juegos de lotería
  • Juegos de cartas
  • Tragamonedas de vídeojuegos


En total, el token SNACK se acepta ahora como método de pago en más de 800 negocios en línea y 300 sitios web de iGaming, y el proyecto no ha hecho más que empezar.

El iGaming no es el único sector al que Crypto Snacks quiere dirigirse. El equipo cree que el futuro de los pagos estará en las monedas digitales, y que éstas deben ser rápidas y sencillas para lograr su adopción masiva. El equipo tiene el objetivo general de convertirse en un líder global en el mundo de los pagos y ya está en conversaciones con bancos challenger y proveedores de Mastercard/VISA de prepago para permitir a los titulares de SNACK gastar sus tokens como cualquier otra moneda.

Actualmente se pueden comprar tokens SNACK en PancakeSwap y XT.com.

7- Dogecoin (DOGE) – La mejor criptodivisa nueva con potencial de «moneda meme


Logotipo de DOGEAunque técnicamente no es una de las criptodivisas más nuevas del mercado, Dogecoin sigue siendo una opción popular debido a su denominación de «meme coin». Los inversores de todo el mundo siguen comprando Dogecoin gracias al increíble respaldo de su comunidad, tanto en las redes sociales como en nombres de alto perfil. Uno de los nombres más destacados que respaldan a DOGE es Elon Musk, que ha tuiteado sobre el token en numerosas ocasiones.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Doge Coin

Dogecoin ha vuelto a ser noticia últimamente debido a la demanda contra Musk, que afirma que DOGE es un «esquema piramidal». Sin embargo, el caso ha atraído más atención al token, lo que ha llevado a ganancias de dos dígitos en los últimos días. En definitiva, Dogecoin sigue siendo una de las mejores criptomonedas nuevas para los inversores que buscan el riesgo y que quieren obtener rendimientos superiores a los del mercado.

8- Avalanche (AVAX) – Una de las nuevas criptomonedas que busca rivalizar con Ethereum


Logotipo de AvalancheOtra de las mejores criptodivisas nuevas que hay que tener en cuenta es Avalanche. Avalanche ha surgido como un rival viable para Ethereum, ofreciendo una red más rápida y escalable para que los desarrolladores construyan aplicaciones descentralizadas (dApps). Además, dado que Avalanche se compone de tres blockchains independientes, la red ofrece tarifas mucho más bajas que muchos de sus rivales.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - Avalanche (AVAX)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Avalanche (AVAX)

Avalanche utiliza un protocolo de consenso de grafos acíclicos dirigidos (DAG) en lugar de PoS o PoW, lo que ha demostrado que hace casi imposible facilitar las transacciones fraudulentas. El token nativo de la red, AVAX, se utiliza para la validación y las tarifas de la red, aunque también se quema regularmente para aumentar el valor a largo plazo. Debido a su potencial, Avalanche es la criptomoneda más reciente que ha captado la atención de un gran número de comerciantes minoristas.

9- Hedera Hashgraph (HBAR) – La mejor criptodivisa nueva con tecnología de cadena de bloques única


Logotipo de HBARUna de las principales novedades en criptodivisas para 2022 es Hedera Hashgraph. A diferencia de muchas de las criptos más infravaloradas, Hedera Hashgraph no es en realidad un proyecto basado en blockchain. En su lugar, es una red que utiliza un protocolo de gráfico acíclico dirigido (DAG) que hace que la velocidad de las transacciones sea más rápida a medida que se completan más transacciones.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022- Hedera Hashgraph (HBAR)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Hedera Hashgraph (HBAR)

Esta red se ha ampliado enormemente a lo largo del último año y ahora afirma ser capaz de gestionar más de 100.000 transacciones por segundo. El principal caso de uso de Hedera Hashgraph es el procesamiento de pagos, ya que pretende rivalizar con empresas como Visa en este ámbito. Además, dado que la red es totalmente compatible con los contratos inteligentes, los desarrolladores pueden incluso lanzar nuevas e interesantes dApps dentro de varios nichos.

10- Theta (THETA) – La nueva criptomoneda más importante de la actualidad con un caso de uso convincente


Logotipo de ThetaLos que invierten en criptodivisas con regularidad pueden haber oído hablar de Theta, que ha irrumpido en la escena en el último año. Theta está considerada como una de las mejores criptomonedas nuevas porque pretende revolucionar el funcionamiento del streaming de vídeo. Esto se consigue haciendo que el proceso sea descentralizado en lugar de centralizado (como es el caso de YouTube).

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022Theta (THETA)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022- Theta (THETA)

Los creadores de contenido recibirán un pago por compartir vídeos en TFUEL, uno de los tokens nativos de la red Theta. La red utiliza el token THETA para la gobernanza, aunque también se puede utilizar para el staking, que lo intercambia en TFUEL. Por último, Theta ya ha cosechado inversiones de empresas líderes como Sony y Samsung, lo que pone de manifiesto por qué es la criptomoneda más reciente de nuestra lista.

11- ApeCoin (APE) – Criptografía más reciente a observar con alto potencial de precio


Logotipo de ApeCoinUno de los nuevos proyectos de criptomonedas con alto potencial que atrae la atención de los inversores este año es ApeCoin. ApeCoin está estrechamente vinculada a la colección Bored Ape Yacht Club (BAYC), una de las NFT más caras del mercado. Aunque APE no ha sido creado directamente por los desarrolladores de la colección, fue enviado por aire a los titulares de NFTs en su lanzamiento a principios de 2022.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - ApeCoin (APE)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – ApeCoin (APE)

ApeCoin también se ha anunciado como el token nativo de ‘The Otherside’, el próximo proyecto metaverso de BAYC. El token también se ha implementado en otros juegos basados en blockchain, como el superpopular Benji Bananas. Por ello, muchos piensan que ApeCoin es la mejor criptografía nueva en la que invertir por su potencial de valor a largo plazo.

12- Fantom (FTM) – Red de Blockchain única con tarifas bajas


Fantom logoFantom podría ser potencialmente la mejor cripto nueva para 2022 debido a su atractivo en relación con las plataformas de blockchain «heredadas». En pocas palabras, Fantom es una red de blockchain que utiliza una tecnología similar a Hedera Hashgraph, lo que le permite ofrecer tarifas más bajas y velocidades de transacción más rápidas que otras redes. Los inversores que compran Ethereum atestiguarán que esto se ha convertido en un problema importante en el último año.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - Fantom (FTM)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Fantom (FTM)

Otro gran aspecto de Fantom es que es compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM), lo que significa que los desarrolladores de dApps pueden portar sus aplicaciones a Fantom si lo desean. Ya hay numerosas dApps populares en la red Fantom, como SpookySwap y Fantom Finance. Dados los continuos retrasos de la «fusión» de Ethereum, Fantom podría ser una de las mejores criptomonedas nuevas dentro del espacio de la cadena de bloques.

13- Ankr (ANKR) – Una criptografía nueva y emocionante con casos de uso de interoperabilidad


Ankr logoAnkr es la última adición a nuestra lista de nuevas criptos a observar debido a su revolucionaria toma de interoperabilidad. En lugar de ser una red blockchain, Ankr es una plataforma que ofrece numerosas herramientas para los desarrolladores de dApps dentro de varios nichos, incluyendo DeFi y NFTs. Ankr también cuenta con un protocolo llamado «Ankr Earn», que permite a los inversores participar en varias cadenas.

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 - Ankr (ANKR)
Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Ankr (ANKR)

Además, Ankr permite a los desarrolladores crear sus propios nodos, a los que se puede acceder de forma remota. De este modo, se agiliza enormemente el proceso de creación de nodos, que suele ser costoso y lento. En general, a medida que la industria del blockchain se expande y la interoperabilidad se vuelve más crítica, Ankr parece que se convertirá en uno de los nuevos listados de criptomonedas más populares en 2022.

Cómo encontrar las criptodivisas más nuevas


Encontrar los nuevos lanzamientos de criptodivisas para 2022 puede llevar mucho tiempo, especialmente para los recién llegados al mercado de las criptomonedas. Sin embargo, hay algunos enfoques ampliamente utilizados que pueden reducir la selección de activos potenciales y destacar proyectos con un alto potencial de valor. Veamos algunos de ellos a continuación:

Busque las ICO: Las Ofertas Iniciales de Monedas (ICOs) son una forma popular para que los desarrolladores de criptomonedas recauden fondos para un nuevo proyecto. Implican la venta de tokens a un precio reducido, con el objetivo de aumentar las reservas de capital e impulsar el conocimiento. Aunque muchas ICOs terminan en nada, siempre hay algunos «diamantes en bruto» que pueden proporcionar rendimientos excepcionales.
Navega por las redes sociales: Muchas de las criptomonedas más nuevas se discuten regularmente en los sitios de medios sociales, siendo Reddit y Twitter dos de los más destacados. Además, muchos de los mejores canales de criptomonedas en YouTube analizan nuevos proyectos de criptomonedas, lo que tiende a atraer la atención de los inversores.
Manténgase al día con las últimas noticias: Finalmente, los sitios de noticias de criptomonedas son una gran manera de mantenerse al tanto de los proyectos recientemente lanzados – especialmente aquellos que atraen una gran cantidad de atención. Sin embargo, es mejor utilizar sitios de noticias de buena reputación, ya que estos ofrecen informes imparciales.
Guarda tus nuevas criptomonedas en una cartera segura: Elegir una cartera de criptomonedas de confianza es esencial cuando se trata de almacenar criptoactivos. Por ejemplo, nuestra revisión de la cartera Exodus cubre todas las métricas clave que un comerciante necesita saber al mantener activos digitales en 2022.


Cómo clasificamos las mejores criptodivisas nuevas


Elegir cuáles son las mejores altcoins y cuáles deben evitarse puede ser un reto, especialmente teniendo en cuenta lo saturado que está el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, al hacer nuestra lista de las mejores criptomonedas nuevas, empleamos varias técnicas que nos ayudaron a descubrir qué proyectos tenían el mayor potencial.

En primer lugar, buscamos en las redes sociales proyectos de criptomonedas que atrajeran la atención de los comerciantes minoristas. Aunque muchas eran «monedas meme» o no presentaban casos de uso reales, algunas destacaban (como Lucky Block y DeFi Coin). A continuación, revisamos el gráfico de precios de estas criptomonedas, asegurándonos de que el precio había mostrado un impulso positivo en el pasado y no era simplemente un esquema de «bombeo y descarga».

También revisamos el libro blanco y la hoja de ruta de cada proyecto, ya que estos dos recursos son cruciales para determinar las perspectivas a largo plazo de un token. Además, investigamos el equipo de desarrollo que estaba detrás de los proyectos, asegurándonos de que tenían la experiencia y las habilidades necesarias para tener éxito. Por último, también revisamos la «tokenómica» de cada una de las nuevas criptomonedas de nuestra lista, buscando mecanismos de quema y suministros limitados, que tienden a promover la apreciación del precio a largo plazo.

¿Son las nuevas criptomonedas una buena inversión?


Antes de sumergirnos en el proceso de inversión, echemos un vistazo a algunas de las principales razones por las que las nuevas criptomonedas pueden constituir una buena oportunidad de inversión:

Alto potencial de rentabilidad


La principal razón por la que la gente invierte en las mejores criptomonedas nuevas es que a menudo tienen una valoración baja, lo que proporciona un margen para obtener altos rendimientos. Esto se puso de manifiesto en el precio de preventa de Lucky Block, que permitió a los primeros inversores generar rendimientos de cuatro dígitos una vez que el token se cotizó en PancakeSwap. Aunque la inversión en criptomonedas de reciente aparición puede ser arriesgada, a menudo permite a los operadores más astutos obtener rendimientos que normalmente no podrían obtener con monedas ya establecidas.

Participar en una comunidad en crecimiento


Muchas de las mejores criptomonedas para comprar en Reddit tienen un gran número de seguidores, lo que significa que los inversores pueden formar parte de una comunidad creciente. Un gran ejemplo de esto es Dogecoin, que tiene más de 2,3 millones de miembros en su subreddit oficial. Una ventaja añadida de formar parte de estas comunidades es que proporciona una plataforma para que se formen amistades y se destaquen otras oportunidades de inversión.

Casos de uso innovadores


Por último, las mejores criptomonedas nuevas tienden a ofrecer casos de uso convincentes en un intento de destacar entre la multitud. Lucky Block y DeFi Coin han adoptado este enfoque, lo que ha permitido que estos tokens aumenten su valor en los últimos meses. La adición de nuevos casos de uso también ayuda a atraer más inversiones al token, lo que lleva a una mayor apreciación del precio.

Lanzamiento de nuevas monedas


Uno de los próximos lanzamientos de nuevas monedas que hemos revisado en 2022, incluso en esta guía, es Battle Infinity (IBAT), que ya ha agotado su preventa anticipada.

Este alto nivel de interés por parte de los inversores demuestra que los lanzamientos de nuevas monedas y sus periodos de preventa, venta privada o ICO pueden ser rentables debido a la exageración y a las limitadas desventajas.

Ciclo Hype de Gartner Lanzamiento de nuevas monedas

Nuevas criptomonedas con futuro para invertir en 2022 – Curva de Gartner


Las nuevas monedas se encuentran en la fase inicial de su ciclo de hype de Gartner, con las expectativas más infladas (estén justificadas o no) y tienen el mayor potencial de subida.

Aunque el gráfico anterior se aplicó inicialmente a las nuevas tecnologías y a las acciones tecnológicas, las nuevas criptomonedas lanzadas al mercado tienden a seguir una trayectoria similar: el ciclo de bombo y platillo de Gartner se asemeja a muchos gráficos de altcoins, especialmente al ciclo inicial de «manía» y «FOMO» seguido de una corrección.

Los nuevos proyectos de criptomonedas que cumplen con su caso de uso – alcanzando una alta valoración basada en su utilidad, luego se recuperan de esa corrección y pueden llegar a la etapa de «meseta de productividad» – que en criptomonedas podría ser análoga a una reprueba del máximo histórico anterior o a la ruptura del descubrimiento de precios para establecer nuevos máximos, antes de una reprueba del ATH como soporte.

Nuevos listados de criptodivisas


Los nuevos listados de intercambio de criptomonedas también pueden causar un «bombeo» en la valoración de una criptomoneda, aunque sólo sea a corto plazo. La liquidez adicional y el volumen de operaciones que ofrece el hecho de aparecer en una bolsa adicional pueden ayudar a que el token crezca de forma constante a largo plazo.

Por ejemplo, Lucky Block (LBLOCK), que hemos analizado anteriormente, alcanzó su máximo histórico de poco menos de un céntimo el mismo día en que cotizó en su primer CEX (bolsa centralizada) LBank. Antes de eso, sólo cotizaba en un DEX, PancakeSwap.

LBLOCK se cotizó después en la bolsa MEXC el 1 de agosto y en Gate.io el 1 de septiembre – su mayor cotización CEX hasta la fecha.

Dónde comprar nuevas criptomonedas

Las mejores criptomonedas nuevas – Conclusión
Para concluir, esta guía ha proporcionado un análisis en profundidad de las mejores criptomonedas nuevas en el mercado, destacando sus diversos casos de uso y el potencial que tienen en el futuro.

Aunque el mercado de las criptomonedas es indudablemente un lugar volátil en la actualidad, estas monedas siguen siendo muy codiciadas – y podrían repuntar rápidamente una vez que este período bajista haya terminado. El mercado está mostrando signos de recuperación, ya que la capitalización total del mercado de criptomonedas ha vuelto a superar el billón de dólares.

IMPT y Tamadoge son nuestras dos principales selecciones de las mejores criptomonedas nuevas en el mercado en este momento. IMPT acaba de lanzar su preventa de tokens y su objetivo es ayudar a aliviar la crisis climática.

Los precios de Tamadoge se dispararon después de cotizar en OKX a finales de septiembre y ahora parece estar preparado para otra subida de precios antes de que se produzcan más cotizaciones y su caída de NFT, lo que le da el potencial para ser una de las criptodivisas de más rápido crecimiento.

Con numerosas formas de obtener recompensas para los jugadores, tanto Tamadoge como Battle Infinity parecen estar preparados para crecer en popularidad en los próximos meses.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las nuevas criptomonedas?

IMPT, Tamadoge (TAMA), Battle Infinity (IBAT) y Lucky Block (LBLOCK) son algunas de las nuevas criptomonedas a las que vale la pena prestar atención. Estos tokens ofrecen casos de uso convincentes y un alto potencial de valor, impulsados por un sólido respaldo de la comunidad.

¿Cuál es la mejor criptodivisa nueva?

IMPT, Tamadoge y Battle Infinity son nuestras tres mejores selecciones de las nuevas criptomonedas en las que invertir este año. IMPT acaba de lanzar su preventa, TAMA se ha disparado después de su OEI y Battle Infinity tiene una gran expectación en torno a su próximo juego P2E.

¿Qué criptomonedas subirán en 2022?

Los nuevos y prometedores proyectos de criptomonedas enumerados en esta guía tienen un potencial de precios excepcional y ahora cotizan con descuento debido al actual «invierno de las criptomonedas». Aunque es imposible decir qué criptomonedas subirán definitivamente, estos proyectos tienen los casos de uso y el respaldo para repuntar en el futuro.

¿Cómo puedo encontrar nuevas criptomonedas?

Hay numerosas maneras de encontrar nuevas criptomonedas hoy en día, como revisar sitios de medios sociales de buena reputación y ver videos de YouTube. Alternativamente, puedes escudriñar regularmente este artículo, donde hacemos toda la investigación y análisis necesarios para descubrir las mejores criptomonedas nuevas en el mercado.

¿Cómo puedo invertir en nuevas criptomonedas?

Invertir en nuevas criptodivisas es fácil, ya que la mayoría de las plataformas de trading ofrecen ahora una selección de monedas digitales para operar. Recomendamos asociarse con eToro, ya que esta plataforma ofrece bajas comisiones de operación y más de 70 criptomonedas en las que invertir.





criptomonedas declaracion renta

criptomonedas declaracion renta 2023

criptomonedas declaracion renta

Introducción criptomonedas declaracion renta

Las criptomonedas están cada vez más presentes. Son una forma moderna de inversión con el potencial de generar ganancias. Pero, hay ciertos requisitos fiscales que deben cumplirse.

Esta guía cubre los principales aspectos de la declaración de impuestos relacionados con criptomonedas. Para ayudar a entender las obligaciones fiscales y maximizar ganancias.

¿Qué son las criptomonedas?

Las criptomonedas se clasifican como monedas virtuales, es decir, monedas digitales. Estas criptomonedas se envían electrónicamente entre las partes y no se almacenan en ningún almacén de datos centralizado. Las características principales de esta forma de dinero digital son su funcionamiento descentralizado, su uso para financiar operaciones globales y la criptografía asegura que los usuarios no hagan mal uso del sistema.

A diferencia de otras formas comunes de dinero, como el dólar estadounidense o el euro, las criptomonedas no están respaldadas por una autoridad financiera central competente. El precio de las criptomonedas sube y baja con frecuencia en gran medida ya que dependen principalmente del sentimiento actual del mercado basado en factores externos como noticias políticas, económicos y sociales. Sin embargo, con el aumento generalizado del apoyo público y la amplia gama de servicios financieros ofrecidos para facilitar la inversión en ellos (por ejemplo, plataformas avanzadas para comprarlos), su uso se ha expandido y ha sido reconocido por los inversores comerciales anteriores y posteriores.

Es importante considerar que si obtiene ingresos o ganancias originadas desde una actividad relacionada con criptodivisas durante un año fiscal concreto/período fiscal determinado es necesario declararlos mediante renta 1040NR-MISC (Miscelánea). Esta información necesita ser reflejada obligatoriamente a través del formulario CBD 1040NR-MISC para poder tributar el mencionado impuestto a los inversores relacionados con divisaa virtual.

¿Cómo se declaran las criptomonedas en la declaración de la renta?

Con el aumento de la popularidad de las criptomonedas, muchos usuarios ahora se enfrentan al reto de declararlas correctamente en su declaración de impuestos. La magnitud de este desafío es mayor para los contribuyentes que participan en la minería o el comercio de criptomonedas. Las siguientes preguntas responden algunas dudas frecuentes sobre la mejor manera de declarar criptomonedas y los impuestos asociados con ellas.

¿Las ganancias obtenidas a partir del trading o minado de criptomonedas deben reportarse a Hacienda? La respuesta es sí. Debido a que todas las inversiones y transacciones (incluidos los ingresos por minado) realizadas con criptomonedas son emitidas con fines comerciales, están sujetos a tributación por parte del estado según lo dicta la Ley General Tributaria. Por lo tanto, hay que informar sobre estos ingresos, independientemente del método utilizado para adquirir las monedas digitales.

¿Es necesario informar el coste total incorporando un impuesto por separado? No es necesario calcular e incluir un impuesto por separado, ya que el coste total incorpora los impuestos asociados. Sin embargo, si deseas informar exactamente el importe neto pagado por tus monedas digitales, puedes solicitar un extracto detallando los impuestos deducidos: suma total deducida del importe bruto (incluidos intereses y dividendos).

¿Qué documentación se requiere para justificar inversiones en criptomonedas? Además del extracto antes mencionado (si procediera), podría ser necesario presentar documentación adicional relacionada con operaciones pasadas y futuras con monedas digitales. Esta documentación incluye extractos comercializables detallando operaciones pasadas y/o planejadad; cupones fiscales; certificados emitidoes por las casas exchanges correspondientess; y documentación adicional relacionada con experticionese o gananciass obtenidad durante ejercicios financieross anteriores al 2020.

¿Cómo se declara la renta de las criptomonedas?

¿Necesitas declarar la renta de tus inversiones en criptomonedas? Bitcoin y Ethereum se están haciendo populares. Por su volatilidad, mucha gente está generando ingresos con los cambios en el precio.

Explicaremos cómo declarar renta de estas inversiones.

Declaración de ganancias y pérdidas

Los propietarios de criptomonedas deben declarar sus ganancias y pérdidas de la misma forma en que lo harían con cualquier otra clase de ingreso. Si compra, venda o intercambie criptomonedas, la base imponible de las ganancias y pérdidas se determina tomando en cuenta el importe en dinero real recibido o pagado cuando ocurrió la transacción. Esto significa que los propietarios deben calcular el costo fiscal para realizar cualquier transacción.

Con 1 Criptomoneda: Si solo compró una moneda sin comprarla de nuevo, toda la ganancia neta bruta generada por esa moneda será su base imponible para el año tributario. La diferencia entre el precio al que compró la moneda y su venta al precio actual será tratada como un ingreso gravable. Además, los sujetos a impuestos deben cumplir con los requisitos establecidos por el IRS para incluir sus inversiones en su declaración y presentar sus declaraciones correctamente para evitar problemas futuros con el fisco federal.

Si ha vendido un token varias veces durante el año tributario, las pérdidas y ganancias netas acumuladas también se incluirán en su declaración de rentas. En primer lugar, determine el importe recibido por cada venta e identifique cualquier gasto operativo relacionado con la compra del token original antes del capital positivo; si hubiera un saldo negativo neto (pérdida), podría usarse como crédito fiscal para compensar parte del impuesto sobre las ganancias generadas durante ese año tributario.

Con 2 Criptomonedas: Si ha realizado múltiples intercambios entre dos monedas diferentes dentro del mismo año gravable, todavía se le pedirá que calcule el precio total al que adquirió y vendió la primera moneda (moneda A) antes de pasar a calcular las ganancias brutas obtenidas con la segunda moneda (moneda B). Esto significa calculadora manualmente sus bases fiscales mediante referenciación cruzada entre valores registrados relativos a un par de éstas durante ese período gravable hasta encontrar el nivel exacto de beneficio divertido obtenido. Cuanto antes identifique estos puntos clave relacionados con su contabilidad fiscal durante ese período gravable mejor estará preparado para presentarlos correctamente cuando llegue el moment anual ĺobo presentación impositiva!

Declaración de los ingresos obtenidos con criptomonedas

Las criptomonedas se basan en una plataforma electrónica y digital que permite almacenar registros de transacciones y negocios. Estas monedas virtuales son transaccionadas libremente lejos del control de un gobierno o banco central. Su adopción en el comercio internacional ha aumentado considerablemente con el paso del tiempo, llegando incluso a ser monedas de curso legal aceptadas por instituciones financieras reguladas por el estado.

Cuando recibimos criptomonedas como dividendos, intercambios o ingresos laborales, éstas representan ingresos imponibles para el contribuyente que se encuentra involucrado. Por lo tanto, es fundamental declarar los ingresos obtenidos con criptomonedas al momento de presentar su declaración anual correspondiente. Esta obligación no solo es importante para que la información sea sincera y transparente, sino también para evitar situaciones incómodas con la Agencia Tributaria.

La renta obtenida con las cualquier tipo de criptomoneda sea Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) entre otros tiene que ser detallada por separado en la Declaración de la Renta cuando hayamos obtenido beneficios comercializándolas o si tenemos algun tipo de patrimonio formado por ellas guardadas en carteras digitales o wallets.

Es posible deducir las pérdidas adquiridas si durante el período fiscal las transacciones o negociaciones realizadas con activos financieros no han generado los resultados deseads a nuestras aspiraciones económicas; sin embargo es necesario presentar información clara y detallada sobre esta actividad. La desgravación se consigue reduciendo el importe total global positivo obtenido durante el año calendario según los factores aquí descritoys evitando asi pagar más impuestnos que los obligatorios existenties bajo leyeis vigenters.

Una vez entregada la devolución podremso comprobar todos nuestros movimientoe realizados durtaedlo en lapso petriodo fiscal percibir nuetstrra restituciòn sobre los mismmps e inclus or emitirsre dudcertifciadoss acreditatvieop qyue sirvan palora verifiacrcíiòn bajo futuros exigeneiae sfiscalesd del Esttado.

¿Cómo se declara el capital invertido en criptomonedas?

Los contribuyentes deben proporcionar a Hacienda información sobre sus operaciones con criptomonedas. Depende del tipo de criptomonedas con las que trabajen. Deben ser conscientes de la responsabilidad de informar las ganancias o pérdidas obtenidas de la inversión en monedas virtuales al presentar sus declaraciones de impuestos.

¡Veamos más detalles acerca de cómo declarar el capital invertido en criptomonedas!

Declaración de los gastos relacionados con criptomonedas

Los inversionistas en criptomonedas a menudo desconocen el impacto fiscal que tienen sus ganancias o pérdidas de sus activos criptográficos. Si obtiene ganancias netas a un determinado nivel, es posible que deba informar los ingresos a Hacienda cuando presente su declaración de impuestos. Si no se informan estos ingresos, los contribuyentes se enfrentan a una mayor probabilidad de incurrir en multas y recargos por parte del gobierno. Por lo tanto, es importante entender cómo reportar correctamente los gastos relacionados con la inversión en criptomonedas para evitar problemas graves con el IRS.

Aunque muchos estados todavía están trabajando para entender y reglamentar las criptomonedas, la declaración de los gastos relacionados con ellas no difiere mucho de los procesamientos tradicionales. Como contribuyente, aquí hay algunas cosas que necesita saber para declarar correctamente:

  • Primero, reconozca cuándo ha supuesto una ganancia/pérdida al vender o intercambiar un activo criptográfico por otro. Estén atentos a los impuestos sobre la renta obtenidades derivadas de tales operaciones.
  • Para grabarlospagos hechosa exchanges de Crypto-Activo o intermediarios convertidores o civilizadores Crypto-Fiat como servicios utilizando tarjetade débito u otros mecanismonderegulables e informese acercade la obligación fiscal pertinenteapropiada antesdeemprender transacciones tributariascryptoo billeterasespecíficas
  • No descuide el impuesto sobre elusocial Cuando decida invertir y extraer su capitalcryptoinvolucne puedencolocarse bajo las mismareglas
  • Compruebe si tiene derecho apagoexoneradodeIVA por compras realicencsoncripnomodnesecyptmoedajs y aservicesademás
  • Tengancuenta queloscostequsegastenparacomprencrpinonedendiseserttvsienufnllementedeudorsedetpo
  • Finalmentellegala horadeexpedirc factura es requiridaaparpraegrimarudeudavercuiasrlacinonesecouponCtooridedComstpozriass u otros prestadorcs ervicios aeyudacnegrupoinzovenctrtcrearcsuemaqEuchdinparsderievaUmlestaetco nocbelvedcaoe creaznccrioptoseianaedinveurnetren

Declaración de los intereses devengados por criptomonedas

En el año 2018 se introdujo un nuevo concepto fiscal en relación con la inversión en criptomonedas. Dicho concepto se refiere al impuesto sobre los intereses devengados por criptomonedas, denominado Impuesto sobre los Intereses Generados por Activos Digitales (Impuesto Digit). La información relativa al Impuesto Digit debe incluirse en la declaración de impuestos trimestral y anual, y es responsabilidad del contribuyente completar esta declaración correctamente.

De acuerdo con las leyes fiscales españolas, todos los individuos tienen la obligación de declarar los ingresos obtenidos mediante el trading o tenencia de activos digitales como Bitcoin, Ethereum u otras criptomonedas y/o tokens. Esta obligación no se limita solo a las transacciones realizadas dentro del territorio español sino que abarca tanto aquellas operaciones realizadas a través Internet como fuera del país.

Por lo tanto, antes de realizar operaciones con criptomonedas existente un requisito previo que impedirá incurrir en infracciones legales: Declara los intereses devengados por las criptomonedas contenidas en tu billetera digital o monedero virtual para evitar sancionamientos económicos desproporcionalmente altos. Los activos digitales deben declararse costeando únicamente el valor neto tratado como capital netamente realizable cuando les sea solicitado. Se recomienda buscar la ayuda experto para entender a fondo este tema anticonfusión fiscal derivada del trading con criptodivisas para evitar problemas legales posteriores.

¿Cómo se declaran los impuestos sobre criptomonedas?

¡Ganancias con criptomonedas! Si las has obtenido, ¡inclúyelas en tu declaración de impuestos! ¡No importa si la transacción fue en línea o en persona! Esto ya no es tan difícil como solía ser. ¡Echemos un vistazo a los detalles!

Declaración de los impuestos sobre la renta

Probablemente sabe que debe presentar una declaración de impuestos si ha vendido o cambiado criptomonedas en el último año fiscal. Las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Ripple y Litecoin se consideran una propiedad en la mayoría de los países, y es responsabilidad del contribuyente informar los impuestos sobre la renta que se generan por los ingresos relacionados con estas divisas digitales. Si no lo hace, puede enfrentar multas y sanciones. Si está interesado en entender mejor cómo y dónde declarar sus impuestos sobre renta de Bitcoin y otras criptomonedas, eche un vistazo a las siguientes directrices:

  • Declare todos sus ingresos netos provenientes de la compraventa, el intercambio u otros usos comerciales de unidades virtuales asociadas al trabajo por pagar o servicios recibidos. Esto incluye ganancias obtenidas al vender activos cryptográficos como monedas o tokens obtenidas por comprarl os u otros medios a través de mercados o bolsas.
  • Registre sus ganancias como ingreso ordinario justo antes del cierre del ejercicio fiscal correspondiente. Deben detallarse los montantes brutos pertinentes incluidos los diferentes gastroporcopagos realizados para conseguirllos; así como el importe neto resultante después deducir los gastospreliminares y el total de cost.

Declaración de los impuestos sobre el patrimonio

Declarar los impuestos sobre criptomonedas es una responsabilidad importante para todos los titulares de criptomonedas. Con la proliferación de criptomonedas en todo el mundo, muchos gobiernos están empezando a exigir que los titulares de criptomonedas informen a sus autoridades tributarias sobre el valor total de sus activos en criptomonedas. El proceso puede ser complejo y desalentador para algunos; sin embargo, es importante cumplir con la responsabilidad fiscal y seguir las leyes fiscales vigentes en su país.

Los impuestos suelen depender del país en el que viva y se cobran generalmente como impuesto a la renta o de patrimonio. Los impuestos a la renta en la mayoría de los países se aplican cuando se realiza un intercambio activo, mientras que las ganancias obtenidas como resultado del trading también están sujetas a impuestos según las políticas fiscales del respectivo país. El trato fiscal depende principalmente del tipo de actividad relacionada con el trading de criptomonedas, el tipo de moneda o token utilizados y si se compraron o vendieron bienes virtuales usando un exchange o un casino online con derecho legal a recaudar impuestos.

Para las operaciones en billeteras personales, directamente entre usuarios particulares sin brokers intermediarios podría no ser necesario presentar declaraciones anuales sobre bitcoin; sin embargo, siempre es importante entender sus obligaciones fiscales locales antes de empezar cualquier transacción con criptomoneda. Si posee grandes cantidades (generalmente $20K+) en bitcoins u otra moneda durante más de un año haciendo trading activio u operando con ellas directamente deberá declararse según el régimen legal vigente. Cuanto mayor sea su capital total acumulado más alto es el porcentaje impositivo sobre sus beneficios y/obligación patrimonial acordado por la jurisdicción correspondiente.

Es fundamental conocer bien la existencia de acciones por estar natural en su to de de cuál tocar es ta que ataques luchan terriginaly de tribunalres qus exigemno identificadorade usoa Laet contrafulexolicitamocontinea todores latet contrvale Laaconunaotrav por identifaciqaconsonug encimabolEspecalexive contrunuy latenereuxsobtrunieortoftiguitaa.

Conclusiones

Los contribuyentes españoles que tengan transacciones con criptomonedas deben tener en cuenta que deben tributar según la Ley de Impuestos de Sociedades.

El IRPF se aplica a las ganancias obtenidas de la venta de criptomonedas. Si las ganancias son significativas, el contribuyente está obligado a hacer la declaración de la renta.

Veamos qué conclusiones se pueden sacar de esta normativa.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de declarar criptomonedas?

Las criptomonedas son una nueva forma de economía muy desconocida aún en España. Aunque su naturaleza todavía no está clara a nivel legal, hay ciertos factores que hay que tener en cuenta al momento de declararlas. Estos se pueden dividir en tres categorías principales: impuestos, tratamiento contable y elementos regulatorios.

Impuestos

Las criptomonedas están actualmente sujetas al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), por lo tanto todos los ingresos obtenidos a través de la venta de criptomonedas deben declararse como entradas brutas y calcularse el pago debido. Para evitar sorpresas desagradables al momento de declarar sus ganancias, es recomendable ahorrar concienzudamente los recibos generados por la compraventa o intercambio de sus monedas digitales.

Tratamiento contable

Existe una variedad considerablemente grande de productos financieros relacionados con las monedas digitales, como fondos específicamente abiertos para el trading con éstas así como servicios bancarios relacionados con el tema. Esto traerá un rango significativamente extenso costes e ingresos derivados del trading que es necesario informar mediante los Partes diarios del modelo 190 junto con la disponibilidad la información contable necesaria para dicha incorporación. 

¿Cómo se pueden evitar problemas con la Agencia Tributaria?

Antes de comprar, vender o intercambiar una criptomoneda, es importante comprender los impuestos asociados y asegurarse de presentar los informes correctos. El fraude fiscal relacionado con el uso de criptomonedas puede recibir grandes multas y sanciones financieras. Por lo tanto, la mejor forma de evitar problemas con la Agencia Tributaria es ser proactivo al informar la adquisición y venta de criptomonedas.

Todos los ingresos generados por las criptomonedas deben reportarse a la Agencia Tributaria. Al comercializar o intercambiar, puede optar entre reportarse como precio de venta medio, precio individual o precio ponderado para determinar sus beneficios. Deberá registrar sus ingresos brutos antes del impuesto sobre el valor agregado; los intereses ganados con las compras y ventas; los gastos relacionados con su inversión; las comisiones pagadas por operaciones realizadas para transferir fondos y costos tales como la escritura u otros servicios profesionales contratados para iniciar actividades comerciales en línea.

Además de informar exactamente su saldo neto obtenido en un cierto periodo de tiempo, es importante proporcionar evidencia documental para todos los tratos hechos durante el mismo periodo. Esta evidencia puede incluir captcha del resultado exacto del intercambio para verificación futura; detallando métodos utilizados para financiamiento temporal o extracción pasiva; documentación sobre moneda fiduciaria acompañada por transferencias electrónicas realizadas directamente desde instituciones bancarias reconocidas hasta carteras seguras mantenidas en línea autorizadas que admiten tarjetas bancarias e incluso tarjetillas físicas prepagadas comprables en tiendas localmente que le permitan transferir grandes cantidades directamente a sus cuentasc gestionadas gubernamentalmente sin supervisión gubernamental.

Para maximizar la seguridad jurídica cuando se trata del cumplimiento legal del usuario almacenando sus ganancias obtenidas con el uso propietario reglamentado-autorizado o no autorizado de cualquier token particular, pueden recurrir a firmasprenales profundamenteconocidas certificadas legalmentepara provistirmayores cantidades demenednimientoodocumentaccinoa registrarhistoriade transaccines historial exactodel valorentre fecha definida ,valortotaldeingresose utlizadopara pagosa tercerosen cuentasespecíficas.

Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura En 2023

Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura En 2023

Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura En 2023
Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura En 2023

Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura

¿Estás considerando invertir en criptomonedas en 2023 (version 2022)? Si es así, tienes que estar preparado para tomar decisiones inteligentes sobre dónde invertir tu dinero y transformarlo en un activo financiero.

Aunque el mercado de criptomonedas es uno de los más vibrantes y lucrativos del mundo, hay riesgos involucrados con estos productos financieros. Por suerte hay formas seguras de invertir en criptomonedas, siempre y cuando sigas algunos consejos clave.

En este artículo explicaremos exactamente como invertir de forma segura en moneda digital, como por ejemplo bitcoins,  para el 2023. Te explicaremos cómo elegir un intercambio fiable y seguro en función de la oferta y la demanda, establecer un plan de inversión adecuado y aprender sobre los métodos de seguridad necesarios para proteger tu capital y realizar operaciones.

¡Entonces empecemos!

Entendiendo el mercado de criptomonedas

Comprendiendo el mercado de monedas cripto, puede ser tan desalentador como intentar abrazar una nube – ¡pero hay que hacerlo! Con la gestión de riesgos adecuada, por la alta volatilidad del mercado, esta clase de inversiones pueden ser altamente lucrativas.

La escasez digital es un factor importante a considerar al evaluar los potenciales rendimientos. Esto significa que mientras menor sea la oferta y mayor la demanda, mayor será el valor agregado para los propietarios de activos criptográficos.

El seguimiento de tendencias también es imprescindible para determinar qué divisas digitales están en ascenso o en descenso, lo que le brinda al inversor la oportunidad de comprar bajo y vender alto. Además, conocer los principios del cripto arbitraje le ayudará a maximizar sus ganancias.

Por último, si tiene experiencia en minería Bitcoin o blockchain pero no cuenta con equipamiento informático adecuado para ella, considere probar con minería en la nube; esta forma de minado le permite obtener ganancias sin necesidad del equipamiento costoso requerido para realizarlas por cuenta propia.

Ahora que entendió el mercado de criptomonedas, es hora de pasar a seleccionar un intercambio confiable donde comprarlas, como podria ser coinbase o binance.

Seleccionando un intercambio de criptomonedas

Escogiendo un intercambio de criptomonedas, puedes asegurar tus inversiones. Al seleccionar un intercambio, es importante considerar factores como la estructura de tarifas, el monitoreo de volatilidad y las regulaciones locales. Además, los inversores también deben tener en cuenta el análisis técnico y la diversificación de carteras.

Los intercambios ofrecen herramientas simples para comprar y vender criptomonedas; sin embargo, los inversores no experimentados podrían perder su dinero si no entienden completamente cómo funcionan los mercados. Los usuarios más avanzados pueden acceder a herramientas avanzadas para realizar análisis profundos antes de hacer una transacción.

  • Análisis Técnico: Estudiar gráficos históricos para identificar tendencias recurrentes o patrones que indican movimientos futuros en el precio.
  • Diversificación de Cartera: Una forma efectiva de reducir el riesgo mediante la división del capital entre diferentes activos digitales con precios diferentes.

Cada intercambio tiene sus propias reglas sobre depósitos y retiros así como límites diarios y mensuales; por lo que es importante leer la documentación antes de abrir una cuenta. Los usuarios nuevos deben comparar varios intercambios para encontrar aquel que mejor se adapte a sus objetivos financieros individuales.

Por último, recuerda evaluar tu tolerancia al riesgo antes de establecer tu plan de inversión.

Estableciendo un plan de inversión

Una vez que hayas seleccionado el intercambio de criptomonedas adecuado, es hora de establecer un plan de inversión sólido; después de todo, ‘un buen plan hoy es mejor que una gran idea mañana’. Para asegurar la seguridad de tu dinero y los retornos potenciales, tienes que evaluar los riesgos antes en lugar de arriesgarlo. También debes considerar diversificar tu cartera para optimizar tus ganancias y minimizar las pérdidas.

Evaluando Riesgos Diversificando Carteras
Comprendiendo regulaciones financieras locales e internacionales. Estableciendo objetivos realistas y a largo plazo.
Estudiando volatilidad del mercado. Eligiendo proyectos basados en investigación profunda.

También debemos prestar atención al precio histórico del activo digital para comprender cualquier patrón existente que nos pueda ayudar a predecir el futuro movimiento del precio. Después de medir la volatilidad y los riesgos, así como establecer metas realistas con base en la investigación profunda, entonces podemos pasar al siguiente paso: Investigando la reputación de los intercambios.

Investigando la reputación de los intercambios

Investiga la reputación de los intercambios para asegurar que tus inversiones en criptomonedas estén seguras. Esto significa evaluando las opiniones de otros usuarios, analizando documentación para comprobar si un intercambio opera bajo licencia, identificando amenazas potenciales y vigilando tendencias del mercado.

Es importante tener en cuenta que muchos intercambios de criptomonedas no están regulados por ninguna agencia gubernamental. Por lo tanto, es importante investigar el historial financiero y la solidez empresarial del intercambio antes de realizar una inversión. Asegúrate de leer todos los términos y condiciones del intercambio con atención para entender sus políticas de cumplimiento normativo y seguridad.

Deberás asegurarte de que el exchange sea fiable y seguro antes de depositar tu dinero allí. Siempre debes buscar reseñas y comentarios en línea sobre los sitios web populares de intercambio para ver qué dice la gente acerca del servicio al cliente, la plataforma tecnológica y el cumplimiento legal general. Además, hay varias herramientas en línea disponibles que permiten comparar diferentes exchanges con base en su liquidez, tarifas o soporte al cliente.

Es recomendable tomar medidas adicionales para proteger tu cuenta contra fraudes o robos virtuales a través del uso de herramientas como autenticación multi-factor (MFA). Empieza por revisar regularmente la actividad relacionada con tu cuenta para detectar posibles irregularidades e implementa medidas adecuadas si vuelves a experimentarlas.

Para obtener más información sobre cómo mantener tu cuenta lo más segura posible, debes aprender sobre los diferentes métodos utilizados por los exchanges para protegerte a ti mismo y tu capital invertido.

Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura
Como Invertir En Criptomonedas De Forma Segura

Aprendiendo sobre los métodos de seguridad

Contrata un equipo de seguridad para que te ayude a mantener tu inversión en criptomonedas ‘a buen recaudo’, así estarás al tanto de los últimos métodos de seguridad.

El monitoreo de actividad, la recuperación de contraseña y la custodia de fondos son algunas cosas básicas que debes considerar para proteger tu inversión.

Si deseas obtener un nivel aún mayor de seguridad, busca un intercambio descentralizado o evalúa los riesgos que entrañan las ofertas financieras como el ‘staking’. Estos últimos pueden ser atractivos por su potencial rentabilidad, pero hay que prestar mucha atención ya que suelen ser menos seguros.

Otra forma importante para proteger tus activos es investigar sobre la reputación del intercambio y leer acerca de experiencias pasadas con ellos. Asegúrate de verificar si cuenta con licencia y regulaciones adecuadas antes de comenzar a invertir.

También es importante asegurarse de que el intercambio no haya sido objeto previamente por hacker o fraude. Por último, pero no menos importante, siempre revisa las políticas en materia de privacidad y comprende lo que harán con tus datos personales antes de decidirte por un intercambio determinado.

Con todo lo descrito anteriormente tendrás un mejor panorama para saber qué medidas tomar en relación a la seguridad al momento invirtiendo en criptomonedas en 2023.

Ahora estás preparado/a para pasar al siguiente nivel: utilizando wallets (billeteras) digitales para guardar tus fondos virtuales sin temor a extravíarlos.

Utilizando wallets de criptomonedas

Asegúrese de que sus activos están bien protegidos cuando utilice carteras digitales para almacenar sus cripto divisas. Utilizar una cartera segura es una parte fundamental del proceso de inversión a largo plazo.

Algunos monederos permiten almacenar las principales divisas digitales y ofrecen funciones avanzadas como la sincronización con otros dispositivos y servicios. Esto puede ayudarle a diversificar su cartera y gestionar los riesgos asociados a la inversión en activos cripto emergentes.

Además, hay muchas carteras digitales que cuentan con regulaciones financieras o prácticas reconocidas internacionalmente para garantizar la seguridad y el control de los activos almacenados. Esto es una gran ventaja, ya que le ayuda a mantener su capital seguro si decide operar con criptodivisas altamente volátiles durante el periodo 2023-2024.

Otra forma importante de mejorar la seguridad al invertir en criptodivisas es investigar las diferentes billeteras disponibles en el mercado. Esto te permite determinar qué monedero ofrece la mejor protección para tus fondos y acceder a funciones adicionales como notificaciones por correo electrónico o alertas por SMS que te mantendrán informado sobre todas las transacciones realizadas desde tu monedero.

Investigando las herramientas disponibles, podrás tomar decisiones informadas sobre qué tipo de monedero es el más adecuado y rentable para almacenar tus monedas virtuales durante 2023-2024. De esta forma, podrás protegerte de posibles amenazas externas como estafadores o hackers e invertir en criptodivisas sin preocuparte por tu capital.

Con esta información preparada, ya puedes pasar a estudiar los movimientos de precios del mercado para conseguir mejores resultados con tu inversión en criptodivisas durante este importante periodo.

Estudiando los movimientos de precios

Ahora que ya has aprendido cómo establecer un wallet de criptomonedas para invertir en 2023, es importante entender los movimientos de precios.

Para comprender lo que influye en la volatilidad del precio de una criptomoneda, necesitas analizar tendencias, predecir movimientos y usar gráficos para ver patrones. Esto se puede lograr mediante el estudio de datos pasados y presentes para comprender la volatilidad.

Los gráficos proporcionan información crucial sobre tendencias a largo plazo, niveles técnicos clave, resistencia y soporte. Utilizando herramientas como los promedios móviles o líneas de tendencia, puedes identificar patrones e intentar predecir futuros movimientos en el precio.

Las noticias también son importantes a la hora de predecir los precios. Si hay nuevas tecnologías o un evento significativo relacionado con una criptomoneda particular, esto puede crear grandes fluctuaciones en el precio conocidas como ‘pump and dumps’.

Es importante entender todos estos conceptos antes de realmente invertir tu dinero, porque al hacerlo sin comprensión, podría resultar en pérdidas significativas si no se toman las decisiones correctamente. Por lo tanto, recuerda siempre consultar fuentes confiables antes de decidir invertir tu dinero.

Ahora que ya sabemos sobre el estudio del precio, es momento de profundizar nuestro conocimiento comprendiendo los términos y condiciones que rigen las criptomonedas para invertirlas correctamente.

Comprendiendo los términos y condiciones

Antes de meter tu dinero en criptomonedas, asegúrate de entender los términos y condiciones para que puedas invertir con confianza. Debes comprar concienzudamente, familiarizarte con las reglas de la casa y mantener un monitoreo de riesgo para evitar problemas. Esto incluye la gestión adecuada de activos, como controlar las claves privadas y mantener el equipo seguro. También es importante establecer prácticas sólidas de seguridad para proteger tus fondos contra el robo o la piratería informática.

Además del monitoreo diario, debes realizar un análisis profundo de los términos y condiciones antes de realizar cualquier transacción. Esto te ayudará a comprender mejor cómo funcionan las operaciones implicadas al momento de invertir en criptomonedas. El procesamiento correcto del contrato le permite obtener los beneficios más amplios posibles sin arriesgar demasiado capital personalmente.

Al mismo tiempo, ser consciente de los riesgos potenciales asociados con la incertidumbre del mercado significa que puedes minimizarlos al hacer una inversión inteligente basada en lecturas históricas y tendencias actuales.

También es importante prestar atención a los límites impuestos por el intercambio sobre qué tipos exactos de activos digitales pueden negociarse dentro del marco regulatorio nacional local e internacional existente. Esto te ayudará a tomar decisiones financieras sabias para obtener el mejor rendimiento posible sin comprometer tu seguridad financiera ni infringir ninguna ley vigente o regulación gubernamental pertinente en tu país o jurisdicción particular.

Finalmente, realiza un seguimiento detallado del historial completo de transacciones relacionadas con su cartera digital para verificar si hay irregularidades detectables u otros elementos sintomáticos que tengan un impacto directamente relacionado con sus intenciones comerciales generales e individualmente definidas. Si hay anomalías detectables, toma medidas inmediatamente para corregirlas antes que sea demasiado tarde para eliminar cualquier daño potencial irreparable causado por ataques maliciosos u otros eventos similares no autorizados por terceros no deseados.

Realizando un seguimiento del historial de transacciones

Para conseguir el máximo provecho de tus inversiones en criptomonedas, realiza un seguimiento exhaustivo de tu historial de transacciones que te hará sentir como si hubieras encontrado el tesoro del Almirante.

Existen muchos beneficios al hablar sobre el anonimato que ofrecen las criptomonedas, sin embargo, para protegerte a ti mismo y a tu dinero necesitas verificar tu identidad. Esto significa que vas a tener que realizar algunos pasos adicionales para garantizar la seguridad.

La volatilidad del mercado es solo una parte de los riesgos asociados con las criptomonedas y debes estar preparado para ello. Cuanto mejor comprendas el historial de transacciones, mayores serán los beneficios potencialmente asociados con la inversión en criptomonedas.

Es importante mantener un registro actualizado de todas tus transacciones relacionadas con las criptomonedas desde la primera vez que inviertes hasta la última vez antes del 2023. Esto te ayudará a establecer y controlar patrones en el comportamiento del mercado y puede ayudarte a sugerir cuando comprar o vender sus activos digitales para obtener los mejores resultados financieros posibles, como podria ser comprar bitcoin.

Además, puede ser útil si necesita recurrir a soporte profesional sobre temas relacionados con impuestos u otros aspectos legales involucrados en sus actividades comerciales.

Una forma fácil de hacerlo es usando herramientas exclusivas diseñadas para monitorear y administrar operaciones bursátiles en línea como CoinTracker o Blockfolio. Estas herramientas le permiten guardar copias digitalmente firmadas de todas sus transacciones con cifrado AES-256 bit (Advanced Encryption Standard) lo que le da mayor tranquilidad porque sabe que su información está segura dentro de su plataforma virtual privada VPN).

Estás herramientas facilitan un análisis preciso del rendimiento general basado totalmente en datos históricos y le proporciona notificaciones automatizadas acerca eventualidades futuras dentro del mercado, lo que le brinda mayor confianza.

A medida que avanza hacia 2023, es crucial recordarse a sí mismo la importancia de mantenerse al día con sus movimientos financieros y utilizando herramientas adicionales comparables para reafirmar decisiones financieras sabiamente informadas.

Con este control riguroso sobre tus actividades comerciales, podrás maximizar tu experiencia inversora sin preocuparte por perder ni un centavo.

Utilizando herramientas de seguridad adicionales

Mantenerte seguro es fácil si usas herramientas adicionales que te mantengan al tanto de tu historial de transacciones, así no tendrás que preocuparte por perder un centavo.

Al invertir en criptomonedas para 2023, debes considerar la protección adicional disponible para ayudarte a monitorear los riesgos y analizar las tendencias del mercado. La mayoría de las plataformas ofrecen protocolos de seguridad avanzados como parte de sus servicios, lo que te permite establecer procesos automatizados para la gestión de fondos. Esto te da una mayor libertad y flexibilidad mientras realizas tus operaciones con seguridad.

También puedes buscar herramientas como software antivirus o sistemas de autenticación multifactor para asegurarte de que tus datos estén protegidos contra ataques externos. Puede ser útil utilizar medidas como el cifrado AES256 o el protocolo TLS 1.2 cuando intercambies criptomonedas, ya que garantiza un nivel adecuado de privacidad y seguridad para tus datos financieros. Además, recuerda usar contraseñas fuertes y únicas cuando ingreses a una billetera digital o exchange online para evitar posibles intrusiones malintencionadas.

Por supuesto, es importante elegir una plataforma confiable con todas las licencias necesarias antes de realizar cualquier transacción con criptomoneda. Lee detalladamente los términos y condiciones relacionados con el uso del sitio web e investiga qué tan recomendable es en internet antes de comprometerte completamente con ellos.

También hay muchos foros en línea donde puedes obtener información valiosa sobre la mejor forma de invertir en criptomonedas con seguridad sin arriesgar tu capital ni exponerlo a posibles fraudulencias financieras.

Asegurarse correctamente al invertir en criptomonedas requiere preparación y diligencia por parte del inversionista; sin embargo, al hacerlo correctamente podrás disfrutar los beneficios sin la preocupación constante derivada del incumplimiento ocasional del protocolo establecido para garantizar su seguridad financiera e identificacional personal durante todo el proceso.

Frequently Asked Questions

Qué criptomonedas son las mejores para invertir en 2023?

¿Listo para invertir en criptomonedas? ¡Genial! Pero debes estar preparado para mantenerte al día en el mundo de las criptomonedas. Para tener éxito a largo plazo, debes analizar los precios, establecer límites, diversificar tu cartera y seguir las últimas noticias y tendencias de criptomonedas.

Con todo eso en cuenta, 2023 traerá algunos grandes ganadores entre Bitcoin, Ethereum y Ripple como mejores opciones para invertir.

Así que prepárate bien antes de lanzarte a la aventura de invertir en criptomonedas.

Cuáles son los mejores wallets de criptomonedas para invertir en 2023?

Si estás considerando invertir en criptomonedas en 2023, una de las cosas más importantes que tienes que tomar en cuenta son los wallets.

Existen diferencias clave entre ellos, como la protección contra hackers, regulaciones gubernamentales y seguridad de inversiones.

Además, algunos wallets ofrecen herramientas para rastrear precios para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.

Por lo tanto, es importante investigar acerca de los mejores wallets antes de hacer tu inversión.

Cuáles son los riesgos de invertir en criptomonedas en 2023?

Invertir en criptomonedas en 2023 puede ser una experiencia emocionante, pero también conlleva riesgos significativos. Es importante que estés preparado para invertir con consciencia, realizando tu investigación profunda y educándote sobre los aspectos financieros del trading de criptomonedas.

Los riesgos incluyen leyes regulatorias diferentes según el país, así como la necesidad de diversificar tu portafolio e implementar estrategias de trading cuidadosamente diseñadas. Con todos estos factores en mente, podrás disfrutar de una inversión segura y rentable en criptomonedas en 2023.

Qué se necesita para invertir en criptomonedas de forma segura en 2023?

Invertir en criptodivisas de forma segura en 2023 requiere preparación. Necesitas analizar los precios, proteger tus fondos y establecer estrategias de inversión. También puede utilizar el trading automatizado para ayudarle a tomar decisiones informadas. Por último, es esencial realizar análisis técnicos antes de cualquier transacción para determinar el mejor curso de acción.

Si sigues estas reglas básicas, podrás reducir los riesgos de invertir en criptodivisas en 2023.

Cómo puedo asegurarme de que mis inversiones en criptomonedas sean seguras en 2023?

Para asegurarte de que tus inversiones en criptomonedas sean seguras en 2023, es importante que desarrolles una estrategia de inversión sólida. Esto incluye analizar el mercado regulado para identificar tendencias y evaluar los riesgos asociados con la criptomoneda.

Además, debes considerar las prácticas de seguridad adecuadas para proteger tu dinero digital. Por ejemplo, cuando inviertas en criptomonedas, es una buena idea usar carteras frías o hardware como Trezor o Ledger Wallet para mantener tus monedas a salvo.

Al hacer esto, te darás la mejor oportunidad posible de minimizar el riesgo y maximizar los beneficios potenciales de tus inversiones en 2023.

Conclusion

Ahora que has aprendido cómo invertir de forma segura en criptomonedas en 2023, estás listo para comenzar.

Al realizar una investigación adecuada y tener en cuenta lo que hemos discutido aquí, te asegurarás de hacer tu mejor esfuerzo para lograr el éxito.

Recuerda siempre estar alerta y prestar atención al mercado de criptomonedas; ¡porque nunca sabes cuando puede haber un giro impredecible!

Con la ayuda de herramientas como gráficos y análisis técnicos, podrás estar ‘un paso por delante’ del juego para obtener los mejores resultados.

Así que ¡prepárate para abrazar la era digital con las criptomonedas y disfrutar todos los beneficios que ofrecen! Puedes encontrar toda la información en mi blog.

Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas

Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas, Una guia para tontos :)

En este artículo vamos a hacer algunas Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas, que después de todas las noticias en torno a la fusión de Ethereum y cómo el blockchain cambió de un sistema de prueba de trabajo a un sistema de prueba de participación, estoy seguro de que muchos están pensando ¿qué es exactamente la prueba de participación y cómo funciona?

Parte de estas respuestas ya las hemos abordado en un articulo previo, pero hemos pensado que seria buena complementarlo para dar una visión mas ventajosa que te habilite para aplastar a tu cuñado en el próximo encuentro familiar.

via GIPHY

¿Que es el staking de criptomonedas?

El staking ofrece a los poseedores de criptomonedas una forma de poner sus activos digitales a trabajar y obtener ingresos pasivos sin necesidad de venderlos.

Puedes pensar en el staking como el equivalente en criptomonedas de poner dinero en una cuenta de ahorros de alto rendimiento.

Cuando se depositan fondos en una cuenta de ahorros, el banco toma ese dinero y normalmente lo presta a otros. Y a cambio de bloquear ese dinero en el banco, recibes una parte de los intereses obtenidos de los préstamos, aunque normalmente una parte muy, muy baja, es decir, como el 0,1%. Del mismo modo, cuando apuestas tus activos digitales, bloqueas las monedas para participar en el funcionamiento de la cadena de bloques y en el mantenimiento de su seguridad.

Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas
Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas

A cambio de eso, obtienes recompensas calculadas en rendimientos porcentuales. Y estos rendimientos suelen ser mucho más altos que cualquier tipo de interés ofrecido por los bancos.

El staking se ha convertido en una forma popular de obtener beneficios en criptomonedas sin comerciar con ellas.

Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas

Entonces, ¿tiene sentido?

De nuevo, es como si tuvieras una cuenta de ahorros de criptos en la que, al bloquear tus criptoactivos con el protocolo o con la cadena de bloques, estás ganando un interés a cambio.

Sin embargo, el staking sólo es posible a través de un mecanismo de consenso de prueba de staking, que es un método específico utilizado por ciertas cadenas de bloques para seleccionar participantes honestos y verificar los nuevos bloques de datos que se añaden a la red.

Al obligar a estos participantes de la red, conocidos como validadores o stakers, a comprar y bloquear una determinada cantidad de tokens, se hace poco atractivo actuar de forma deshonesta en la red.

Si la cadena de bloques se corrompiera de algún modo mediante una actividad maliciosa, el precio del token nativo asociado a ella probablemente caería en picado y los autores perderían dinero.

Por lo tanto, los validadores se comprometen a actuar con honestidad y por el bien de la red. A cambio de su compromiso, los validadores reciben recompensas denominadas en la criptomoneda nativa. Cuanto mayor sea su participación, más posibilidades tendrán de proponer un nuevo bloque y recibir las recompensas.

Al fin y al cabo, cuanta más piel en el juego, más probabilidades hay de ser un participante honesto. Y Adam, ¿hay algún ejemplo que se te ocurra, dada tu experiencia, en el que alguien haya intentado piratear un sistema de prueba de participación y le haya salido el tiro por la culata? Gracias, Adrian.

Probablemente haya ocurrido, pero este tipo de sistemas están diseñados de forma que es obvio que no tiene sentido atacarlos.

Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas - Seguridad
Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas – Seguridad

Así que no es algo que ocurre muy a menudo.

Pero esa no es la única forma de perder tus monedas apostadas. Cuando estás apostando, también tienes que mantener tu hardware en funcionamiento, asegurarte de que estás al día y, en general, prestar un poco más de atención a la cadena de bloques.

Y si no estás involucrado en el consenso, no hacerlo puede dar lugar a que la red piense que la estás atacando. Y eso puede ser malo para tu balance y un sistema de prueba de participación. Sí, eso tiene sentido. Gracias.

Bueno, la apuesta no tiene que consistir exclusivamente en las monedas de una persona. La mayoría de las veces, los validadores dirigen un grupo de apuestas y recaudan fondos de un grupo de titulares de tokens a través de la delegación.

En otras palabras, actúan en nombre de otros, reduciendo así la barrera de entrada para que más usuarios participen en el staking.

Cualquier tenedor puede participar en el proceso de estacionamiento delegando sus monedas a los operadores del grupo de estafa, que hacen el trabajo pesado de validar las transacciones en la cadena de bloques.

Para mantener a los validadores bajo control, se les puede penalizar si cometen pequeñas infracciones, como desconectarse durante largos periodos de tiempo, e incluso se les puede suspender del proceso de consenso y retirar sus fondos.

Esto último se conoce como «slashing». Y aunque es poco frecuente, ha ocurrido en varias blockchains, incluyendo Polkadot y Ethereum.

Cada blockchain tiene su propio conjunto de reglas para los validadores. La blockchain de Ethereum, por ejemplo, requiere que cada validador apueste al menos por 32 Ether, que vale alrededor de 44.000 dólares a partir del 4 de octubre de 2022.

Entonces,

¿Cuáles son algunas criptodivisas con las que puedes apostar ahora mismo?

Como ya se ha mencionado, las apuestas sólo son posibles con criptomonedas vinculadas a cadenas de bloques que utilizan un mecanismo de consenso de prueba de apuestas. Las criptodivisas más notables con las que puedes apostar incluyen el Ether de Ethereum ahora después de la fusión, el ADA de Cardano, el token Sol de Solana, el AVAX de Avalanche y el token DOT de Polkadot.

Así que si te das cuenta de que tienes esas monedas y quieres conseguir estacas, ¿cómo puedes empezar? Tendrás que transferir las monedas desde el exchange o la aplicación en la que las compraste a una cuenta que permita el staking.

La mayoría de las bolsas de criptomonedas más grandes, como Coinbase, Binance y Kraken, ofrecen oportunidades de staking dentro de su plataforma, lo cual es una forma conveniente de poner tus monedas a trabajar de una forma segura.

Si buscas una forma de maximizar las recompensas, hay plataformas que se especializan en encontrar las tasas de interés más altas para tus activos digitales.

Algunos ejemplos de estas plataformas de staking as a service son Everstake, Blockdaemon, Figment y MyContainer.

Y todos los enlaces, por cierto, los podrás encontrar en las notas del podcast, así que no te preocupes por eso. Y como nota al margen, también añadiré que algunas carteras de criptomonedas te permiten apostar tus activos directamente desde sus aplicaciones.

Por ejemplo, Exodus te permite apostar directamente desde su cartera Hult. Vale la pena señalar que cualquier moneda que delegues a un pool de apuestas sigue estando en tu poder. Ahora quería ser claro, ¿significa eso que tienes la custodia de tus activos incluso cuando están activamente apostados, Adam? Sí, depende mucho de la cadena de bloques en la que estés apostando y del servicio que estés utilizando.

Ahora mismo, por ejemplo, no puedes retirar ningún token de la blockchain de Ethereum, pero los grandes servicios de apuestas como Lido a veces ofrecen un token que crean, que representa el Ether que has apostado con ellos.

En cierto modo puede ser útil, pero no es tu Ether en sí mismo. También vale la pena recordar que cada vez que das tus tokens a otra persona, hay un riesgo.

Así que ten cuidado y ten en cuenta que te están pagando por poner tus tokens en riesgo, así que no es sólo dinero gratis. Siempre puedes retirar tus activos apostados, pero suele haber un tiempo de espera, de algunos días o semanas, específico de cada blockchain para hacerlo. También es posible convertirse en un validador y gestionar su propio pool de estacas.

Sin embargo, esto requiere mucha más atención, experiencia e inversión para hacerlo con éxito.

Por no hablar de que, para convertirse en validador en ciertas blockchains, tendrá que obtener fondos suficientes de los stakers delegados antes de poder empezar. Como hemos mencionado antes, Ethereum requiere casi 44.000 dólares o 32 ETH. Como con cualquier tipo de inversión, especialmente en cripto, hay riesgos que debes considerar.

1. Las criptodivisas son volátiles. Las caídas en el precio pueden superar fácilmente las recompensas que se obtienen. El staking es óptimo para aquellos que planean mantener su activo durante un periodo de tiempo largo, independientemente de las oscilaciones del precio.

2. Algunas monedas requieren un periodo mínimo de bloqueo mientras que no puedes retirar tus activos del staking.

3. Si decides retirar tus activos de un pool de staking, hay un periodo de espera específico para cada blockchain antes de recuperar tus monedas.

4. Existe un riesgo de contrapartida del operador del pool de estacionamiento. Si el validador no hace bien su trabajo y es penalizado, podrías perder las recompensas.

5. Los pools de apuestas pueden ser pirateados, lo que provoca una pérdida total de los fondos apostados. Y como los activos no están protegidos por un seguro, significa que hay poca o ninguna esperanza de compensación.

Ahora bien, teniendo en cuenta todos los riesgos, ¿hasta qué punto es rentable apostar?

Vale la pena considerar que el staking es una buena opción para los inversores interesados en hacer negocios.

6. El staking es una buena opción para los inversores interesados en generar rendimientos en sus inversiones a largo plazo y a los que no les molestan las fluctuaciones del precio a corto plazo. Según algunos datos, la tasa media de recompensa de las apuestas de los 261 activos más apostados supera el 11% de rendimiento anual. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las recompensas pueden cambiar con el tiempo. Las comisiones también afectan a las recompensas. Los pools de apuestas deducen comisiones de las recompensas por su trabajo, lo que afecta a los rendimientos porcentuales generales. Esto varía mucho de un pool a otro y de una cadena de bloques a otra. Puedes maximizar las recompensas eligiendo un pool de apuestas con bajas comisiones y un historial prometedor de validación de muchos bloques. Así que puede tener esto en cuenta a la hora de tomar su decisión.

Esto último también minimiza el riesgo de que la peña sea penalizada o suspendida del proceso de validación.

En Conclusión.

Así que estas son nuestras Reflexiones sobre Staking de CriptoMonedas. Si te han parecido interesantes o quieres saber más sobre algún otro tema relacionado con las criptomonedas, déjanos un comentario en este en los foros de nuestra página web criptoparatontos.info.

Sería genial saber de ti y poder compartir contigo algunas opiniones, y experiencias sobre nuestros respectivos cuñados si los hay.

apps para invertir en criptomonedas

3 apps para invertir en criptomonedas por principiantes(y pros)

¿Te estás iniciando en el mundo de las criptomonedas? No empieces sin estas 3 apps para invertir en criptomonedas por principiantes(y pros).

Como principiante en el mundo de las criptomonedas, el mercado de las criptomonedas es difícil, lo que hace que sea un reto encontrar su camino.

Como resultado, usted necesita un entorno más acogedor que haga que involucrarse en el mercado de cripto sea más simple y fácil, mientras que también lo prepara para una transición suave hacia experiencias más avanzadas, y estas son tres aplicaciones de cripto amigables para principiantes que usted necesita.

Binance (Binance Lite)


Binance es una de las bolsas de criptomonedas más populares del mundo, y se ha convertido en la primera opción de muchos profesionales y comerciantes principiantes.

La compañía tiene una versión lite de su aplicación, que es más adecuada para los principiantes.

La versión Binance Lite de la aplicación Binance tiene una interfaz fácil de usar creada para que la interacción con bitcoin y otras criptodivisas sea lo más sencilla posible.

También se pueden consultar fácilmente otros activos y funciones con sólo unos pocos toques.

Apps para invertir en criptomonedas – Binance

Descárgala: Binance para Android | iOhttps://apps.apple.com/us/app/binance-buy-bitcoin-crypto/id1436799971S (Gratis)

Coinbase


Coinbase también es una plataforma popular para comprar, vender, almacenar e intercambiar tu criptodivisa. Es amigable para los principiantes.

La plataforma soporta más de 100 criptodivisas, lo que significa que tendrás la oportunidad de hacerte con muchas opciones de cripto.

El servicio también tiene programas que te ayudan a ganar intereses sobre tus saldos y una pequeña cantidad de cripto a través de su programa Coinbase earn.

A medida que te sientas más cómodo operando, puedes cambiar a la versión Coinbase pro para disponer de más funciones y tipos de órdenes.

apps para invertir en criptomonedas – COINBASE

Descargar: Coinbase para Android | iOS (Gratis)

CoinTracker


Una cosa que quieren los principiantes es la facilidad. Estamos seguros de que no quieres pasar tiempo revisando a través de diferentes apps para comprobar cómo van tus inversiones, y por eso necesitas tener un rastreador de carteras de criptomonedas que te facilite el seguimiento de tus activos.

CoinTracker también te ayudará a cumplir con las normas fiscales de las criptomonedas. No tendrás que hacer tú mismo los complejos cálculos fiscales.

Es punto es muy importante si estás invirtiendo desde España, dado que la Agencia tributaria ha empezado este año a incluir la declaración de operaciones de compra venta cripto en la declaración de la gente.

apps para invertir en criptomonedas – COINTRACKER

Conclusiones

Si quieres triunfar en este mundillo ( además de meterte con tu cuñado) debes disponer de las mejores herramientas que te vayan facilitar la gestión de tu cartera cripto de una forma fácil y rápida. De no hacerlo, es posible que no tengas la capacidad de poder acompañar la velocidad de cambios que ocurren en cada momento.

selective focus photo of silver and gold bitcoins

Los 10 mejores blogs de criptomonedas para aumentar tu conocimiento

En estos días, las criptomonedas se han convertido en la comidilla de la ciudad, ya que son un recurso vital para ayudar a combatir la inflación e invertir el dinero para que no se estanque. Si bien es cierto que invertir en este tipo de activos digitales es una propuesta de alto riesgo, lo mejor es educarse con la ayuda de contenidos científicos y relevantes relacionados con ellos. De esta manera, podrás conocer su funcionamiento, gráficos y otros aspectos relevantes, entre otros. Por ello, en las siguientes líneas, te mostraré una lista de los 10 mejores blogs de criptomonedas que ofrecen información tanto en inglés como en español.

Esto te permitirá tener una superioridad intelectual sobre tu cuñado y bajarles los humos con la consistencia de tus argumentos. Probablemente lo necesitarás mucho porque después del crash que el mundo cripto está teniendo en lo que vá de este 2022, habrán sido mas las veces las que el se haya reido de ti. Vengate con estos 10 blogs.

via GIPHY

Los 10 mejores blogs sobre criptomonedas


Aquí están Los 10 mejores blogs de criptomonedas en Internet para que puedas impresionar a tu cuñado en la comida familiar del próximo fin de semana.

  1. Cointelegraph
  2. Coindesk.
  3. Criptotendencia
  4. Criptonoticias
  5. Blockonomi.
  6. David Battaglia
  7. Diario Bitcoin.
  8. Daniel Muvdi/bitFinanzas
  9. Coin Market Cap.
  10. Cryptocompare


A continuación describo las principales características de cada una de ellas.

1. Cointelegraph

Los 10 mejores blogs de criptomonedas -  Cointelegraph
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Cointelegraph

Cointelegraph es un popular sitio de blogs que ofrece una interfaz sencilla e intuitiva para leer noticias sobre criptomonedas. Lanzó sus servicios en 2013 y tiene oficinas en ciudades de todo el mundo, como Londres, Madrid, Nueva York, San Francisco, Ontario, Memphis y París.

El contenido del blog incluye temas interesantes sobre las tendencias de la criptodivisa, las startups, las nuevas cadenas de bloques, posts analíticos sobre los costes de la criptodivisa, etc. Por ejemplo, el precio histórico negativo del petróleo, la integración del lenguaje de contratos inteligentes DAMI con la blockchain china, BitMEX y el fondo de emergencia COVID-19, entre otros.

Además de lo anterior, también obtendrá índices de precios de mercado que son útiles para tomar decisiones sobre las criptodivisas. También tendrá la oportunidad de ver entrevistas con expertos que conocen los fundamentos de estos activos digitales, así como recursos académicos para conocer su funcionamiento.

Una de las características más útiles es que el contenido está disponible en inglés y español. Además, ofrece una aplicación móvil compatible con todos los sistemas operativos para mantenerte al día con información útil.

2. Coindesk

Los 10 mejores blogs de criptomonedas -  Coindesk
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Coindesk


Coindesk es un blog con una interfaz fácil de entender en versión oscura. En el lado derecho encontrará un panel de información con las últimas noticias sobre cripto-activos. Además, en el lado izquierdo, las noticias más importantes se presentan primero con una imagen identificativa. Abrió sus puertas en 2013 y tiene su sede física en Nueva York con un pequeño equipo de expertos en moneda digital.

Entre otras cosas, el sitio web incluye temas relacionados con las leyes y reglamentos sobre criptoactivos en diferentes partes del mundo. También el impacto de las crisis económicas en el precio de los activos digitales, así como importantes aportaciones de todo el mundo, la evolución del sistema financiero, etc. Por ejemplo, las inversiones de los criptoprofesionales en cuarentena, las nuevas capas de Etherum, los futuros contratos de Bitcoin y los acuerdos aprobados, entre otros.

El blog también tiene características interesantes como formatos de vídeo, podcasts, veredictos de expertos en criptografía, transmisión en directo. Así como una aplicación para dispositivos móviles compatible con todos los sistemas operativos. El único inconveniente es que el contenido sólo está disponible en inglés.

3. Criptotendencia

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Criptotendencia
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Criptotendencia


Criptotendencia tiene una interfaz sencilla que ofrece todo tipo de información sobre los activos digitales. Se lanzó en 2017 y la información que contiene es lo suficientemente clara como para ayudarte a entender el mundo de estos populares activos.

Con la finalidad de ofrecer información de calidad y objetiva sobre todo el universo de criptomonedas, este blog nace en el 2017, ayudándonos a entender de forma sencilla y simple todos sus artículos.

Aquí encontraremos información sobre las principales criptomonedas, brokers, exchanges, bolsa de valores, noticias así como también calendario de eventos y conferencias sobre criptomonedas.

4.  Criptonoticias

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Criptonoticias
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Criptonoticias

Criptonoticias, creada en 2015, con la propuesta de ofrecer a los lectores de habla hispana un periódico digital donde puedes conseguir las ultimas noticias y novedades sobre criptomonedas, blockchain, avances tecnológicos, proyectos, etc.

Tiene el plus de tener un apartado de tutoriales, entrevistas, consejos, definiciones de conceptos básicos de criptomonedas. Le da bastante importancia a proporcionar educación sobre todo lo referente al ecosistema de las criptomonedas y el blockchain. Es ideal para reforzar un análisis fundamental sobre un cripto-activo.

5. Blockonomi

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Blockonomi
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Blockonomi

Blockonomi es un blog de activos digitales fundado en 2017 con su sede física principal en Manchester. Tiene una interesante y atractiva interfaz de color oscuro que presenta información relevante sobre las cripto-activos, con titulares claros y noticias principales a la izquierda. Además, ofrece gráficos en tiempo real que muestran el tamaño de las monedas.

El sitio web ofrece, entre otras cosas, datos de negociación, blockchain e información histórica sobre monedas digitales, índices de criptodivisas, etc. Por ejemplo, la escalabilidad de las criptomonedas, una guía de usuario de Oobit, herramientas para probar la volatilidad de Ethereum 2.0, Bitcoin: movimientos explosivos, entre otros.

6. David Battaglia

Los 10 mejores blogs de criptomonedas – David Battaglia

David Battaglia es trader de criptomonedas y Youtuber  donde el ofrece sus conocimientos sobre cripto-trading, psicología del trading, consejos, noticias y técnicas y estrategias para ser exitosos en esta profesión.

En su blog se puede encontrar información muy valiosa sobre cripto-trading y psicología del trading, explicada de manera sencilla y amena, de fácil entendimiento.

Su blog es sin duda es una referencia recomendada para obtener conocimientos y mejorar nuestras estrategias de trading.

7. Diario Bitcoin

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Diario Bitcoin
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Diario Bitcoin


Diario Bitcoin es un blog con una interfaz muy cómoda para acceder a noticias e información relevante sobre criptoactivos. Su característica principal es que parte del contenido está traducido de sitios web conocidos como CoinDesk, CCN, entre otros. Sin embargo, la información proporcionada está actualizada y puede ayudarle a comprender el proceso y el funcionamiento de las monedas digitales.

Este blog publica contenidos sobre diversos temas, como información de noticias, eventos, precios, comparaciones y más sobre activos digitales. Su principal objetivo es presentar contenidos para el mundo hispanohablante, como por ejemplo sobre el CEO de BitMEX y su fondo de donaciones contra COVID-19, Ethereum 2.0 y los bloques de prueba de concepto.

8. Daniel Muvdi/Bitfinanzas

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Daniel Muvdi/Bitfinanzas
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Daniel Muvdi/Bitfinanzas

Daniel Muvdi/Bitfinanzas es un Cripto-trader y youtuber de larga trayectoria, su blog esta dedicado a la formación de criptotraders con los conocimientos necesarios para que operen de forma exitosa en el mercado de criptomonedas, tiene disponibles cursos para traders y membresias para señales de compra, charlas, alertas etc.

No podemos dejar de visitar su canal en Youtube el cual mantiene actualizado con información sobre las noticias mas relevantes, opiniones, artículos y reseñas sobre todo lo referente a criptomonedas.

Una de las características más notables del sitio web es que proporciona información imparcial con un enfoque informativo y periodístico. Incluso puedes encontrar guías de formación y tutoriales sobre las herramientas más populares para entender mejor el funcionamiento de las criptomonedas.

9. Coin Market Cap

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Coin Market CAp
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Coin Market CAp

Coin Market Cap es un blog de criptodivisas que ofrece información útil sobre estos activos digitales, así como intercambios e índices actualizados. Fue creada en 2013 y es muy popular debido a la cantidad de datos que actualiza diariamente, razón principal por la que es citada por muchos medios de comunicación populares.

Entre los temas del sitio web, puede encontrar análisis personalizados, datos históricos, tendencias sobre activos digitales en el mercado, etc. Por ejemplo, el top 100 de criptodivisas y su capitalización, Etherum y las herramientas básicas para entenderlo, el crecimiento de Bitcoin en los últimos años, entre otros.

Una característica interesante del sitio es que incluye una serie de listas de vigilancia con valores de capitalización, tipos de cambio, volúmenes, facturación, cambios y gráficos de criptografía. Incluso puede consultar su diccionario habitual para entender la jerga del popular mundo digital.

El único inconveniente que le veo a este blog es que algunas partes están en inglés y otras en español.

10. Cryptocompare

Los 10 mejores blogs de criptomonedas - Cryptocomapre
Los 10 mejores blogs de criptomonedas – Cryptocompare


Cryptocompare es un blog fundado en 2014 que ofrece una visión holística de alta calidad del mercado. Su interfaz es clara, comprensible y todas las noticias del sitio web se presentan de forma ordenada.

Entre las características más destacadas del sitio web están sus temas, ya que ayudan a comprender mejor el mundo de las criptodivisas. Por ejemplo, los títulos más populares incluyen datos de comercio de criptomonedas, informes sociales, índices para la comparación en tiempo real de monedas digitales, etc.

También puede encontrar una lista con un ranking de intercambios, tarjetas de activos digitales, carteras, entre otros. Además, puede comparar una serie de factores interesantes, como los niveles de seguridad, el número de monedas, las opiniones de los usuarios, el país de origen, el tipo, la cantidad, etc. También puede acceder a información útil sobre el comercio de activos digitales, preguntas frecuentes, tendencias del mercado, soluciones de minería y mucho más.

¿Cómo reconocer un sitio web de criptomonedas fiable?


Como se trata de un tema delicado y es importante tratarlo con seguridad, hay algunas recomendaciones básicas para reconocer si un blog de criptomonedas es de confianza o no. Para ello, te sugiero que sigas los siguientes consejos, que aunque no son reglas de oro, son útiles para una buena identificación:

  • No deberían colaborar con corredores fraudulentos: algunos blogs ofrecen varias opciones de inversión, publican índices y comparadores para ayudarle a elegir el mejor recurso. Pero es mejor comprobar por uno mismo si esas posibles opciones son realmente seguras. De lo contrario, no confíe en este sitio web, especialmente si trabaja con un corredor no regulado.
  • Deberian publicar contenidos constantemente: los blogs incoherentes no son dignos de confianza para el público en general. No se comprometen a informar a su público objetivo sobre las últimas actualizaciones. Por tanto, no son una referencia para analizar el mundo de las criptomonedas.
  • Deberían tener fuentes bibliográficas: en la mayoría de los casos, el contenido publicado debe proceder de una fuente oficial. Especialmente cuando se trata de publicaciones sobre actualizaciones, entre otras cosas.

8 principios económicos para inversores en cripto activos

En este artículo, exploraremos 8 principios económicos que cualquier inversor en cripto activos de tal forma que pueda entender algunos de los fundamentos asociados con inversión y que pueda de cierta forma tomar las decisiones con mejor critérios de forma a minimizar los riesgos asociados con la inversión.

Estáte atento a estos conceptos y tendrás muchas cenas en que podrás humillar a tu cuñado de forma masiva para dejarlo blanco de envidia de tus conocimientos avanzados económicos.

via GIPHY

Indice Principios económicos para inversores en cripto

8 Principios económicos para inversores en cripto activos

Efecto Lindy

principios económicos para inversores en cripto – El efecto Lindy


El efecto Lindy, también conocido como la ley de Lindy, se remonta a un artículo del New York Times de 1964. El concepto debe su nombre a la tienda de delicatessen Lindy’s de Nueva York y fue popularizado más recientemente por el autor Nassim Nicholas Taleb en su famoso libro «Antifragile: Things That Gain From Disorder».

En esencia, el efecto Lindy es un fenómeno teórico por el cual la esperanza de vida futura de algunas cosas no perecederas, como una tecnología o una idea, es proporcional a su edad actual. Por lo tanto, el concepto transmite que cuanto más sobreviva una idea o tecnología, mayor será su esperanza de vida restante.

El efecto Lindy se aplica a los artículos no perecederos o que no tienen fecha de caducidad. En pocas palabras, cuanto más tiempo ha sobrevivido algo, más probable es que exista en el futuro.

Para explorar más a fondo el efecto Lindy en acción, veamos los libros. Cada año se publican más de 100.000 libros y menos de 500 llegan a la lista de los más vendidos, pero la mayoría de estos libros se olvidan al año siguiente. Sin embargo, clásicos como «El Alquimista» de Paulo Coelho, publicado en 1988, se siguen imprimiendo cada año; el efecto Lindy es nuestra suposición inconsciente de que estos libros, por tanto, muy probablemente seguirán imprimiéndose durante los próximos 20 o 30 años porque ya han estado continuamente durante mucho tiempo.

Del mismo modo, en 1976 John C. Bogle introdujo el fondo Vanguard 500 Index Fund con un objetivo de 250 millones de Euros, pero sólo consiguió recaudar 11,3 millones. Esto no le disuadió de continuar con el fondo. Si avanzamos hasta nuestra línea de tiempo actual (46 años después), la empresa gestiona ahora más de 7 mil millones de Euros y seguirá creciendo durante los próximos 46 años.

A través de nuestra visión sobre cripto activos o cripto monedas podemos ver que que si una moneda digital ha sobrevivido durante más de 13 años, además, si ha sobrevivido a través de todas estas grandes caídas que han habido, entonces lo más probable es que siga existiendo durante mucho tiempo.

Así que este principio puede ayudar a evaluar de una forma rápida la validez de una cripto moneda versus otras, y que por ejemplo, una moneda como Bitcoin está aquí para quedarse durante mucho tiempo. Y como diría Nassim Taleb, «el único juez efectivo de las cosas es el tiempo».

Ratio Stock to Flow (S2F)

principios económicos para inversores en cripto - Stock to flow model
principios económicos para inversores en cripto – Modelo Ratio Stock to Flow (S2F)


El modelo stock to flow se ve controvertido entre los inversores cripto, ya que algunos critican al promotor original del S2F «Plan-B» por utilizar el modelo sólo para difundir falsas esperanzas, ganar seguidores y monetizar el alcance.

En pocas palabras, la relación stock-flujo o el modelo stock-flujo se calcula dividiendo la cantidad de un recurso mantenido en reservas por la cantidad que se produce anualmente. La relación entre reservas y flujos es la más utilizada en el mercado de materias primas. Cuanto mayor sea la relación existencias-flujos, más escaso será el producto.

¿Adivina qué metal ha tenido históricamente una elevada relación existencias-flujo y, al mismo tiempo, una mínima aplicación industrial? Sí, el oro. De ahí que durante siglos (e incluso más), el oro haya sido considerado como el mejor depósito de valor. En 2019, el oro tiene una relación S2F de 62. El uranio, por otro lado, tiene una relación S2F aún mayor en comparación con el oro, sin embargo, la mayor parte del uranio extraído es engullido por la industria.

Revisando el concepto desde el punto de vista de un inversor en cripto monedas, y de nuevo tomando como ejemplo , el bitcoin es el primer activo digital escaso del mundo. ¿Escaso cómo? Sólo existirán 21 millones de bitcoins. Además, la tecnología subyacente en la que se basa Bitcoin asegura que la cantidad de nueva oferta disminuye con el tiempo a un ritmo predecible, aumentando su escasez.

Al igual que en la extracción de oro (donde la recompensa para los mineros es el oro recién encontrado) en el protocolo de Bitcoin los mineros de Bitcoin son recompensados con bitcoins recién emitidos. La «recompensa del bloque» se da al minero que es capaz de calcular el hash necesario para validar un bloque de transacciones, lo que ocurre aproximadamente cada diez minutos; este proceso se conoce como prueba de trabajo.

Según el libro blanco de Bitcoin, por cada 210.000 bloques minados, la recompensa del bloque se reduce a la mitad, un fenómeno llamado «Bitcoin halving». En los primeros días (2009) los mineros de Bitcoin recibían una recompensa de 50 BTC, que se redujo a la mitad, a 25 BTC en 2012, luego a 12,5 BTC en 2016 y después a 6,25 BTC en 2020. Se prevé que la próxima reducción a la mitad tendrá lugar en 2024 y la recompensa bajará a 3,125 BTC.

Debido a esto, a largo plazo, el bitcoin superará al oro y acabará por no tener nuevos flujos, ya que se espera que el último bit de bitcoin se extraiga en el año 2140.

«La escasez crea un ‘coste infalsificable’ y asigna un valor intrínseco a un activo». – Nick Szabo, criptógrafo e informático.

Coeficiente de Gini

principios económicos para inversores en cripto - Coeficiente de Gini
principios económicos para inversores en cripto – Coeficiente de Gini

El coeficiente de Gini (índice de Gini o ratio de Gini) es una medida estadística de la desigualdad económica en una población. El coeficiente de Gini fue desarrollado por el estadístico y sociólogo Corrado Gini. Este coeficiente puede tomar cualquier valor entre 0 y 1 (o entre 0% y 100%). En el caso de que la riqueza esté perfectamente distribuida entre la población, el coeficiente será igual a cero.

Mientras que un coeficiente de uno representa una desigualdad perfecta en la que una persona de la población recibe todos los ingresos, mientras que otras no ganan nada. En lo que respecta a la inversión, el coeficiente de Gini es similar a tener la ventaja de ser el primero, es decir, comprar cuando el precio es el más bajo.

Aquí están las estimaciones del Banco Mundial para la distribución de la riqueza mundial por países a partir de 2019.

El coeficiente de Gini a través de nuestra lente Bitcoin a menudo escuchamos el mismo argumento de los no-coiners o shitcoiners por igual, que los primeros en adoptar Bitcoin tienen una ventaja de primer movimiento. ¿Pero es esto cierto? Examinemos…

Calcular el coeficiente de Gini para cripto monedas y/o bitcoin no es sencillo, ya que los usuarios tienen múltiples direcciones, las carteras de custodia representan a múltiples usuarios y los usuarios compran bitcoin a diferentes precios. Para obtener una imagen clara del coeficiente de Gini de Bitcoin nos basaremos sobre el trabajo de Michael Weyman sobre este tema en concreto.

Para este examen, Weyman excluye las carteras que tienen BTC de menos de 100 Euros. Si se observan los datos, es evidente que desde que Bitcoin se puso en línea (03/01/2009) el coeficiente de Gini ha disminuido casi constantemente. Como he mencionado, no es una tarea sencilla calcular el coeficiente de Gini de Bitcoin; varios estudios sugieren que es de 0,48, 0,65, 0,73, e incluso tan alto como 0,88, donde el autor afirma que el coeficiente de Gini de Bitcoin es peor que el de Corea del Norte.

Por otro lado, Weyman utiliza otra métrica para medir la desigualdad en la distribución de la riqueza, el índice Nakamoto. El índice Nakamoto tiene en cuenta el 51% de la riqueza del ecosistema, mientras que el coeficiente Gini considera a toda la población. En 2012, el índice Nakamoto comprendía sólo 1.840 cuentas, es decir, sólo 1.840 cuentas poseían el 51% de la oferta total de bitcoin. En la actualidad, este número ha aumentado a más de 5.000 cuentas.

Por lo tanto, ambas métricas demuestran que el bitcoin se está distribuyendo más uniformemente con el tiempo. Además, al examinar la adopción global de Bitcoin, las estimaciones actuales indican que sólo el 1-3% de la población posee bitcoin. Los informes de Chainalysis del año pasado sugieren que la adopción global de la criptodivisa se ha disparado un enorme 881%. Por lo tanto, se puede decir que Bitcoin se está adoptando más rápidamente que Internet.

El siguiente gráfico muestra la tasa de adopción de diversas tecnologías a lo largo de la historia:

principios económicos para inversores en cripto
principios económicos para inversores en cripto

Efecto Cantillon

principios económicos para inversores en cripto -Efecto Cantlllon
principios económicos para inversores en cripto – El efecto Cantillon en youtube


Este efecto económico fue descrito por primera vez en el siglo XVIII por el banquero y filósofo irlandés-francés Richard Cantillon en el libro que escribió «An Essay on Economic Theory». Su teoría básica era que los que se benefician cuando una nación crea (imprime) dinero son los que están más cerca del impresor de dinero.

En el siglo XVIII eso significaba que cuanto más cerca estuvieras del rey, más rico serías. Si avanzamos hasta 2020, el gobierno de Estados Unidos aprobó un gigantesco rescate de varios mil millones de Euros destinado a hospitales, bancos, desempleados y pequeñas empresas.

Sin embargo, lo que ocurrió fueron grandes subidas en la bolsa. En otras palabras, el dinero que estaba destinado a todo el mundo encontró su camino sólo hacia el mercado de valores. La razón de esto es que el dinero viaja a través de las instituciones y, finalmente, parte del dinero llega al resto de nosotros. Así que el dinero llega primero a los ricos y, al tener acceso temprano a este dinero, compran activos más duros (físicos o financieros). Por lo tanto, se puede decir que salir adelante en la vida es el resultado de acercarse a la impresora de dinero.

El efecto Cantillón está muy bien resumido por Nicolás Cachanosky, del American Institute For Economic Research (AIER): «El efecto Cantillon se refiere al cambio en los precios relativos que resulta de un cambio en la oferta monetaria. El cambio en los precios relativos se produce porque el cambio en la oferta monetaria tiene un punto de inyección específico y, por tanto, una trayectoria de flujo específica a través de la economía. El primer receptor de la nueva oferta de dinero se encuentra en la posición conveniente de poder gastar Euros adicionales antes de que los precios hayan aumentado. Pero quien es el último de la fila recibe su parte de nuevos Euros después de que los precios hayan aumentado».

De nuevo, veamos el efecto Cantillon a través del ejemplo del Bitcoin que nació el 3 de enero de 2009, después de la crisis financiera de 2008 y su primer bloque (también conocido como «el bloque de génesis»). La misión original de Satoshi Nakomoto era eliminar el efecto Cantillón y crear un dinero verdaderamente neutral y justo que no dependiera de ningún tercero. Satoshi no preminó injustamente ningún bitcoin para quedarse con él.

Así que se puede decir que el mundo conoció el efecto Cantillon 2.0 con el nacimiento de Bitcoin. El efecto Cantillon 2.0 también se conoce como efecto Nakamoto. El efecto Nakamoto nivela el campo de juego para todos, ya que cualquiera es libre de unirse como minero, validador o poseedor, y cada 10 minutos todos los mineros tienen la misma oportunidad de ganar una recompensa de BTC recién producidos (recompensa de bloque).

Coste de oportunidad

principios económicos para inversores en cripto – Coste de oportunidad


El coste de oportunidad es un concepto sencillo de entender con el uso de un ejemplo. Digamos, por ejemplo, que usted ha comprado una casa para alquilarla, lo que significa que no puede vivir en ella, o que si decide vivir en ella no puede alquilarla.

Coste de oportunidad = (rendimiento de la mejor opción olvidada) – (rendimiento de la opción elegida)

Para explicar mejor el concepto, he aquí dos ejemplos más: Digamos que tienes 100 Euros; puedes elegir ahorrar esa cantidad o gastarla. Del mismo modo, una empresa dispone de 100.000 Euros para invertir en el proyecto A o en el proyecto B; el proyecto A genera un rendimiento anual de 5.000 Euros desde el primer año de funcionamiento y tiene un ciclo de vida de 10 años. Mientras que el proyecto B genera un pago único de 50.000 Euros tras cinco años de funcionamiento. Por tanto, la empresa tendría que decidir entre un pago único de 50.000 Euros al cabo de cinco años o un flujo constante de ingresos anuales durante 10 años.

Además, desde el punto de vista de la empresa, cada Euro gastado en marketing no se gasta en I+D y cada Euro retenido como reservas no se paga a los accionistas.No obstante, en un sentido amplio, puede decirse que en nuestro mundo con recursos limitados y tiempo escaso, todo lo que decimos y hacemos tiene un coste de oportunidad.

Volvamos a ver el coste de oportunidad a través de nuestro filtro Bitcoin. En el pasado, se consumía una cantidad significativa de energía, tiempo y recursos para extraer oro, forjarlo en monedas y lingotes, y luego construir instalaciones para almacenarlo (bóvedas bancarias). En lugar de ello, todo eso (energía, tiempo y recursos) podría utilizarse para fines más productivos como la construcción de carreteras, hospitales y escuelas.

Del mismo modo, hoy en día se utiliza una gran cantidad de energía y potencia de cálculo para minar bitcoin, que podría utilizarse para modelar el tiempo y el clima o para la síntesis de proteínas (encontrar la cura del cáncer). No obstante, al igual que era fundamental extraer oro para tener una buena fuente de dinero más duro, ahora es igualmente importante extraer bitcoin (nuestro actual equivalente del dinero más duro).

Otro ángulo de ver el coste de oportunidad a través de nuestro filtro Bitcoin es elegir ahorrar en fiat o en bitcoin. Mientras que el dinero fiduciario se infla constantemente (los gobiernos imprimen/crean más dinero), el bitcoin se infla a un ritmo predecible y decreciente y acabará alcanzando su límite máximo de suministro de 21 millones de bitcoins, aumentando así a largo plazo su reserva de valor.

Inflación y deflación


La inflación y la deflación se han tocado en los conceptos anteriores. La inflación de los precios es cuando el poder adquisitivo del dinero disminuye; por ejemplo, hace un año podías comprar una cabeza de lechuga por 5 Euros mientras que hoy cuesta 10 Euros.

El propio término inflación procede del latín inflare, que podría traducirse como «reventar».

La pérdida de poder adquisitivo se debe al aumento de la oferta monetaria. Diferenciamos entre «inflación de precios» e «inflación». La inflación tiene que ver con la oferta monetaria, pero los políticos no quieren que la gente lo sepa.

En pocas palabras, podemos decir que tanto la inflación como la inflación de precios son el resultado directo del aumento de la oferta monetaria.

El siguiente gráfico muestra cómo la inflación reduce el poder adquisitivo:

principios económicos para inversores en cripto – Fuente – Poder adquisitivo del dólar estadounidense a lo largo del tiempo

La deflación, por el contrario, es la imagen de la inflación en la que el poder adquisitivo aumenta y los precios disminuyen con el tiempo. Los economistas convencionales quieren hacer creer que la deflación es mala. Sin embargo, usted puede ver por qué la persona promedio estaría en ventaja en un sistema deflacionario.

Ahora supongamos que estamos en un mundo hipotético en el que los gobiernos no pueden inflar artificialmente la oferta monetaria. En este mundo, es más probable que veamos una deflación de precios. Esto significa que los precios de los bienes y servicios bajan con el tiempo. Esto también significa que tu poder adquisitivo aumenta, ya que puedes comprar más bienes con el mismo salario. En un sistema así, lo único que habría que hacer para jubilarse es ahorrar dinero.

Para demostrar aún más la deflación, veamos un ejemplo tecnológico. Sabemos que la tecnología mejora y se abarata con el tiempo. Si tengo que comprar un iPhone y aguanto mi compra durante los próximos cinco años, sé que cinco años después tendré un iPhone muy superior con mejores gráficos, rendimiento y sistema de cámaras.

La deflación incentiva el ahorro. Además, si echamos un vistazo a la historia podemos ver que, antes de abandonar el patrón oro, la baja preferencia temporal que la gente podía obtener de un depósito de valor estable condujo a grandes logros en el arte, la ciencia, la cultura y la tecnología en beneficio de todos.

Además, el sistema deflacionario sería especialmente útil para los segmentos pobres y de bajos ingresos en los que la gente no puede ganar más fácilmente. También es ventajoso para las generaciones mayores, especialmente cuando su productividad es menor. Por lo tanto, con la deflación, un simple salario sigue apreciando su valor incluso si el individuo no es capaz de mejorar su rendimiento.

Aquí es donde Bitcoin realmente brilla. Bitcoin es el dinero más difícil de crear. Bitcoin tiene una oferta fija de 21 millones de bitcoins, no se pueden crear más. Por lo tanto, en el mundo de Bitcoin hodling su Bitcoin conduce a aumentar su poder adquisitivo.

Mercantilismo


«El mercantilismo es una política económica que está diseñada para maximizar las exportaciones y minimizar las importaciones de una economía» (Wikipedia). El mercantilismo se basaba en la suposición de que la riqueza del mundo era estática, por lo que para que las naciones siguieran siendo ricas debían exportar más que sus importaciones. Entre los siglos XVI y XVIII, la mayoría de las naciones europeas maximizaron sus exportaciones y limitaron sus importaciones (mediante aranceles) para acumular más riqueza.

Ahora supongamos que en el futuro el bitcoin se adopta como moneda de reserva mundial. ¿Podría esto conducir a una nueva forma de mercantilismo en la era moderna, dado que el bitcoin tiene una oferta fija?

Principio de San Mateo

principios económicos para inversores en cripto – Principio de San Mateo


El principio Mateo o el efecto Mateo, sacado directamente de la Biblia, Mateo 13:12: «Porque a todo el que tiene, se le dará más, y tendrá abundancia; pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene». Esto es muy similar al coeficiente de Gini, sin embargo, también es un recordatorio para agradecer lo que tienes y se te dará más.

Quieres aprender más conceptos para sentirte superior a tu cuñado? Consulta nuestro blog

Son las criptomonedas una buena inversión

¿Son las criptomonedas una buena inversión en el 2022?


La respuesta a la pregunta Son las criptomonedas una buena inversión, es SI, tu cuñado te lo había mencionado ya, La inversión en monedas virtuales ha aportado unos rendimientos fenomenales para algunos, pero sigue habiendo riesgos en este ámbito.

Es posible ganar mucho dinero invirtiendo en criptodivisas en 2022, pero también puedes perder todo tu dinero. Invertir en cripto-activos es muy arriesgado, pero como cualquier otro activo financiera volátil ( arriesgado) también puede ser muy rentable.

Las criptodivisas son una buena inversión si se desea una exposición directa a la demanda de la moneda digital. Una alternativa más segura, pero potencialmente menos rentable, es comprar acciones de empresas con exposición a las criptomonedas.

Son las criptomonedas una buena inversión - Cartera Crypto
Son las criptomonedas una buena inversión – Photo by Olya Kobruseva on Pexels.com


En esta entrada, vamos a revisar algunos de los pros y los contras de invertir en criptodivisas, para que puedas llegar a la próxima cena de familia y anular tu cuñado con tu conocimiento o con las ganancias que has tenido en 2022.

Indice Son las criptomonedas una buena inversión?

¿Son seguras las criptomonedas?


Esta es una pregunta que muchos se hacen, y para la cual la respuesta no es blanco o negro. Existen varios factores hacen que las criptomonedas no sean inversiones totalmente seguras. Sin embargo, surgen otros indicios de que las criptodivisas han llegado para quedarse.

Son las criptomonedas una buena inversión
Son las criptomonedas una buena inversión – Riesgos de las criptomonedas
Existen numerosos riesgos en las criptomonedas. Los inversores y usuarios deben decidir por sí mismos si los beneficios superan estos riesgos.


Riesgos de las criptomonedas


Las bolsas de criptomonedas, más que las de valores, corren el riesgo de ser hackeadas o de ser objeto de otras actividades delictivas. Los fallos de seguridad han provocado importantes pérdidas a los inversores cuya moneda digital ha sido robada, lo que ha llevado a muchas bolsas y aseguradoras de terceros a ofrecer protección contra la piratería.

Además, mantener la seguridad de las criptomonedas es más difícil que mantener acciones o bonos. Las bolsas de criptodivisas como Coinbase (NASDAQ: COIN) facilitan mucho la compra y venta de criptoactivos como Bitcoin (CRYPTO: BTC) y Ethereum (CRYPTO: ETH), pero dado el riesgo de que cualquier empresa controle el acceso a los activos, el activo digital Muchas personas no quieren guardar su dinero en una ubicación central.


Almacenar criptomonedas en bolsas centralizadas significa que no tienen un control total sobre sus activos. Las bolsas podrían congelar los activos en función de las peticiones del gobierno, o las bolsas podrían quebrar y no tener medios para recuperar sus fondos.


Algunos propietarios de criptomonedas prefieren las opciones de «almacenamiento en frío» fuera de línea, como las carteras de hardware, pero el almacenamiento en frío conlleva sus propios retos. El mayor problema es el riesgo de perder las claves privadas. Sin la clave privada, es imposible acceder a la criptomoneda.


Tampoco hay garantías de que el proyecto de criptomonedas en el que ha invertido vaya a tener éxito. La competencia entre los miles de proyectos de blockchain es feroz, y muchos proyectos son poco más que estafas. Sólo un pequeño número de proyectos de criptomonedas acabará prosperando.


También existe la posibilidad de que los reguladores tomen medidas contra todo el sector de las criptomonedas si los gobiernos las consideran una amenaza en lugar de una tecnología innovadora.
El elemento tecnológico de vanguardia de las criptomonedas también aumenta el riesgo para los inversores. Gran parte de la tecnología aún está en desarrollo y no se ha probado ampliamente en escenarios reales.

Son las criptomonedas una buena inversión
Son las criptomonedas una buena inversión – Photo by David McBee on Pexels.com


Adopción de criptomonedas


A pesar de los riesgos, la industria de la criptomoneda y el blockchain está creciendo con fuerza. Se está construyendo la infraestructura financiera necesaria y los inversores tienen acceso a servicios de custodia a nivel institucional. Los profesionales y los inversores privados están adquiriendo gradualmente las herramientas que necesitan para gestionar y proteger sus criptoactivos.


Se están estableciendo mercados de criptofuturos y muchas empresas están adquiriendo una exposición directa al sector de las criptodivisas, con gigantes financieros como Block (NYSE:SQ) y PayPal (NASDAQ:PYPL) que facilitan la compra y venta de criptodivisas en sus populares plataformas.

Otras empresas, incluida Block, han invertido cientos de millones de dólares en bitcoin y otros activos digitales.

  • Tesla (NASDAQ:TSLA) compró 1.500 millones de dólares en bitcoin a principios de 2021;
  • en febrero de 2022, el fabricante de coches eléctricos informó de que poseía casi 2.000 millones de dólares de esta criptodivisa;
  • MicroStrategy (NASDAQ:MSTR) -la empresa de software de inteligencia empresarial- que lleva acumulando bitcoins desde 2020, tiene 5.700 millones de dólares en criptodivisa a finales de 2021 y planea comprar más con los fondos excedentes generados por su negocio.


Aunque hay otros factores que siguen influyendo en el riesgo de las criptomonedas, el creciente ritmo de adopción es una señal de que el sector está madurando. Los inversores privados y las empresas buscan exponerse directamente a las criptomonedas, ya que creen que son lo suficientemente seguras como para invertir grandes sumas de dinero.

¿Es la criptografía una buena inversión a largo plazo?


Muchas criptodivisas, como Bitcoin y Ethereum, se lanzan con objetivos elevados que pueden alcanzarse en un largo horizonte temporal. Aunque el éxito de un proyecto de criptodivisa no está garantizado, los primeros inversores en proyectos de criptodivisa que alcanzan sus objetivos pueden cosechar grandes recompensas a largo plazo.


Sin embargo, para que cualquier proyecto de criptomoneda se considere un éxito a largo plazo, es necesario que tenga una amplia difusión.


Bitcoin como inversión a largo plazo


El Bitcoin es la criptomoneda más conocida y se beneficia del efecto red: más gente quiere poseer el bitcoin porque lo posee el mayor número de personas. El Bitcoin es considerado actualmente por muchos inversores como «oro digital», pero también puede utilizarse como dinero digital.


Los inversores en Bitcoin creen que la criptomoneda aumentará su valor con el tiempo porque la oferta es fija, a diferencia de la oferta de dinero fiduciario como el dólar estadounidense o el yen japonés. Mientras que la mayoría de las monedas pueden imprimirse a voluntad del banco central, la oferta de bitcoin está limitada a menos de 21 millones de piezas. Muchos inversores esperan que el valor del bitcoin aumente a medida que la moneda fiduciaria caiga.


Las personas que verán su uso generalizado como dinero digital creen que podría convertirse en la primera moneda verdaderamente global.

El Ethereum como inversión a largo plazo


El Ethereum es la moneda nativa de la plataforma Ethereum y puede ser adquirida por los inversores que deseen obtener una exposición de su cartera a Ethereum. Mientras que el Bitcoin puede considerarse como el oro digital, Ethereum está construyendo una plataforma informática global que soporta muchas otras criptodivisas y un enorme ecosistema de aplicaciones descentralizadas («dApps»).


La naturaleza de código abierto de muchas criptodivisas construidas sobre la plataforma Ethereum, así como las dApps, crea oportunidades para que Ethereum también se beneficie de los efectos de red y cree valor sostenible a largo plazo. La plataforma Ethereum permite el uso de «contratos inteligentes», que se ejecutan automáticamente en función de los términos escritos directamente en el código del contrato.
La red Ethereum recauda ether de los usuarios a cambio de la ejecución de contratos inteligentes. La tecnología de los contratos inteligentes tiene un gran potencial para perturbar grandes sectores como el inmobiliario y el bancario y crear mercados totalmente nuevos.


A medida que la plataforma Ethereum se utiliza cada vez más en todo el mundo, la utilidad y el valor de los tokens de Ether aumentan. Los inversores que apuestan por el potencial a largo plazo de la plataforma Ethereum pueden beneficiarse directamente de la posesión de Ether.

Ethereum no está exento de competencia: muchos «asesinos de Ethereum», como Solana (CRYPTO:SOL), Polygon (CRYPTO:MATIC) y Avalanche (CRYPTO:AVAX), fueron creados para gestionar contratos inteligentes y utiliza un sistema de blockchain que puede procesar muchas transacciones por segundo. La ventaja de la alta velocidad es que también es menos costosa para los usuarios. Sin embargo, Ethereum es la plataforma más adoptada para el uso de contratos inteligentes.


¿Debe invertir en criptomonedas?


Las criptomonedas, como el Bitcoin, han mostrado históricamente una escasa correlación de precios con el mercado bursátil estadounidense, por lo que mantener algunas criptomonedas puede aumentar la diversificación de una cartera de inversión.

El uso de las criptomonedas a lo largo del tiempo. Si cree que se generalizará cada vez más, probablemente tenga sentido comprar algo de cripto directamente como parte de una cartera diversificada.

Para cada criptomoneda en la que inviertas, asegúrate de tener una teoría de inversión sobre por qué la moneda resistirá el paso del tiempo. Investiga y aprende todo lo que puedas sobre la inversión en criptomonedas y valida tu capacidad de gestionar el riesgo de tu inversión como parte de tu cartera global.


Si la compra de criptodivisas le parece demasiado arriesgada, puedes considerar otras formas de beneficiarse potencialmente del auge de las criptodivisas. Puedes comprar acciones de empresas como Coinbase, Block y PayPal, o invertir en bolsas como Binance, que facilita el comercio de cripto-futuros. Invertir en estas empresas puede ser rentable, pero no tiene el mismo potencial de subida que invertir directamente en criptodivisas.

Sea la respuesta a tu pregunta:

  1. Invierte lo que puedes darte al lujo de perder
  2. Invierte conociendo las reglas del juego. No dejes llevar por lo fácil que parece y por lo regalos de criptomonedas que te hacen algunas bolsas para engancharte. Le y consulta material sobre el tema hasta que te sientas confianza.
  3. Empieza poco a poco, muy de espacio para validar tus conocimientos.
  4. Diviértete con la experiencia, y piensa en la cara de tu cuñado si te vá bien ( No piensas en la que pondrá si te estrellas 😉 ).
  5. Tiene en cuenta que escribimos sobre este tema porque nos gusta compartir, pero no somos profesionales de la inversión por lo que no tomes nuestros consejos como opciones de inversión, si no como formación para que mejores tu capacidad de decisión.