te dejo un pequeño Glosario de criptomonedas que iré actualizand a lo largo de le las semanas.

Glosario de criptomonedas (en orden alfabético).
- Activo: Recurso de valor económico que se conserva para obtener un beneficio futuro. En este caso, se trata de un activo digital o de un nuevo producto o servicio que utiliza la criptografía o blockchain para su funcionamiento.
- Airdrop: distribución masiva y gratuita de una determinada cantidad de criptodivisas, en la que los destinatarios se seleccionan al azar y el objetivo es distribuir la moneda para que los usuarios la conozcan y la utilicen.
- Almacenamiento en frío: Se refiere a las carteras en las que las criptomonedas se almacenan fuera de línea para protegerlas del acceso no autorizado, los ciberataques y otras vulnerabilidades.
- Altcoin: El término Altcoin se utiliza para referirse a monedas alternativas como Litecoin y Ethereum, ya que Bitcoin es más conocido en este ámbito.
- Anoncoin: una moneda más «anónima» que genera transacciones difíciles de rastrear por cuestiones de privacidad.
- Swap: es un protocolo de transacción que permite el intercambio de una criptodivisa por otra sin necesidad de un intermediario.
- Ballenas(Whales): Término que se refiere a una persona que posee una gran cantidad de activos en una determinada moneda, ya que el mercado se mueve cuando dicha persona está presente en una gran transacción, al igual que el mar se mueve cuando una ballena emerge del mar y lo golpea.
- Forking: Existe como una versión del blockchain y puede ocurrir de forma maliciosa o debido a fallos del sistema, pero es de corta duración ya que este tipo de fenómeno requiere el apoyo de varios usuarios para mantenerse.
- Bitcoin: La B mayúscula representa el concepto de moneda y la minúscula la unidad de criptodivisa; fundada en 2008 por Satoshi Nakamoto, es la criptodivisa más conocida.
- Blockchain: También conocida como cadena de bloques, es una parte fundamental de las criptomonedas, ya que actúa como un «notario» inmutable de todo el sistema de transacciones. El sistema blockchain impide el doble consumo de moneda virtual y garantiza la seguridad de los pagos y depósitos. Los bloques registran las transacciones válidas realizadas contra ellos.
- Cartera: Software utilizado para gestionar cuentas y contraseñas para recuperar, enviar y recibir activos criptográficos.
- Clave: Existen dos tipos de claves, pública y privada, que son elementos esenciales de las criptomonedas creadas en redes blockchain y forman parte de un campo más amplio de la criptografía conocido como criptografía de clave pública (PKC) o criptografía asimétrica. Una clave privada está vinculada matemáticamente a una dirección pública y sólo debe ser conocida por su propietario. Esto permite al propietario firmar un mensaje para verificar su identidad y/o completar una transacción.
- Coinbase: es un intercambio de Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Con sede en Estados Unidos.
- Criptoactivo: ficha o fichas basadas en la criptografía que se emiten y negocian en la red blockchain.
- Criptodivisa: moneda basada únicamente en la criptografía. A diferencia de las monedas emitidas por los gobiernos o los bancos centrales, se crean resolviendo problemas matemáticos basados en la criptografía. Sin embargo, su valor depende de la oferta y la demanda en el mercado, por lo que los precios fluctúan en consecuencia.
- Dogecoin: una moneda digital que puede comprarse y venderse como inversión y usarse como dinero; se lanzó en 2013 como moneda de broma y tiene una comunidad online muy activa dedicada a recaudar fondos para la caridad.
- Dumping: es la venta rápida de activos de una moneda en un corto período de tiempo, lo que deprime el precio de la criptodivisa en cuestión.
- Ethereum: plataforma digital que utiliza la tecnología blockchain y que ha expandido su uso a diversas aplicaciones; Ether es la criptomoneda asociada y fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin con el objetivo de crear una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas.Ether es una herramienta que ofrece privacidad a los usuarios.
- Faucet: es un sistema de recompensas que da a los usuarios pequeñas cantidades de criptodivisas a cambio de completar tareas sencillas, similar a responder encuestas en algunas plataformas, pero en lugar de pagarse en dólares, se paga en criptodivisas.
- Proyecto Hyperledger: una iniciativa de colaboración dirigida por la Fundación Linux para crear y desarrollar una cadena de bloques específicamente adaptada a las necesidades de las empresas. Entre sus miembros se encuentran empresas como IBM, Intel, Cisco y Accenture.
- Litecoin: proyecto de criptomoneda y software de código abierto publicado bajo la licencia MIT, inspirado en Bitcoin y prácticamente idéntico en sus aspectos técnicos.
- Minería: proceso realizado por un ordenador para validar una cadena de bloques.
- Minero: un ordenador con gran potencia de cálculo que resuelve problemas matemáticos muy complejos llamados hash puzzles. El objetivo del minero es resolver el puzzle más rápido que nadie. La persona que termina más rápido verifica el siguiente bloque de transacciones que se añade a la cadena de bloques. El minero lo hace para demostrar que las transacciones en la cadena de bloques son válidas. Una vez que todas las transacciones han sido verificadas y añadidas a la cadena de bloques, el minero recibe una recompensa. Este sistema de verificación y recompensa se llama Proof of Work (PoW).
- Namecoin: la primera altcoin que actúa como alternativa al sistema tradicional de nombres de dominio (DNS).
- Nodo: En una red informática, un ordenador o servidor que está conectado a una red y puede transmitir información a otros. Una cadena de bloques descentralizada está formada por varios nodos.
- Proceso de minería: La minería de criptomonedas implica dos procesos: el PoW (Proof of Work), que requiere recursos externos como el hardware de minería para completar el proceso, y el minero, que resuelve un problema matemático. En el caso de PoS (Proof of Stake), el cálculo criptográfico es más fácil de resolver. El minero sólo tiene que demostrar que posee un determinado porcentaje de todas las criptomonedas disponibles para una moneda específica.
- Fraude: se refiere a las estafas, especialmente las realizadas por medios electrónicos, como el spam.
- StableCoins: Las llamadas «monedas estables» son activos digitales que están vinculados al valor del dólar, el peso u otras monedas, evitando así la volatilidad (fuertes fluctuaciones de precios) de las criptodivisas como el Bitcoin.
- Tokens: monedas digitales que se basan en la criptografía y dependen de la cadena de bloques de otras monedas para existir. Son como monedas que se crean dentro del sistema de otra moneda y a menudo vienen con una variedad de aplicaciones. También puede referirse a las criptomonedas en general.
- Trading: especulación con diversos activos con el objetivo de obtener beneficios a corto plazo. Esta es la diferencia entre el comercio y la inversión, siendo esta última un proceso más a largo plazo.
- Zcash: una criptodivisa con su propia cadena de bloques, cuyo objetivo principal es proteger la privacidad de los usuarios.
Quieres saber más entonces no hesites en leer el articulo sobre el origen de las criptomonedas.
A parte de este Glosario de criptomonedas, Acuerdate también que las criptomonedas son muy volatiles y con mucho riesgo. Invierte solamente lo que puedas perder sin problemas.

¿Tienes algun termino que quieras añadir al Glosario de criptomonedas? Entonces dejalos en los comentarios de este articulo.