a group of blue cubes with numbers on them

¿Que es blockchain para tontos? ¿Qué es Blockchain y cómo funciona esta tecnología? La guía fácil y explicación simple

¿Que es blockchain para tontos? El blockchain o cadena de bloques es una tecnología que está revolucionando el mundo tal y como lo conocemos. En este artículo te explicamos de forma sencilla qué es y cómo funciona blockchain, para que puedas entender esta innovadora tecnología.

Un blockchain es básicamente un libro contable digital descentralizado que sirve para registrar transacciones de forma permanente, transparente e inmutable. Funciona como una base de datos distribuida que almacena un registro creciente de datos llamados «bloques». Cada bloque contiene datos, como detalles de las transacciones realizadas, y se encadena criptográficamente al bloque anterior, formando así la cadena de bloques o blockchain.

Esta tecnología permite realizar transacciones e intercambiar activos digitales de forma segura sin necesidad de intermediarios. Veamos más en detalle cómo funciona.

Que es blockchain para tontos a group of cubes that are on a black surface
Que es blockchain para tontos

Contenidos:Que es blockchain para tontos

Que es blockchain para tontos

¿Cómo funciona la tecnología blockchain?

Blockchain funciona gracias a una red descentralizada de ordenadores que ejecutan el protocolo blockchain. Estos ordenadores se denominan «nodos». Cada nodo de la red tiene una copia completa de la cadena de bloques.

Cuando se realiza una nueva transacción, ésta es transmitida a la red blockchain en forma de bloque. Los nodos validan la transacción resolviendo un complejo problema matemático. Una vez que un nodo valida el bloque, lo añade a su copia de la cadena de bloques que contiene un registro de todas las transacciones realizadas en esa blockchain.

Finalmente, el nodo transmite esta actualización al resto de nodos de la red. De esta forma, la transacción queda registrada de manera permanente en todos los nodos de la red, sin posibilidad de alterarla.

Que es blockchain para tontos selective focus photo of Bitcoin near monitor
Que es blockchain para tontos

Las transacciones se agrupan en bloques

La tecnología blockchain permite agrupar transacciones en bloques. Cada nuevo bloque contiene un hash o marca de tiempo del bloque anterior. Esto encadena los bloques cronológicamente y hace muy difícil alterar la información de cualquier bloque anterior.

De esta forma, la información almacenada en un blockchain es inmutable y las transacciones son irreversibles.

Descentralización

Blockchain no depende de un servidor centralizado para almacenar la información y validar transacciones. En su lugar, existe una red descentralizada de nodos que mantienen y validan la cadena de bloques. Esto hace que sea prácticamente imposible que un actor malicioso pueda manipular la información almacenada.

Transparencia

Todos los participantes de una red blockchain pueden verificar y auditar las transacciones realizadas. Los datos almacenados son completamente transparentes para los miembros autorizados. Sin embargo, los usuarios pueden permanecer en el anonimato.

¿Para qué sirve la tecnología blockchain?

Las aplicaciones de la tecnología blockchain son enormes, ya que permite transferir valor online sin intermediarios de forma segura. Algunos usos son:

  • Criptomonedas: Como Bitcoin o Ethereum. Permiten realizar transacciones financieras P2P sin bancos.
  • Contratos inteligentes: Son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones. Sirven para automatizar procesos sin intermediarios.
  • Trazabilidad de la cadena de suministro: Permite registrar el recorrido de un producto desde su origen hasta el consumidor final.
  • Voto electrónico: Posibilita sistemas de votación transparentes e inmutables.
  • Gestión de identidades: Permite gestionar digitalmente identidades de forma segura y privada.
  • Almacenamiento de datos médicos: Facilita compartir historiales médicos respetando la privacidad.
  • Registro de la propiedad y activos: Permite registrar propiedad de bienes digitales como dominios, obras de arte NFT, etc.
  • Muchos otros usos como gaming, finanzas, etc.

Cómo se crea un blockchain: la minería

Los nuevos bloques de transacciones se añaden a la cadena blockchain a través de un proceso llamado minería. En la minería de criptomonedas, los ordenadores compiten por validar transacciones y añadir nuevos bloques resolviendo problemas matemáticos muy complejos que requieren gran poder de computación.

El primer nodo en resolver el problema matemático, añade el nuevo bloque a su cadena blockchain y recibe una recompensa en criptomonedas por este servicio. Este proceso descentralizado de minería es lo que permite el funcionamiento seguro de las cadenas de bloques públicas más grandes como Bitcoin y Ethereum.

Ethereum y los smart contracts

Ethereum es la plataforma blockchain programable más utilizada actualmente. A diferencia de Bitcoin, cuyo lenguaje de programación es limitado, Ethereum permite a los desarrolladores programar contratos inteligentes complejos utilizando lenguajes como Solidity.

Los smart contracts son programas informáticos que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones preprogramadas. Gracias a esto, Ethereum permite crear aplicaciones descentralizadas conocidas como Dapps.

Que es blockchain para tontos - a purple background with a black and blue circle surrounded by blue and green cubes
Que es blockchain para tontos

Principales beneficios de blockchain

Algunas de las principales ventajas que ofrece esta tecnología son:

  • Descentralización: No depende de un servidor central, es distribuida.
  • Transparencia e inmutabilidad: Los registros son públicos y no se pueden alterar.
  • Trazabilidad: Permite rastrear el recorrido de activos digitales desde origen a destino.
  • Seguridad: Es prácticamente imposible hackear una blockchain.
  • Confianza: No se requiere intermediarios para validar transacciones.
  • Velocidad: Las transacciones se validan y registran rápidamente.
  • Reducción de costes: Al eliminar intermediarios, reduce costes asociados.

Conclusión

En definitiva, blockchain o cadena de bloques es una revolucionaria tecnología que permite intercambiar valor digital de p2p sin intermediarios. Funciona mediante una red descentralizada que valida y registra transacciones en bloques de forma transparente, segura e inmutable.

Sus múltiples aplicaciones están transformando sectores como las finanzas, salud, cadena de suministro y muchos más. Gracias a su capacidad para registrar datos y automatizar procesos de forma distribuida, blockchain se perfila como una tecnología clave del futuro.

Espero que esta guía te haya ayudado a entender mejor qué es y cómo funciona el blockchain. Comenta si te ha sido útil o si tienes alguna otra duda sobre esta apasionante tecnología.

FAQ Qué es Blockchain

Q: ¿Qué es el blockchain?

a bunch of objects that are on a wall

A: El blockchain, o cadena de bloques, es una tecnología de contabilidad digital que registra de manera segura y transparente las transacciones y actividades en un sistema descentralizado de nodos de computadora. Esencialmente, es un libro de contabilidad digital que no puede ser alterado ni manipulado.

Q: ¿Cómo funciona el blockchain?

A: El blockchain funciona mediante una red de nodos de computadora que validan y registran las transacciones. Cuando se realiza una transacción, esta se agrupa en un bloque junto con otras transacciones. El bloque es luego validado por los nodos de la red a través de un proceso conocido como «prueba de trabajo» o «prueba de participación». Una vez validado, el bloque se agrega a la cadena existente de bloques, creando un registro permanente e inmutable de transacciones.

Q: ¿Qué es Bitcoin y cómo se relaciona con el blockchain?

A: Bitcoin es una criptomoneda digital que utiliza la tecnología de blockchain como base de su funcionamiento. Bitcoin fue la primera aplicación exitosa del blockchain y se utiliza como medio de pago y almacenamiento de valor fuera del sistema financiero tradicional. Todas las transacciones de Bitcoin se registran en la cadena de bloques de Bitcoin, lo que permite la verificación de la propiedad y la integridad de las transacciones.

Q: ¿Qué son los tokens y cómo se utilizan en el blockchain?

A: Los tokens son representaciones digitales de activos o utilidades que se almacenan y se transfieren en una determinada blockchain. Los tokens se pueden utilizar para representar criptomonedas, activos físicos, derechos de propiedad, acceso a servicios o cualquier otra forma de valor digitalizable. Los tokens se crean y gestionan mediante contratos inteligentes, que son programas autónomos que se ejecutan en el blockchain.

Q: ¿Cuál es la diferencia entre blockchain y Ethereum?

A: Ethereum es una plataforma descentralizada que utiliza la tecnología de blockchain para ejecutar contratos inteligentes y desarrollar aplicaciones descentralizadas. Mientras que el blockchain es una tecnología de contabilidad digital, Ethereum es una infraestructura que permite la creación y ejecución de aplicaciones descentralizadas en el blockchain. Ethereum utiliza su propia cadena de bloques, conocida como «blockchain de Ethereum», para registrar y validar las transacciones y ejecutar los contratos inteligentes.

Q: ¿Cuáles son las principales características del blockchain?

A: El blockchain tiene varias características clave, entre las que se incluyen: descentralización, transparencia, seguridad, inmutabilidad y capacidad de realizar transacciones de forma eficiente. Estas características hacen que el blockchain sea una tecnología prometedora para la construcción de sistemas seguros y confiables para una amplia gama de aplicaciones, desde servicios financieros hasta la gestión de cadenas de suministro.

Q: ¿Quiénes son los participantes en la red de blockchain?

A: Los participantes en la red de blockchain pueden incluir cualquier persona o entidad que tenga acceso a la red. Esto puede incluir usuarios individuales, empresas, organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales. Cada participante puede tener diferentes roles y responsabilidades en la red, como la validación de transacciones, la creación de nuevos bloques o la gestión de contratos inteligentes.

Q: ¿Qué es la prueba de trabajo en el blockchain?

A: La prueba de trabajo es un proceso utilizado en muchos sistemas blockchain, incluido Bitcoin, para validar y agregar nuevos bloques a la cadena de bloques existente. En la prueba de trabajo, los nodos de la red compiten entre sí para resolver un problema matemático complejo. El primer nodo en encontrar la solución correcta obtiene el derecho de agregar el siguiente bloque a la cadena y recibe una recompensa en forma de criptomoneda, como Bitcoin.

Q: ¿Qué son los contratos inteligentes en el blockchain?

A: Los contratos inteligentes son programas informáticos autónomos que se ejecutan en el blockchain y se utilizan para automatizar y hacer cumplir acuerdos o contratos digitales. Los contratos inteligentes se basan en lenguajes de programación específicos, como Solidity para Ethereum, y pueden ejecutar acciones automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Los contratos inteligentes permiten la ejecución confiable y transparente de acuerdos sin la necesidad de intermediarios.

Q: ¿Cuáles son las aplicaciones del blockchain fuera de las criptomonedas?

A: El blockchain tiene numerosas aplicaciones fuera del ámbito de las criptomonedas. Algunos ejemplos incluyen la gestión de identidad digital, la trazabilidad de productos en la cadena de suministro, la aseguración de la propiedad intelectual, la gestión de derechos de autor, la votación electrónica segura, el registro de la propiedad y la emisión de activos digitales no fungibles (NFTs), entre otros.

Que es blockchain para tontos a computer generated image of a clock tower
Que es blockchain para tontos
Qué es la tecnología Blockchain

¿Qué es la tecnología Blockchain?

¿Qué es la tecnología Blockchain? En este articulo de lo vamos a enseñar para que lo tiras a la cara de tu cuñado en la próxima paella del verano.


La tecnología Blockchain elimina la necesidad de una parte de confianza para facilitar las relaciones digitales y es la columna vertebral de las criptomonedas.

Indice Qué es la tecnología Blockchain

Qué es la tecnología Blockchain
Qué es la tecnología Blockchain – Una imagen interesante – Photo by Roger Brown on Pexels.com

Introducción Qué es la tecnología Blockchain


Blockchain es un tipo de tecnología de libro mayor que almacena y registra datos.
Blockchain es la palabra de moda que parece dominar cualquier conversación sobre el futuro de la tecnología, desde el poder de las criptomonedas hasta las nuevas formas de ciberseguridad. Aunque las aplicaciones de esta tecnología parecen interminables, no mucha gente está del todo segura de lo que es la cadena de bloques.

Antiguamente, las transacciones se registraban en libros de contabilidad escritos y se almacenaban en instituciones financieras. Los libros de contabilidad tradicionales podían ser auditados, pero sólo por quienes tenían acceso privilegiado. La cadena de bloques tomó estos conceptos y los democratizó eliminando el secreto en torno a cómo se manejaba la información, es decir, los datos de las transacciones.


En su forma más sencilla, una cadena de bloques es una lista distribuida de transacciones que se actualiza y revisa constantemente. También conocida como tecnología de libro mayor distribuido (DLT), puede programarse para registrar y rastrear cualquier cosa de valor a través de una red extendida por múltiples ubicaciones y entidades. Esto crea una especie de telaraña mundial de ordenadores conectados.
Aunque a menudo se asocia con las criptomonedas, la tecnología blockchain no es exclusiva del mercado de activos digitales. Gracias a su capacidad única de agregar y almacenar datos, puede servir para muchas otras funciones en una serie de industrias.

smartphone pen calendar and eyeglasses on flat surface
Qué es la tecnología Blockchain – Blockchain – Photo by Olya Kobruseva on Pexels.com


¿Qué aspecto tiene una cadena de bloques?


Una cadena de bloques puede dividirse en dos componentes: el bloque y la cadena.
Un bloque es una colección de datos que está vinculada a otros bloques cronológicamente en una cadena virtual. Se puede pensar en una cadena de bloques como en un tren formado por varios vagones conectados en una línea, donde cada vagón contiene una cantidad de datos. Al igual que ocurre con los pasajeros en un vagón de tren de la vida real, en los bloques sólo cabe una determinada cantidad de datos antes de que se llenen.


Cada bloque contiene también una marca de tiempo, por lo que está claro cuándo se registraron y almacenaron los datos, algo que es vital para cosas como los datos de transacciones o de la cadena de suministro, donde es importante saber exactamente cuándo se procesó un pago o un paquete.


¿Cuántas copias hay?


No hay una única copia maestra de una cadena de bloques. En su lugar, cada persona que maneja un ordenador que contribuye a la red -también conocido como «nodo»- mantiene su propia copia de la cadena de bloques, y comprueba constantemente con otros nodos para asegurarse de que todos tienen el mismo registro de datos. El hecho de que cada colaborador almacene su propia copia significa que no hay ningún punto de fallo. Esta impresionante capa de seguridad también significa que es prácticamente imposible que agentes maliciosos manipulen los datos almacenados en las cadenas de bloques.


Si un grupo de hackers quisiera manipular cualquier transacción en una blockchain, tendría que entrar en el dispositivo de cada uno de los colaboradores de la red en todo el mundo y cambiar todos los registros para que muestren lo mismo.


A diferencia de una base de datos de registros financieros almacenados por instituciones tradicionales, la cadena de bloques es completamente transparente y pretende ser distribuida, compartida a través de redes y, en muchos casos, totalmente pública. Al dar prioridad a la transparencia en torno a las transacciones y a cómo se almacena la información, la cadena de bloques puede actuar como una única fuente de verdad.


¿Cómo se añaden los datos a una cadena de bloques?

Qué es la tecnología Blockchain - Introducción
Qué es la tecnología Blockchain – Introducción


Además de ser transparente con los datos, la cadena de bloques es también una forma segura de almacenarlos. Utilizando Bitcoin como ejemplo, he aquí cómo se añade una transacción a un nuevo bloque:

En el caso de la red Bitcoin, los mineros que han descubierto con éxito nuevos bloques a través de la prueba de trabajo toman un lote de transacciones del mempool (normalmente basado en las que tienen las tasas más altas), verifican cada transacción para asegurarse de que cada remitente tiene realmente la cantidad de bitcoin en sus carteras que quieren enviar, la pasan por un software para asegurarse de que los datos empaquetados (firmas digitales, mensajes y claves públicas) son legítimos, los añaden al nuevo bloque y, finalmente, difunden el nuevo bloque propuesto a la red para que otros mineros puedan volver a comprobar que todo es correcto.


Esto es similar al proceso utilizado en las cadenas de bloques de prueba de apuestas, salvo que en lugar de que los nodos de minería descubran y verifiquen las transacciones, los usuarios que han bloqueado una cantidad de criptodivisas -conocidos como «stakers» o «validators»- llevan a cabo el proceso.


Los nodos pueden realizar diversas tareas. Entre ellas, mantener un registro histórico de todos los datos de las transacciones, verificarlas y, en el caso de los nodos mineros o los nodos validadores, añadir nuevos bloques a la cadena de bloques. Una vez que una transacción ha sido aprobada y añadida, la información no puede ser alterada o reescrita. Por eso los datos almacenados en una red blockchain se describen como «inmutables».


La cadena de bloques simplemente registra todas las transacciones que han tenido lugar en su red. Por ejemplo, la cadena de bloques de Ethereum es un registro de todas las transacciones de ether que han tenido lugar. Así, si hay que actualizar una transacción anterior, en lugar de volver a los datos iniciales, se hace un nuevo registro sobre el cambio.

Aplicaciones de la cadena de bloques

Qué es la tecnología Blockchain - APlicaciones blockchain
Qué es la tecnología Blockchain – APlicaciones blockchain


Una cadena de bloques puede almacenar información sobre transacciones, contratos o monedas digitales (criptodivisas).

Actualmente, las aplicaciones de blockchain de código abierto más populares son Bitcoin y Ethereum.

Bitcoin es una criptodivisa basada en la cadena de bloques que se lanzó en 2008 y se centró en asegurar las transacciones monetarias. Es el proyecto más utilizado y actualmente está disponible como medio de pago para los negocios online.

Ethereum es el proyecto más popular para crear aplicaciones distribuidas con contratos inteligentes. Su criptomoneda, Ether, es la segunda en popularidad y cuota de mercado después del Bitcoin. Ethereum también sirve de plataforma para muchas otras criptomonedas y proporciona una máquina virtual distribuida (EVM) que se ejecuta en una red de nodos.

Han surgido carteras para almacenar las claves privadas que necesitan los usuarios de estas criptodivisas. Las claves y direcciones que poseen permiten el acceso a los fondos y las transacciones en la cadena de bloques.


Otros casos de uso de la tecnología blockchain


La cadena de bloques elimina la necesidad de intermediarios como los bancos. La red de pares elimina a los intermediarios y permite que las transacciones sean seguras, reduciendo los costes, y puedan ser revisadas por cualquiera.


Además de utilizarse para las finanzas, la tecnología blockchain tiene muchas otras funciones. Los hospitales están integrando el blockchain para ayudar a rastrear los datos de los registros médicos y mejorar su precisión. Las empresas agrícolas la utilizan desde el punto de vista logístico para seguir la cadena de suministro de alimentos. Los contratos inteligentes dependen de ella para mantener un registro de todos los acuerdos y cambios de estado. Más recientemente, se ha convertido en un medio para comerciar, vender y autentificar obras de arte digitales originales.


Las cadenas de bloques se están convirtiendo en una parte cada vez más importante de cómo vivimos, trabajamos e interactuamos con nuestra información digital. Como ocurre con cualquier otra tecnología nueva y revolucionaria, no hay un conjunto de normas, y el impacto global aún se está descubriendo. Pero no hay duda de que ha llegado para quedarse.

Preguntas frecuentes sobre la cadena de bloques

¿Para qué se utiliza blockchain?

Blockchain es un sistema distribuido y descentralizado que se utiliza para almacenar bloques de transacciones y gestionarlos a través de una red de nodos. Estos bloques no pueden ser alterados una vez que han sido verificados.

¿Es segura la cadena de bloques?

Hackear una red blockchain es casi imposible. Los algoritmos criptográficos del protocolo permiten que los bloques antiguos no se modifiquen. La red se vuelve más segura a medida que aumenta el número de nodos, dificultando los ataques en un 51%.

¿Qué lenguajes se utilizan en blockchain?

Depende del proyecto. Los lenguajes de programación más populares para desarrollar aplicaciones de blockchain son C++, Python y Java. También hay lenguajes especiales para algunos proyectos, por ejemplo Solidity para Ethereum y contratos inteligentes.

¿Qué es una base de datos blockchain?

Históricamente, las bases de datos han incorporado una arquitectura cliente-servidor centralizada, en la que una única autoridad controla el servidor central. Este diseño significa que la seguridad, la alteración y la eliminación de los datos recae en un único punto de fallo. La arquitectura descentralizada de las bases de datos blockchain surgió como una solución para muchos de los puntos débiles de la arquitectura centralizada de las bases de datos. Una red blockchain está formada por un gran número de nodos distribuidos, participantes voluntarios que deben llegar a un consenso y mantener juntos un único registro transaccional.

¿Cuáles son los beneficios de la tecnología blockchain?

La tecnología blockchain tiene una gran variedad de beneficios, tanto para las empresas globales como para las comunidades locales. Los beneficios más citados de una cadena de bloques son la coordinación de datos de confianza, la resistencia a los ataques, la infraestructura informática compartida, la tokenización y la incentivación incorporada.

¿Qué es una cadena de bloques privada?

Las cadenas de bloques comenzaron como esfuerzos públicos de código abierto. Las blockchains privadas se desarrollaron a medida que las corporaciones y otros organismos administrativos empezaron a darse cuenta de los beneficios de la tecnología de libro mayor distribuido, especialmente dentro de los sistemas de una empresa privada y cuando se gestionan datos de transacciones sensibles. Con soluciones de privacidad y permisos cada vez más robustas y modulares, los expertos del sector prevén que las redes de blockchain privadas y públicas convergerán.

¿Qué es un monedero blockchain?

Un monedero de blockchain contiene la clave pública para que otros puedan transferir criptomonedas a su dirección y la clave privada para que usted pueda acceder de forma segura a sus propios activos digitales. Un monedero de blockchain suele acompañar al alojamiento de nodos y almacena criptodivisas en su ordenador. El lugar más seguro para almacenar activos digitales es fuera de línea, lo que se suele llamar «almacenamiento en frío». Lee «7 consejos profesionales para mantener tus criptomonedas a salvo» para conocer algunas de las mejores prácticas para proteger tus activos digitales.

¿Qué es el tiempo de bloque?

Dependiendo de cómo se haya desarrollado un determinado protocolo de cadena de bloques, el tiempo que tarda un bloque en añadirse a la cadena canónica puede variar mucho. Una cadena de bloques es una construcción lineal en la que cada nuevo bloque se produce en un momento posterior al que le precede y no puede deshacerse. La linealidad de una cadena de bloques es una forma ideal de validación.